
Marte da señales de vida: la Nasa encontró indicios clave en el planeta
Un hallazgo podría ser la pista más fuerte hasta ahora de vida microbiana fuera de la Tierra. La roca analizada contiene elementos esenciales para la vida.
Un hallazgo podría ser la pista más fuerte hasta ahora de vida microbiana fuera de la Tierra. La roca analizada contiene elementos esenciales para la vida.
La NASA confirmó que el 2025 PR1 alcanzará su máxima aproximación a 980.000 kilómetros. Será este sábado. Además advierten por otros tres cuerpos que pasarán en los próximos días.
Una alteración del campo magnético podría regresar a Sudamérica. El fenómeno tendría consecuencias en comunicaciones, satélites y redes eléctricas.
El cuerpo gigante se acerca al planeta: cuándo alcanzará su punto más cercano y qué riesgos implica.
La represa de Las Tres Gargantas, en el corazón de China, no solo genera energía, sino que también tuvo un efecto medible en la rotación de la Tierra, según un estudio de la NASA.
El instrumento CODEX proporciona vistas sin precedentes de la corona solar y permiten conocer la velocidad y la temperatura del viento solar.
Nuevos estudios sobre el recorrido afinan la predicción en un 20%. Qué consecuencias en planeta Tierra tendría un impacto.
Ubicado a unos 15.000 años luz de distancia presenta un comportamiento inusual que no se ajusta a ningún objeto galáctico conocido.
El increíble momento en que la cápsula Space X aterrizó en Florida, Estados Unidos.
La Cápsula Crew-10 despegó desde Cabo Cañaveral, Florida en Estados Unidos con una tripulación de cuatro miembros.
La NASA anunció una nueva probabilidad que lleva más señales de tranquilidad.
Pablo de León habló en Telenoche sobre la posibilidad de que el cuerpo celeste caiga en nuestro planeta. “Serían como varias explosiones atómicas”, detalló.
El 2024 YR4 es monitoreado desde el pasado 31 de diciembre. Las posibilidades son bajas pero señalaron que “ningún otro de gran tamaño” tiene una chance de impacto mayor.
La investigación informó que este hallazgo se encuentra a sólo 20 años luz de la Tierra.
A pesar de la evidencia gravitacional, el planeta sigue siendo invisible para los telescopios actuales debido a su lejanía. El comunicado oficial de la NASA.
Se llama XN1 y tiene una altura de 40 metros, tal como el Centro Cívico de Córdoba. El bólido mantiene un movimiento a una velocidad que está estimada a 8,63 kilómetros por segundo.
Desde la NASA lo destacaron como un gran hito en lo que se refiere a transmisión de información. Qué se sabe.
Su trayectoria es monitoreada por los astrónomos. Estiman que tiene unos 100 metros de diámetro.
Francisco Furey se independizó y fue a vivir a Países Bajos a los 17 años. A partir de allí su vida dio un giro de 180 grados.
La imagen tomada desde la Estación Aeroespacial. El astronauta de la NASA, Matthew Dominick, señaló que la tormenta parece más grande pero menos simétrica que el martes. Se espera que toque tierra entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves.