
Prorrogaron la conciliación obligatoria por 10 días más en el conflicto con el Suoem
La Secretaría de Trabajo de la Provincia extendió la medida en el marco de las negociaciones entre la Municipalidad y el sindicato.
La Secretaría de Trabajo de la Provincia extendió la medida en el marco de las negociaciones entre la Municipalidad y el sindicato.
Lo informó la Municipalidad de Córdoba. Se trata del “Atributo a Bordo”, que permite agilizar las gestiones.
Será entre las 17 y las 21 para que el frío no impida disfrutar en los 17 centros. Los detalles.
El viceintendente de la ciudad afirmó lo que dijo el intendente de Rosario por la cercanía de Galperín al Gobierno nacional y sostuvo que las tasas son progresivas.
La Municipalidad intervino tras una denuncia anónima de vecinos. Detectaron contaminación directa al cauce.
Lo comunicó la Municipalidad de Córdoba este jueves. Será para quienes tienen plásticos a vencer entre el 12 de mayo y el 15 de julio.
La interrupción se suma a las otras que están establecidas por obras en la capital. Los detalles a tener en cuenta.
Se trata de una campaña impulsada por la Municipalidad de Córdoba por el Día Nacional de la Prueba de VIH. Los detalles.
La interrupción del tránsito comienza este miércoles y se extenderá por una semana.
La Municipalidad de Córdoba dispuso una interrupción total en un tramo clave por obras de desagüe. Afecta tanto a autos particulares como al transporte urbano, que cambiará recorridos.
La presentación judicial se realizó luego de la interrupción del acceso a Piedras Blancas, sobre la ruta 36. Sucedió en medio de la protesta de municipales.
La Municipalidad lanzó una campaña para hacerle frente al frío. Los puntos habilitados y las personas que deben colocarse las dosis.
Los procedimientos se realizaron en los barrios de Alta Córdoba, San Vicente y Villa Revol. Había menores, venta de alcohol y ninguna medida de seguridad.
Se realizará el viernes 13 en la explanada del Cabildo por el Día Mundial del Donante de Sangre. Los requisitos.
Este miércoles no hay atención en los CPC y demás dependencias municipales. Las medidas de fuerza volvieron luego de la falta de acuerdo entre el Gobierno y el gremio, que define los pasos a seguir.
Desde el municipio afirmaron que la disposición es con el objetivo de “acompañarlos y respaldarlos”. A qué sectores alcanza.
El representante del SUOEM dijo que no hay diálogo por culpa de las autoridades. También sostuvo que la Policía les dijo que ocupen toda la calzada al marchar. Su palabra en Noticiero Doce.
El programa municipal alberga a 341 personas incluyendo familias con niños y adolescentes. El número habilitado para reportar casos en la ciudad.
Juan Manuel Aráoz, administrador general del Tribunal de Faltas, se refirió a los episodios registrados dentro de las oficinas. “Ingresaron a varias dependencias amenazando a empleados y les arrojaron las bengalas cerrando las puertas”, advirtió.
Encapuchados entraron con bombos y bengalas a las oficinas donde había personal trabajando. El Municipio realizó la presentación judicial para individualizar a los violentos.