• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Derrumbe y tragedia
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceActualidad

Uno por uno, los distinguidos con el premio Jerónimo 2023

La Municipalidad entregó los reconocimientos en el Teatro Comedia. La Fundación Down is Up y el Club Maipú recibieron el Jerónimo de la Gente.

06 de julio 2023, 18:06hs
La Municipalidad de Córdoba entregó los premios Jerónimo.
La Municipalidad de Córdoba entregó los premios Jerónimo.

En el 450 aniversario de la ciudad de Córdoba, se entregan los premios Jerónimo Luis de Cabrera para cordobeses distinguidos en diferentes categorías.

La 31º edición de los reconocimientos es realizada en el Teatro Comedia, espacio reinaugurado el miércoles a 16 años de la destrucción por un incendio.

Hubo tres categorías de galardones: "Jerónimo Luis de Cabrera 2023" y "Jerónimo in memoriam", por decisión del jurado, y el "Jerónimo de la gente", otorgado por el voto de los vecinos.

+ MIRÁ MÁS: Misión salud, casi impenetrable: la dura realidad wichí y el llanto de una voluntaria

Ganadores

"Jerónimo de la gente"

- Down is Up: es una fundación creada por un grupo de madres de hijos con síndrome de down que trabaja en dar herramientas para la integración de personas con discapacidad.

Uno por uno, los distinguidos con el premio Jerónimo 2023
Uno por uno, los distinguidos con el premio Jerónimo 2023

- Club Maipú: una institución barrial, social y deportiva dedicada a promover valores deportivos, sociales y solidarios.

En esta categoría también reconocieron a la Red de Salas de Teatro Independiente de la provincia de Córdoba, el Club Argüello, Lucas Combina y Gabriela Cavallone.

"Jerónimo in memoriam"

- Luis Wells

- José Porta

- Fulvio Pagani

- Cura José Gabriel Brochero

Uno por uno, los distinguidos con el premio Jerónimo 2023
Uno por uno, los distinguidos con el premio Jerónimo 2023

"Jerónimo Luis de Cabrera 2023"

Las 20 distinciones en la categoría general.

- Diran Arslanian, cocinero: nacido en Siria, soldado de élite, trabajó en el servicio de inteligencia y guardaespaldas, convocado para la guerra civil de su país decidió irse y en 1980 llegó a Córdoba. Se casó y abrió un almacén en la calle Oncativo 366, que luego se transformó en una rotisería y más tarde en un restaurante de cocina criolla. Desde 2008 tiene su puesto en el Mercado Norte.

 Diran Arslanian.

- Rosalba Campra, escritora: oriunda de Jesús María, especialista en literatura comparada, completando sus estudios en Nancy y París, con una especialización en Histoire du Théâtre et du Cinéma. Organizó festivales de teatro y de cortometraje en nuestra ciudad y en el extranjero. Vivió y enseñó en París y en Roma, volviendo siempre a Córdoba, y desde allí proyectando su actividad hacia México, Estados Unidos, Cuba y Brasil, entre otros.

- Gustavo Morello, jesuita: escritor y profesor de Sociología y Teología, acompañante en diversas situaciones de extrema necesidad y voluntario de la cárcel de máxima seguridad en Boston, en Estados Unidos.

- Romina Biagioli, deportista: competidora de triatlón, ganó dos medallas de bronce en el Panamericano de Triatlón en 2016 y 2019, dos medallas en los Juegos Suramericanos de Playa de 2019, oro en la prueba individual y plata en relevo mixto, participó de los Juegos Olímpicos 2020 tras finalizar 20ª en la Copa del Mundo.

- Zenón Sfaello, neurólogo: especialista en neurología infantil, presidente del Instituto Ineppsi, dedicado a los casos más complejos, y fundador del Instituto de Neurología Infanto Juvenil.

 Zenón Sfaello.

- Alberto Mateu, difusor literario: armador y colaborador, nexo fundamental en todas las Ferias del Libro, hombre clave de la cultura bibliográfica, literaria y libresca.

- Mónica de la Vega, auxiliar de enfermería: hizo 28 años de profesión en el Hospital Córdoba y en el Pediátrico del Niño Jesús. Mamá soltera, adoptó un niño de 2 años con una discapacidad severa. Actriz y cantante, fundadora de la academia musical “Los Histriones” para personas con discapacidad hace 14 años.

- Lucas Rodríguez, futbolista: jugador de la Selección Argentina de Fútbol para Ciegos “Los Murciélagos”. Dos veces campeón mundial (2006 y 2015), ganador de una medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004 y dos de bronce en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008 y Río de Janeiro 2016. Campeón de América en 2005.

- Esteban Dómina, historiador: nacido en Las Varillas, perito mercantil reconocido con el mejor promedio. Contador, licenciado en Administración y exdocente de la UNC, también fue directivo de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, senador provincial por el Partido Justicialista, diputado nacional y miembro Comisión Redactora de la Reforma de la Constitución de la Provincia de Córdoba.

 Esteban Dómina.

- Susana Parés, docente: profesora universitaria por 40 años en la UNC, escritora y defensora de los derechos de las personas con discapacidad, activista por la dignidad y ampliamente reconocida y distinguida en el área.

- Fernando Desbots, empresario: abogado, procurador y empresario hotelero, con establecimientos en Córdoba y Buenos Aires. Desde hace un año, presidente de FEHGRA a nivel nacional.

- Carla Dogliani “La Bicho”, actriz: desempeñó su trabajo como actriz, autora y productora en obras que van desde el teatro clásico experimental hasta puestas de índole comercial. Nominada por labor humorística femenina en los premios Carlos.

+ VIDEO: la felicidad por el Jerónimo para La Bicho:

Video Placeholder

- La Konga, grupo musical: agrupación de cuarteto de Villa Dolores, ganadores en los premios Gardel, se presentaron en numerosos festivales nacionales y son junto con Paulo Londra los artistas cordobeses más escuchados en YouTube y Spotify.

- Marta Botti, académica: creadora de la primera Licenciatura en Turismo de la Universidad Blas Pascal, fue Directora de Turismo de la ciudad de Córdoba y creadora del primer instituto de investigación de turismo (IDITUR).

- Alejandro Dávila, director de Sasha D: organizó más de 160 exposiciones. También fue director del Museo de Arte Emilio A. Caraffa y del Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez y es presidente de FARO, Federación de Galerías de Arte de Córdoba, parte de la comisión de MAC, Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba.

- Raúl Hermida, economista: director del Instituto de Investigaciones Económicas – Bolsa de Comercio de Córdoba, Vicepresidente de la Fundación Funcer – Escuela de Negocios, Vicepresidente 1ero de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Director de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, entre otros.

Uno por uno, los distinguidos con el premio Jerónimo 2023
Uno por uno, los distinguidos con el premio Jerónimo 2023

- Ariel Ocampo, artista plástico: nacido en Buenos Aires y activista por los derechos LGTBQ+, muralista, título superior de Profesor Nacional de Bellas Artes con especialidad en Dibujo, en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón.

- Sandra Díaz, doctora en Ciencias Biológicas: nacida en Bell Ville, recibida de la UNC, donde también fue docente. Investigadora del CONICET, dirigió 13 tesis de doctorado, publicó más de 200 trabajos en revistas científicas, especializada en el estudio del impacto del cambio climático global sobre la biodiversidad regional de los ecosistemas vegetales, reconocida y premiada en todo el mundo.

- Georgina Monteagudo, periodista y locutora: trabaja en Cadena 3 desde 2006 y en la radio desde que tenía 18 años, en 1998. Acompañó a Mario Pereyra desde el 2008.

- Abel Sánchez Torres, juez: es uno de los Jueces Federales más jóvenes del poder Judicial en conseguir su cargo. Desempeña su trabajo en la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba. Profesor, escritor, especialista en Derecho Penal.

Leé también

El Día de la Independencia es feriado inamovible.

Cómo se paga el feriado del 9 de julio si se trabaja el domingo

Tania Kross y el proyecto que comparte con la reina Máxima.

Es de Curazao, canta ópera y trabaja con la reina Máxima: su historia en El Doce

Confirmaron cómo seguirá el calendario escolar en Córdoba.

Cuándo empiezan las vacaciones de invierno en Córdoba y cómo sigue el calendario escolar

Lo más leído

1

La mañana más fría del 2025: a cuánto llegó la mínima este martes en Córdoba

2

Un muerto y dos heridos graves tras el choque de un Fiat 147 con un camión en Córdoba

3

Un mensaje y un llavero con una frase: la señal que recibió la familia de Catalina

4

Vecinos desnudaron a un ladrón y lo obligaron a caminar mientras lo filmaban

5

Menores de 15 y 16 años fueron detenidos por romper vidrios y robar en los semáforos de la Costanera

Temas de la nota

Municipalidad de CórdobaTeatro Comedia

Más notas sobre Actualidad

Una vendedora de empanadas pidió un préstamo y madre e hija intentaron matarla por no pagar

Una vendedora de empanadas pidió un préstamo y madre e hija intentaron matarla por no pagar

Horror: compró una casa y el primer día que se mudó encontró un cuerpo en descomposición

Horror: compró una casa y el primer día que se mudó encontró un cuerpo en descomposición

Así quedó el edificio tras la caída de la mampostería.

La Municipalidad emplazó al consorcio del edificio del derrumbe: las exigencias que planteó

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una vendedora de empanadas pidió un préstamo y madre e hija intentaron matarla por no pagar
  • El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas nacionales
  • Horror: compró una casa y el primer día que se mudó encontró un cuerpo en descomposición
  • La Municipalidad emplazó al consorcio del edificio del derrumbe: las exigencias que planteó

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial