
Cómo será la baja de las retenciones anunciada por Milei: una a una, las nuevas alícuotas
El presidente detalló los porcentajes que se deberán pagar para la soja, la carne, el maíz y otros productos en la Exposición Rural.
El presidente detalló los porcentajes que se deberán pagar para la soja, la carne, el maíz y otros productos en la Exposición Rural.
Se espera que el presidente anuncie la baja de la retenciones en su discurso desde La Rural. En el palco central no está la vicepresidenta Victoria Villarruel, en otro claro gesto de que hay una crisis con el gobierno.
La obra social provincial oficializó una suba en estudios y consultas médicas. Los detalles.
El ajuste impacta en la rentabilidad que ofrecen las billeteras virtuales. El objetivo es estabilizar la economía.
En junio llega la primera parte del Salario Anual Complementario. Lo que tenés que saber para percibirlo.
El Gobierno de Córdoba depositará 35 mil pesos para el mes de mayo. El programa está destinado a familiar por debajo de la línea de indigencia.
Las trabajadoras no perciben aumentos desde enero pasado y aguardan una mesa de negociación con el Gobierno.
Se ultiman los detalles sobre las medidas para incentivar la circulación de la moneda extranjera. Qué cambios habrá.
El organismo cumplió con el envío previsto para este martes. La cotización de la divisa en el mercado oficial se mantuvo en el mismo valor del lunes.
En una jornada de gran expectativa el valor abrió a los $1250 y cerró a $1230. Por su parte el dólar tarjeta quedó a $1.599, el dólar blue a $1285 y el dólar MEP a $1254. A su vez el Riesgo País quedó en 890.
Los papeles nacionales que operan en Wall Street mostraron caídas en el marco de un contexto adverso por la puja por los aranceles. También cayeron las criptomonedas. La moneda norteamericana abrió la semana subiendo y alcanzó los 1345 pesos.
El ministro de Economía se expresó sobre los movimientos en el mercado de los últimos días. También aclaró que los fondos del FMI serán de libre disponibilidad y pidió que el primer desembolso sea más importante.
Un funcionario se expresó tras los dichos del ministro Caputo, que anticipó que llegarán 20.000 millones de dólares al país.
La divisa cotizó a $ 1.265 después de haber alcanzado los $1.300 el miércoles en medio de la sesión de Diputados. Los precios este jueves.
Las dos últimas semanas de febrero la carne tuvo un incremento del 9 por ciento y el carnicero Ángel García explicó en Noticiero Doce que el precio pasó de “11 mil pesos el kilo de buen corte a 13 mil pesos”. “Si el kilo vivo aumenta 200 pesos, a la gente en el mostrador tenemos que subirle 700 u 800 pesos”, añadió. Qué comen los cordobeses que no pueden comprar carne.
El beneficio es solo para quienes cumplan una serie de requisitos. Cuándo se percibe.
Desde el Gobierno Nacional confirmaron las subas. El bono extra para Educación.
Anticipó que para el acuerdo con el FMI “solo falta el moño” y que llegarán dólares “frescos”. Sorprendió cuestionando duramente al exministro de Menem, al que había elogiado meses atrás.
El ministro de economía y el vocero presidencial brindaron una conferencia para anunciar las medidas.
La inflación de diciembre fue del 2,2 por ciento según el registro del Centro de Almaceneros de Córdoba. En ese sentido, el director Germán Romero explicó en Arriba Córdoba que “sorprendió que fuera el mes más bajo” porque diciembre suele ser un “mes inflacionario”. “La microeconomía está dando señales de vida después de un año muy duro”, afirmó.