
Corte total en una transitada esquina de Güemes: desvíos y líneas de transporte afectadas
La medida fue dispuesta por la Municipalidad de Córdoba por una obra de bacheo. Hasta cuándo habrá que evitar la zona.
La medida fue dispuesta por la Municipalidad de Córdoba por una obra de bacheo. Hasta cuándo habrá que evitar la zona.
El gobernador Llaryora informó que la inversión es de casi 58 mil millones de pesos. “Con estas obras Córdoba da certezas y ayuda a la Argentina”, expresó el mandatario en la presentación.
El gobernador confirmó que la Provincia se hará cargo “si es que el Gobierno nacional no la quiere hacer, la quiere suspender o dejar a medias”. Sus declaraciones fueron respondidas de forma positiva por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El gobernador se mostró junto a su sucesor, Martín Llaryora, en la inauguración de un nuevo tramo. Ambos fueron críticos con los últimos gobiernos nacionales por "la falta de ayuda" y prometieron que en la provincia “las obras públicas no van a parar” porque forman parte “del progreso”.
La Municipalidad informó que ejecutarán obras en distintos puntos de la ciudad, por lo que la circulación vehicular se verá interrumpida.
Luego de dos semanas de desvíos en esa avenida y Viracocha por obras pluviales, a partir de este viernes queda habilitada la mano que va hacia el centro de la ciudad de Córdoba.
El gobernador y candidato a presidente cuestionó al ministro que convocó a la medida de fuerza y le reclamó que "terminen lo que prometen".
Gustavo Rebord, subsecretario de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Córdoba, explicó en Arriba Córdoba que la obra comprende las últimas cuadras entre Humberto Primo y Libertad. Buscan optimizar la conexión de Ciudad Universitaria con el río y el Parque Las Heras-Elisa.
La Municipalidad de Córdoba difundió un esquema que regirá al menos durante 40 días hasta que finalicen las obras.
La construcción beneficiará a 1,9 millones de cordobeses y promete el fin de la contaminación al río Suquía.
La ampliación de tratamiento de líquidos cloacales quedó operativa este viernes. El gobernador Juan Schiaretti también detalló que fue concluida la construcción de colectores troncales de más de 55 kilómetros de longitud que conectan al radio urbano. La obra, financiada por el Gobierno Nacional y la Provincia, supera los 24.431 millones de pesos.
La obra sobre calle Belgrano inició en 2018 cuando Ramón Mestre era intendente de la ciudad de Córdoba. Fue inaugurada un año y medio después. Dos meses antes, levantaron la calzada por problemas de hundimiento. A tres años, vuelven a intervenir el sector. La presidenta del centro vecinal se quejó en diálogo con El Show del Lagarto.
Fue inaugurada hace tres años por Mestre. Meses antes, ya habían intervenido la calle Belgrano por hundimientos. La actual gestión municipal advirtió por "numerosas" falencias.
Es por la construcción del acceso al Parque Quebrada del Condorito. Los cortes irán de 8 a 18.
La voladura del macizo rocoso de 4 mil metros cúbicos de roca con 1.500 kilos de explosivos fue realizado con el objetivo de iniciar una obra sobre la ruta 34. Esto permitirá un acceso seguro al Parque Nacional de la Quebrada del Condorito.
Los empleados se filmaron en medio de la reconstrucción de un caño y el gremio denunció malas condiciones de trabajo. El mandatario municipal, Gabriel Musso, aclaró la situación.
El Presidente se dirigió al gobernador de la provincia para expresarle su agradecimiento de poder trabajar juntos.
El Gobierno de Córdoba tiene una larga lista de construcciones inauguradas y que al poco tiempo necesitaron ser reparadas.
Son muchas las construcciones viales y edilicias que requirieron de más dinero para hacer cambios por errores durante su ejecución.
Pertenencen a la zona de avenida Vélez Sarsfield al 3000. Están cansados de la situación. Aseguran que no avanzan en los trabajos. La justificación de la Municipalidad de Córdoba.