El fenómeno, que se produce cada año, se puede ver desde el 2 de octubre hasta el 7 de noviembre, pero su mejor momento será tras el anochecer del lunes 20. Así, durante la madrugada del martes 21 de octubre, el cielo de Córdoba ofrecerá un espectáculo astronómico imperdible: la lluvia de meteoros Oriónidas alcanzará su punto máximo de actividad
Estos fenómenos son provocadas por pequeñas partículas que deja el famoso cometa Halley en su paso por el sistema solar. Al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, estas partículas se queman y generan los característicos destellos que cruzan el cielo a gran velocidad.
+ MIRÁ MÁS: El cielo de Córdoba en octubre: superluna, conjunciones y la lluvia de meteoros Oriónidas
En Córdoba, el radiante —el punto desde donde parecen surgir los meteoros— comenzará a ser visible hacia las 00:14 del martes, en dirección este, dentro de la constelación de Orión. La actividad se extenderá hasta las 6:03, justo antes de que amanezca, siendo ese el mejor momento para mirar hacia arriba.

En condiciones óptimas, se podrían ver hasta 15 meteoros por hora. La Luna estará cerca de su fase nueva, por lo que su luz no interferirá. Para disfrutar mejor del evento, se recomienda buscar un sitio oscuro, alejado de la ciudad, recostarse cómodamente y mirar hacia el cielo despejado sin necesidad de telescopios ni binoculares.