
El economista Osvaldo Giordano sobre la salida del cepo: “Algo de corrimiento de precios va a haber”
El reconocido profesional explicó cómo afecta esta medida a la microeconomía diaria de los argentinos.
El reconocido profesional explicó cómo afecta esta medida a la microeconomía diaria de los argentinos.
El cordobés, ex titular de la Anses durante los 2 primeros meses del gobierno de Milei, opinó sobre los despidos de su sucesor al frente del organismo previsional y de Sonia Cavallo.
El actual ministro de Finanzas de Schiaretti asumirá como director de Anses en el Gobierno de Javier Milei. “Es una responsabilidad enorme porque sabemos la importancia de la organización en el momento crítico del país”, aseguró en Noticiero Doce.
El actual ministro de Finanzas de Schiaretti aseguró estar "entusiasmado" y "con muchas ganas" de asumir como director del organismo nacional. Qué buscará cambiar.
El cordobés le agradeció al presidente electo por su nombramiento como titular del organismo nacional.
El ministro de Finanzas de Córdoba ocupará el lugar que había sido mencionado para Carolina Píparo. Lo confirmaron en un comunicado oficial de la Oficina del Presidente Electo de Argentina.
El ministro de Finanzas de la Provincia, Osvaldo Giordano, presentó el proyecto que será ejecutado por Martín Llaryora. El reclamo al Gobierno nacional.
Tras presentar el proyecto en la Legislatura, el ministro de Finanzas de la Provincia señaló la incertidumbre que atraviesa al país. "Esto va a llevar a que sea un presupuesto muy flexible que se va a ir adaptando a la realidad", afirmó.
El ministro de Finanzas de Córdoba sostuvo que los cambios en el impuesto afectan a las provincias por lo que se recauda a través de la coparticipación. Y vaticinó “días difíciles”.
El ministro de Finanzas de la Provincia de Córdoba cuestionó la medida de Sergio Massa y sostuvo que "lo más grave" es que el 40 por ciento que pierde la Nación por esa recaudación se va a transferir en "emisión monetaria que genera inflación".
La candidata de Juntos por el Cambio comentó que tendría que dejar que sus votantes "se dispersen como quieran". El voto estratégico y la posibilidad de que el cordobés Osvaldo Giordano integre su gabinete.
La candidata a presidente aseguró que mantuvo reuniones preliminares con Osvaldo Giordano, aunque detalló que el funcionario provincial le pidió “terminar su compromiso” con el Panal. Además, definió al economista como “uno de los tipos más inteligentes que tiene la Argentina”.
Es por los incumplimientos con la caja de jubilaciones entre 2020 y 2022. En Arriba Córdoba el ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano, aclaró que el monto equivale a un mes de los ingresos totales del Gobierno local.
Ocurrió tras la segunda intimación de Juan Schiaretti al Gobierno nacional por la Caja de Jubilaciones. El ministro de Finanzas Osvaldo Giordano aclaró que lo enviado "equivale a menos del 20 por ciento" de lo correspondiente a marzo de este año. "Fue una reacción tardía y muy parcial respecto al problema", criticó.
Osvaldo Giordano conversó con Telenoche e indicó que para cubrir la falta de fondos para la Caja de Jubilaciones el Gobierno de Córdoba tuvo que usar el equivalente a todo lo recaudado con el impuesto inmobiliario urbano.
En Telenoche el representante de Juntos UCR aseguró que su intención al acercarse al funcionario de Hacemos por Córdoba, Osvaldo Giordano, era conocer los detalles del Presupuesto 2023 y poder “recibir respuestas”. En referencia a las acusaciones de Nadia Fernández, quién preside la Unicameral, remarcó que le tienen “sin cuidado” y le dan “vergüenza ajena”.
Marcelo Cossar, del bloque Juntos UCR, cuestionó al titular de la cartera de Finanzas, Osvaldo Giordano, por no permitir preguntas de los legisladores en la presentación del presupuesto 2023. La discusión se dio en los pasillos de la Legislatura de Córdoba. También intervino la vicepresidenta de la Unicameral. Video: Radio Suquía.
Ocurrió en los pasillos de la Legislatura de Córdoba luego de la presentación del Presupuesto 2023. El legislador radical cuestionó que no hayan podido preguntar sobre el proyecto.
El ministro de Finanzas de la Provincia de Córdoba estuvo en Voz y Voto, programa que se emite por la pantalla de El Doce. Analizó la situación crítica que atraviesa Argentina y sostuvo que una devaluación es muy difícil de hacer bajo cualquier contexto y "en una situación como esta donde hay tanta contradicción dentro del gobierno es de altísimo riesgo".
El ministro de Finanzas de la Provincia puso el foco en las contradicciones de la coalición gobernante y los problemas que puede causar. No descartó que la inflación anual llegue a tres cifras.