
El modelo de Boleta Única que aprobó la Justicia para las próximas elecciones
Cómo será el formato: candidatos, partidos, colores distintivos, diseños y todo lo que hay que saber.
Cómo será el formato: candidatos, partidos, colores distintivos, diseños y todo lo que hay que saber.
La iniciativa fue aprobada con votos del oficialismo y de la oposición dialoguista. Las características que tendrá el nuevo mecanismo para votar.
La conformó la Justicia Electoral Municipal. Los detalles para no cometer errores y qué es el voto de preferencia.
En qué consiste el tramo incluido para la elección municipal y sobre el cual existe un vacío legal.
La explicación de los diferentes tramos que componen la Boleta Única de Sufragio para la elección municipal.
El periodista Roberto Battaglino explicó en Arriba Córdoba cómo es la boleta y cada uno de sus casilleros. Cómo funciona el voto de preferencia.
Ernesto Torres, secretario del Tribunal Electoral de Córdoba, respondió en Telenoche ante las dudas de los electores para los comicios provinciales de este domingo.
En diálogo con Noticiero Doce, el dirigente de Córdoba Federal sostuvo que la propuesta es “otro aporte que los cordobeses estamos haciendo en esto de mejorar la calidad institucional”. A su vez, remarcó que aunque el actual sistema no tiene “fallas de fondo”, puede ser mejorado.
Con un ajustado quórum, Juntos por el Cambio sumó 132 votos y pudo aprobar la iniciativa sobre la medianoche de este miércoles. Los argumentos a favor y en contra.
Carlos Mario Gutiérrez (Córdoba Federal) aseguró que esta iniciativa tuvo gran aceptación en la provincia desde su implementación. En cambio, Eduardo Fernández (FdT) negó que “sea una herramienta necesaria para la transparencia del sistema electoral”.
Diputados quieren darle media sanción al proyecto de ley para implementar la Boleta Única en las próximas elecciones nacionales. El diputado Maximiliano Ferrero (CCAri) dijo en Arriba Córdoba que “atenta contra el fraude”.
La Cámara de Diputados aprobó este jueves por 132 votos contra 114 la moción impulsada por Juntos por el Cambio. "Hay quienes se siguen resistiendo, lo que en definitiva esconden viejas prácticas corporativas y clientelares", analizó el diputado por Córdoba.
El mecanismo electoral se usa en la mayoría del mundo, además de Córdoba y Santa Fe. Es más transparente, ágil, equitativo, económico, sanitario y ecológico. Se debatirá la semana que viene en comisiones.
En las redes sociales hubo reproches porque la Boleta Única no se utiliza de forma generalizada.
Ya votaron Schiaretti y Mestre. Además de la capital, van a las urnas en más de 200 localidades. Hubo demoras en la apertura de las mesas.
La Justicia Electoral de la Provincia de Córdoba publicó un simulador para que los votantes puedan sacarse las dudas y no cometer errores en el cuarto oscuro.
El Tribunal Electoral Provincial publicó los ejemplares que estarán en el cuarto oscuro para sufragar durante los comicios provinciales.
Este domingo 12 de mayo, de 8 a 18 se votará con la Boleta Única de Sufragio a las autoridades de nuestra provincia y sus ciudades por los próximos cuatro años. Lo que necesitás saber, en esta nota.
Con el formato de la Boleta Única, el cálculo de las distintas posibilidades que hay en Córdoba Capital alcanza las 8.643.600 variantes. Los "Matemagos" de FAMAF explicaron cómo llegaron a esa cifra, que incluye también los votos en blanco.
Este domingo 12 de mayo se elige gobernador e intendente en Córdoba. Sin embargo, sigue la polémica por el sistema de sufragio debido a que hay muchas dudas. El periodista Juan Pablo Lavisse salió a las calles de la ciudad y muchas personas demostraron que no saben cómo funciona. Practicá cómo votar antes de las elecciones, ingresando a este link.