La lluvia de meteoritos α-Monocéridas comenzó a ser visible en Córdoba y se puede disfrutar entre el 15 y el 25 de noviembre. El fenómeno se produce cuando pequeñas partículas del cometa C/1917 F1 (Mellish) ingresan a la atmósfera terrestre y generan destellos fugaces.
Desde la ciudad de Córdoba, los meteoros pueden observarse a partir de las 23:02, cuando el punto radiante —ubicado en la constelación de Canis Minor— aparece sobre el horizonte del este. La actividad continuará hasta cerca de las 5:37, momento en el que el radiante alcanzará su mayor altura, unos 57° sobre el horizonte norte, según informó Plaza Cielo Tierra.
+ MIRÁ MÁS:Recta final del año con novedades: signo por signo, las predicciones para noviembre
El pico máximo de esta lluvia llegará durante el amanecer del viernes 21, cuando se espera la mayor cantidad de meteoros por hora. En condiciones óptimas, el cielo podría mostrar entre 5 y 400 meteoros por hora, un rango amplio propio de esta lluvia, conocida por sus picos breves pero intensos.

Las condiciones para observarla serán especialmente buenas esta vez. La Luna en fase casi nueva reducirá al mínimo la interferencia lumínica, permitiendo ver mejor los trazos brillantes en el cielo oscuro.
Quienes quieran presenciar el fenómeno solo necesitan buscar un lugar amplio, mirar hacia el este y norte, y esperar a que el cielo haga el resto. Este viernes promete un espectáculo astronómico difícil de repetir.



