• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Cónclave en el Vaticano
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross

EN VIVO

Fumata blanca: los cardenales ya eligieron al nuevo Papa

Title
Cancelar
Current Time 0:00
/
Duration 0:00
Loaded: 0%
0:00
Stream Type LIVE
Remaining Time -0:00
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      This is a modal window.

      El DoceTendencias

      El tesoro de la Revolución de Mayo que permanece intacto en Córdoba

      Aunque pocos lo saben, documentos originales redactados por la Primera Junta en 1810 están a resguardo en pleno centro de la ciudad. Los trabajos para mantenerlos pese al paso de los años y los detalles para conocerlos.

      Florencia Medina
      Por Florencia Medina
      25 de mayo 2024, 09:36hs
      Los documentos originales de la Primera Junta son cuidados en Córdoba.
      Los documentos originales de la Primera Junta son cuidados en Córdoba.

      El Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba es uno de los más importantes del país ya que resguarda documentos públicos del estado desde el año 1941. En este centro de conservación se encuentran los documentos originales de 1810 redactados por la Primera Junta, que fueron enviados a nuestras autoridades.

      Así, contamos con un patrimonio muy rico para la reconstrucción histórica, ya que dichos documentos cuentan con las firmas de Cornelio Saavedra, presidente del primer gobierno patrio formado por criollos, de su secretario Mariano Moreno, y de Juan José Castelli, entre otros.

      “Tenemos las comunicaciones de la primera Junta, enviando las noticias que habían llegado a través de las gacetas periodísticas a Buenos Aires, que era la capital del Virreinato del Río de la Plata. La Junta comunica a Córdoba cuáles eran las circunstancias y eso está reflejado en los documentos que conservamos en nuestra provincia”, explicó a El Doce Gabriela Parra, la directora del Archivo.

      + MIRÁ MÁS: ¡Imperdible recorrido en bici por Almafuerte y el Dique Piedras Moras!

      El trabajo de conservación que se realiza de estos documentos en el Archivo Histórico de la Provincia, es muy importante para poder preservarlos y poder seguir consultándolos después de tantos años. “Tenemos adecuadas nuestra infraestructura y la climatización para que estos documentos no aceleren el proceso natural de deterioro que tienen. Entonces, tratamos de que duren el mayor tiempo posible para los cordobeses del presente y del futuro”, agregó Gabriela.

      Dentro del edificio ubicado en el centro de la ciudad de Córdoba, hay 6 depósitos con cerca de cuarenta mil documentos históricos, entre manuscritos, gráficos, cartográficos, fotográficos y audiovisuales. Los más antiguos datan de 1574.

      Además, se lleva a cabo un proceso de digitalización que permite la consulta virtual, con el objetivo de preservar los archivos y democratizar el acceso a la información, acortando la distancia de muchos ciudadanos que por diferentes razones no pueden concurrir a la sede.

      El tesoro de la Revolución de Mayo que permanece intacto en Córdoba

      Lo más leído

      1

      Dejó a su novio y un día después le mandaron un mensaje que la dejó en shock: “Perder el…”

      Temas de la nota

      25 de mayoRevolución de MayoCórdobadocumentosHistoria argentina

      Más notas sobre Tendencias

      Dejó a su novio y un día después le mandaron un mensaje que la dejó en shock: “Perder el…”

      Dejó a su novio y un día después le mandaron un mensaje que la dejó en shock: “Perder el…”

      Nueva especie de pez capaz de sobrevivir en el barro fue descubierta en la Argentina.

      “Killi Gigante”: hallaron un extraño pez que puede sobrevivir al barro seco y sorprende a los investigadores

      El robot se descontroló durante una prueba técnica.

      Un robot se descontroló en una prueba y casi ataca a los programadores: todo quedó grabado

      Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

      © 2025, TELECOR SACI

      Seguinos en las redes

      Últimas noticias

      • Habemus Papam: hubo fumata blanca y se espera el anuncio en el Vaticano
      • Gaviotas en la fumata blanca: creencias y curiosidades sobre la postal que revolucionó las redes
      • La reacción de los fieles al ver el humo blanco desde la Plaza de San Pedro
      • Un golpeado Talleres recibe a Libertad por la Libertadores: qué necesita para seguir con chances

      Secciones

      • Últimas noticias
      • Actualidad
      • Política
      • El Doce y vos
      • Cuarteteando
      • Agenda
      • Show
      • Deportes
      • Estadísticas Deportivas
      • Tendencias
      • Internacional
      • Opinión

      Sitios amigos

      • TN
      • eltrece
      • Ciudad Magazine
      • Cucinare

      Seguinos en las redes

      © 2025, TELECOR SACI

      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Comunicados
      Comercial