• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

No es el 21 de septiembre: el día y la hora exacta del inicio de la primavera en Argentina

El equinoccio, evento que marca el cambio de estación, ocurrirá el próximo fin de semana. Su fecha varía según el año.

16 de septiembre 2024, 12:25hs
La primavera empieza a aparecer en el horizonte.
La primavera empieza a aparecer en el horizonte.

Septiembre es un mes de cambios significativos en el hemisferio sur, principalmente por la llegada de la primavera, la estación en la que las plantas empiezan a florecer y el clima se vuelve más cálido con el correr de las semanas.

Para la sociedad en general el inicio de la primavera es el 21 de septiembre, que coincide también con el Día del Estudiante. Sin embargo, la fecha exacta del cambio de estación varía según los años, y en este 2024 no será precisamente el sábado.

El equinoccio de septiembre o de primavera se producirá el domingo 22 de septiembre a las 09.44, según precisa el Servicio de Hidrografía Naval de la Marina argentina. De esta forma, la nueva estación quedará inaugurada una jornada después de que se la celebre la tradicional jornada en Argentina.

Un poquito de primavera en el inicio del invierno en Córdoba.
Un poquito de primavera en el inicio del invierno en Córdoba.

El Servicio de Hidrografía Naval explicó que la disidencia en la fecha es porque “el año trópico, intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio vernal, igual a 365.2422 días solares medios, no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365.2425 días solares medios”.

“Solo después de un ciclo de 400 años, las estaciones vuelven a comenzar en los mismos días, aproximadamente”, agregaron al respecto los expertos.

+ MIRÁ MÁS: El invierno se despide con calorón en Córdoba: cuál será el día más pesado de la semana

Los equinoccios se dan cuando el Sol se posiciona sobre la línea del Ecuador y, durante esos eventos, el día y la noche tienen la misma duración.

Los solsticios se dan cuando la órbita de la Tierra coincide con uno de los extremos del eje mayor, sobre los polos norte y sur. En estos casos, el de verano tiene la noche más corta del año y el de invierno la noche más larga del año.

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

primaveraequinoccioinicioArgentinaseptiembrecalendario

Más notas sobre Tendencias

Un asteroide del tamaño de la iglesia de los Capuchinos se aproxima al planeta Tierra.

Un asteroide del tamaño de los Capuchinos se acerca a la Tierra: por qué preocupa tanto a la Nasa

Este 24 de julio comienza a Luena Nueva en Leo. Cómo afecta a cada signo.

Cómo influye en cada signo el comienzo de la Luna Nueva en Leo

Una cordobesa de volvió viral en redes.

Una cordobesa salió con un hombre de cada signo, contó lo qué vivió con cada uno y la polémica fue total

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Llaryora celebró la baja de retenciones de Milei pero reclamó su eliminación definitiva
  • Cómo será la baja de las retenciones anunciada por Milei: una a una, las nuevas alícuotas
  • Murió la beba que nació de urgencia tras el fallecimiento de su mamá en un parque de diversiones
  • La Locomotora Oliveras abrió los ojos y hay expectativas por su evolución: el parte completo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial