El Ministerio de Educación de Córdoba decidió bloquear el acceso a Roblox en las escuelas administradas por el sistema Educar, en una medida que busca garantizar entornos digitales seguros dentro del ámbito escolar.
La decisión fue comunicada a través de una circular enviada a las instituciones educativas por la Subdirección de Infraestructura Tecnológica y Conectividad. Las autoridades solicitaron a los proveedores de Internet aplicar un filtro para impedir el acceso a la plataforma de juegos desde las redes oficiales. La Provincia también notificó a las escuelas sobre el alcance del bloqueo.
+ MIRÁ MÁS: Comió la última empanada que hizo su mamá antes de morir y el video conmovió al mundo
El caso se da en sintonía con lo ocurrido en la Ciudad de Buenos Aires, donde el Ministerio de Educación porteño adoptó una medida similar tras la denuncia de un presunto caso de grooming vinculado al uso del videojuego.
Gabriel Scarano, director de Tecnología en la Educación de la Provincia, explicó en Telenoche que la medida se toma con Roblox como sucedió con otras páginas de contenidos para adultos y de apuestas on line. “Consideramos desde el Ministerio de Educación que es una medida que hay que tomar pero es el primer paso y el más superficial”, admitió.
“Entendemos que prohibir el acceso a estas páginas es tratar el síntoma de una temática mucho más compleja”, afirmó el funcionario, quien advirtió que “son juegos muy entretenidos que te llevan a que juegues constantemente y una de las problemáticas es la adicción que genera a las pantallas”.
+ VIDEO: la explicación de la Provincia:

Scarano señaló que a su vez “cualquiera puede interactuar y ahí hay un contexto en el que los niños pueden estar en una situación de vulneración con desconocidos porque entra cualquiera sin ningún tipo de restricción”.
“La enfermedad a tratar pasa por otro lado, pasa por entender que estamos en un contexto donde las tecnologías, incluso para los adultos, se vuelven una problemática. Lo que hay que hacer es trabajar de forma conjunta con la familia para entender cuáles son los riesgos y brindarle las herramientas a los estudiantes para que puedan ejercer una ciudadanía en entornos digitales lo más cuidados posibles”, destacó.
Qué es y cuáles son los riesgos
Roblox es una plataforma en línea que permite crear, compartir y jugar experiencias virtuales desarrolladas por otros usuarios. Aunque se presenta como un espacio lúdico y educativo, especialistas advierten sobre los riesgos asociados a su uso por parte de menores, como la exposición a conversaciones con desconocidos, la adicción a las dinámicas del juego y la posibilidad de realizar transacciones con dinero real a través de su moneda virtual, Robux.

En Argentina, Roblox lideró el ranking de descargas durante 2025, con más de 800 mil instalaciones entre abril y junio, especialmente entre usuarios de 8 a 11 años, un rango etario considerado vulnerable a situaciones de manipulación digital.
Si bien la empresa sostiene que la plataforma es “segura y gratuita para niños mayores de cinco años”, la medida de Córdoba —al igual que la de Buenos Aires— busca prevenir riesgos y reforzar la seguridad digital en las escuelas, en un contexto donde la frontera entre el juego y la exposición en línea se vuelve cada vez más difusa.


