
Las dos campanas en la cuestión palestina- israelí
Trump y Netanyahu acusaron a los países que impulsaron en la Asamblea General de ONU la implementación de la Solución de los Dos Estados, de premiar a la organización terrorista Hamás.
Trump y Netanyahu acusaron a los países que impulsaron en la Asamblea General de ONU la implementación de la Solución de los Dos Estados, de premiar a la organización terrorista Hamás.
El presidente dio su discurso y advirtió por el rumbo de la mayoría de los países que integran el organismo internacional. Reclamó por las Islas Malvinas al Reino Unido y repudió la “violencia fundamentalista que se propaga por el mundo”.
El Presidente se reunió en la ONU con el estadounidense, que lo definió como un “líder fantástico” y un “ganador”.
Se trata de un destino de Traslasierra repleto de atractivos turísticos para disfrutar. Cómo llegar y el abanico de actividades para hacer.
El objeto que tiene entre 40 y 100 metros podría impactar durante 2032 en nuestro planeta.
Se trata de una nueva polémica posición internacional del Gobierno. Además, 170 naciones sufragaron a favor y otras 13 se abstuvieron.
En total ocho comunidades de nuestro país fueron preseleccionadas para este reconocimiento. La iniciativa estuvo a cargo de Best Tourism Villages.
La “disociación” de la Agenda 2045, llamada también Pacto del Futuro, dejó el país a contramano de las democracias liberales en las Naciones Unidas.
El presidente brindó su primer discurso ante la Asamblea General en el que aseguró que Argentina “va a abandonar la posición de neutralidad que la caracterizó”. La breve mención al reclamo por Malvinas.
La propuesta del presidente norteamericano consiguió la aceptación del Consejo de Seguridad de ONU, de los países árabes y de la casi totalidad del mundo, pero no del gobierno israelí ni de Hamas.
La votación en la Asamblea General que decidió por mayoría abrumadora la incorporación de Palestina como miembro pleno, es una señal contundente de desaprobación mundial a las consecuencias civiles de operación militar en Gaza.
En la Asamblea General de Naciones Unidas, el titular de ese organismo internacional, Antonio Guterres, volvió a expresar mejor que el resto de los líderes mundiales la amenaza que crece junto con la temperatura del planeta.
A pesar de los cuestionamientos de otros países, los nipones empezaron el complejo proceso. Cómo está influyendo esta decisión en la gastronomía de China.
El secretario general de la ONU describió con inusual crudeza lo que está mostrando el infernal verano que atraviesa el hemisferio norte: el tiempo se agota para frenar el calentamiento global y salvar a la especie humana.
Según las estimaciones de la ONU cerca de 1.400 millones de personas viven en su territorio. Creen que podría superar los 1.700 millones en las próximas décadas.
El dato se desprende del último “Informe mundial sobre drogas”, publicado por Naciones Unidas. También se resaltó que la región sigue siendo la principal productora de este tipo de estupefacientes.
El gobierno de Kiev registra más de 2.000 solo en la ciudad de Mariúpol.
Marzo es sinónimo del uso responsable del Agua, porque se celebra a nivel Mundial y Nacional su efeméride para recordar que es un recurso esencial para la vida; escaso y no renovable, cuya disponibilidad es limitada para gran parte del planeta. Por este motivo, las personas privilegiadas de contar con agua apta para consumo, tenemos una gran responsabilidad en nuestras manos para preservarla y usarla responsablemente. Conocé más en la nota.
La Organización de las Naciones Unidas controlará que Rusia cumpla “el derecho humanitario” y “los derechos humanos”. En diálogo con Telenoche, Federico Villegas, consultor experto en ONU, advirtió: “Tienen que ir al terreno, investigar las violaciones y hablar con las víctimas”.
141 países apoyaron la medida en repudio al ataque de Putin. Exigieron el "fin inmediato" del uso de la fuerza.