
Senadores acordaron otro aumento tras el descongelamiento: la cifra que se suma a los 9 millones de pesos
Tras un nuevo acuerdo entre gremios y autoridades del Congreso se actualizó el monto. Sumarán aproximadamente 250 mil pesos extra.
Tras un nuevo acuerdo entre gremios y autoridades del Congreso se actualizó el monto. Sumarán aproximadamente 250 mil pesos extra.
Este lunes 31 de marzo venció el congelamiento dispuesto por Victoria Villarruel. La medida solo puede continuar si se vota una resolución en el Congreso o por un decreto de la vicepresidenta.
El legislador volvió a plantear que se debe frenar el aumento en las dietas. En diálogo con Noticiero Doce, recordó que la vicepresidenta “habilitó una sesión vergonzosa” hace unos meses. Y se mostró de acuerdo con el guiño Javier Milei a Martín Menem: “En Diputados no hubo una sesión bochornosa como hubo en el Senado”.
Encuesta sobre opinión pública deja datos llamativos. Los que mayor imagen positiva tienen, los más conocidos y los de peor imagen positiva.
Los legisladores nacionales de Córdoba Federal aseguraron que el planteo “es insostenible y fuera de toda lógica”. Señalaron que la medida implicaría una reducción de más de 68% del gasto provincial.
La ministra de Seguridad de la Nación aseguró que el titular del PRO mandó a los senadores a votar a favor de la reforma jubilatoria. “Uno está a favor o en contra del cambio”, aseveró.
Tras el escándalo, la Cámara alta aprobó por unanimidad retrotraer el acuerdo paritario y congelar sus dietas hasta fin de año. Cuánto van a cobrar.
La respuesta del presidente al ser consultado por las subas de las dietas para los legisladores. Momentos después la Cámara alta acordó dar marcha atrás con la medida.
Presentarán una carta para dejar sin efecto el mecanismo del incremento. El jueves se debatirá en el Congreso. Milei había declarado que era “una traición a la patria” y calificó de “estafadores” a los legisladores.
El senador insistió en una sesión especial para retrotraer el mecanismo por el que la suba está “enganchada” a la paritaria de los estatales. “Después se enojan cuando Milei nos trata de ratas”, dijo en Arriba Córdoba.
Los legisladores aprobaron una suba del 6,5% en dos tramos, uno en julio y otro en agosto, y pasarán a cobrar $9 millones por mes. La vicepresidenta se defendió de la decisión con un breve mensaje en sus redes.
Los miembros de la Cámara alta cobrarán $9 millones por mes. El presidente explotó en redes sociales al conocer la medida. “Debería tener empatía con los argentinos y no tomarles el pelo”, sentenció.
“Si hiciste las cosas mal merecés cagarte de hambre”, apuntó el presidente sobre los aportes para exmandatarios. Los dichos del jefe de Estado en su paso por Agroactiva.
La senadora reapareció públicamente después del escándalo por el incremento de las dietas. En diálogo con El Doce, pidió una posición “acorde y realista” y planteó “pocas expectativas” respecto al Pacto de Mayo.
La vicepresidenta se defendió de las críticas y eligió apuntar contra los legisladores que decidieron el incremento salarial. “Lamento que se le mienta al pueblo y ciertos sectores aprovechen para intentar ensuciarme”, sentenció.
La resolución se votó en el final de la sesión de este jueves. El presidente Milei había frenado el mes pasado una actualización en las dietas de los legisladores. “Así se mueve la casta”, manifestó el mandatario.
Los legisladores nacionales recibieron un incremento de casi el 30 por ciento en los primeros meses del año. El presidente de la Cámara baja confirmó un proyecto para dar marcha atrás.
Estudiantes de Derecho debatieron sobre el aumento de miembros de la Corte Suprema y la reducción de la edad de inimputabilidad.
El Senado avaló la ley de reforma del sistema de seguridad social: 17 votos positivos de 28. Los legisladores de la coalición de Gobierno lideraron la propuesta que debe ser promulgada por el Poder Ejecutivo para volverse efectiva.
En el contexto de la discusión entre oficialismo y oposición en el Senado por la renovación o no de algunos contratos, están ya los datos oficiales del personal con el cuentan los representantes cordobeses en la Cámara Alta, que asumieron el pasado 10 de diciembre.