
Una provincia registró un rebrote de Covid y pidió implementar algunas medidas de la pandemia
Las autoridades sanitarias reportaron un fuerte aumento de contagios y, ante una positividad del 24%, solicitó retomar varias medidas preventivas.
Instituto

Las autoridades sanitarias reportaron un fuerte aumento de contagios y, ante una positividad del 24%, solicitó retomar varias medidas preventivas.

Ignacio Martín estaba detenido en Río Cuarto por ejercer de manera ilegal la medicina durante la pandemia. Lo habían condenado a siete años en septiembre de 2023.

La joven de 35 años murió esperando la despedida con su papá, Pablo Musse, pero el COE se las impidió. Los acusados son un exdirector de un hospital cordobés y una asistente social.

A más de cinco años del caso que conmovió al país, comenzó el juicio en Río Cuarto. Los abogados de ambas partes ya fijaron sus posturas: la defensa de Andrada negó responsabilidad directa, mientras que la querella anticipó que pedirán inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Dos exfuncionarios del COE son juzgados en Río Cuarto por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Una de las imputadas es la asistente social Analía Morales, quien con Noticiero Doce rompió el silencio por primera vez.

En el aniversario del inicio de la cuarentena, Telenoche recorrió el Hospital Rawson, un lugar que tuvo que reconvertirse con la llegada del Covid. “Nos dijeron que podían morir colegas”, relató una de las médicas.

Arriba Córdoba recordó los casos más resonantes del Aspo en Córdoba, a 5 años de que Alberto Fernández decretara el cierre total de las actividades.

La mujer de 35 años murió sin poder ver a parte de su familia por las restricciones del Gobierno por el Covid. Pablo, su padre, sigue pidiendo justicia. “Hubo mucho aprovechamiento político. Fue muy doloroso lo que nos pasó, y lo que le pasó a muchos argentinos... nada nos devuelve todo lo que sufrió ella”, señaló en diálogo con Arriba Córdoba.

La medida se dio tras las recientes declaraciones del ex ministro de Economía Martín Guzmán sobre la prolongada duración del aislamiento.

El hecho ocurrió en Córdoba en plena pandemia, cuando las pacientes no podían entrar acompañadas. Lo condenaron a un año de prisión de cumplimiento condicional.

El infectólogo Hugo Pizzi se expresó sobre la posibilidad de que la enfermedad se expanda como en el caso del Covid-19. Además, un repaso por la historia del virus y el panorama mundial y nacional.

La medida también alcanza a beneficiarios de subsidios para servicios públicos. Podrán operar en el MEP o contado con liquidación.

Ignacio Martín está acusado de homicidio y ejercicio ilegal de la medicina cuando integró el COE en plena pandemia. La fiscalía pidió nueve años de prisión.

Patricia Varela, la mamá de Nicolás Bertol, aseguró en Telenoche que su hijo estaba vivo cuando llegó Ignacio Martín. Un hermano de la víctima dijo que lo notó nervioso y que no sabía hacer RCP. La respuesta del abogado defensor del acusado.

Víctimas de Ignacio Martin se presentaron en el juicio en la localidad de Río Cuarto y pidieron justicia. Un hombre mal medicado y la madre de un fallecido se expresaron en Noticiero Doce.

Algunas víctimas de Ignacio Martin se presentaron en el juicio en la localidad de Río Cuarto y pidieron justicia.

Inició el juicio contra Ignacio Martín. Ante el Tribunal, el joven que se hizo pasar por médico durante la pandemia de 2020, expresó: “Yo no sabía que la matrícula que me habían dado pertenecía a una doctora”. “Termino aceptando porque ellos me aseguraron que los que mandaban eran ellos, que no me iba a pasar nada”, refirió sobre los funcionarios.

Ignacio Martín habló por primera vez ante las cámaras en el inicio del juicio. Dijo que en el COE le hicieron un sello y "lo obligaron a firmar" pese a no tener título y mencionó a funcionarios.

Acusado por siete delitos, Ignacio Martín será juzgado desde este viernes en Río Cuarto. Se encuentra detenido desde febrero de 2021.

El Comité de Emergencia Covid-19 se reunió este jueves y tomó la histórica decisión. Sin embargo Tedros Adhanom, director de la OMS, dio una advertencia para todos los países del mundo.