• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Derrumbe y tragedia
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceActualidad

“Padre es el que los cría, no el que los concibe”

¿Cuántas veces hemos escuchado esta frase?, pero luego nos topábamos con que en la realidad o en la letra de la ley no era tan así. El nuevo código civil introdujo cambios interesantes que intentan materializar cuestiones que ya se daban de hecho pero que no podía aplicarse.

Karina Vallori
Por Karina Vallori
12 de septiembre 2015, 10:42hs
“Padre es el que los cría, no el que los concibe”

Sin ir más lejos, el otro día SEBASTIAN,  un lector del DOCE.TV me preguntó:   ¿yo quiero adoptar a los hijos de mi cónyuge a  quienes quiero y crié desde niños pero tienen el apellido del padre (y nunca se hizo cargo, ni los ve, en una palabra despareció) puedo ponerles mi apellido? La respuesta es sí.

En el Código de Vélez se podía adoptar los hijos del cónyuge pero por adopción simple, es decir que no rompía  el vinculo con la familia biológica (en éste caso con el progenitor), ahora con la nueva Ley se introduce la figura: "Adopción de integración" la cual permite adoptar a hijos de la pareja de un hombre o mujer con los que ya se ha constituido una nueva familia.

El Juez de Familia de II Nominación, Gabriel Tavip  nos ilustra “se puede suplir el apellido del padre biológico en base al art  626 inc. C del nuevo código cuando la adopción tiene los efectos de la adopción plena y teniendo en cuenta los supuestos de excepción prescriptos en el art 69 del nuevo cuerpo legal. No obstante si corresponde otorgar la adopción de integración, la sentencia puede disponer que se cambie el apellido del hijo adoptado por esa vía”, aclara el doctor Tavip. El apellido que preocupa a Sebastián es la consecuencia del estado de Padre/hijo que ellos tendrán como consecuencia de esa adopción.  

 Si bien  el ART 630 del nuevo cuerpo legal establece:

“Efectos entre el adoptado y su progenitor de origen. La adopción de integración siempre mantiene el vínculo filiatorio y todos sus efectos entre el adoptado y su progenitor de origen, cónyuge o conviviente del adoptante”. Es decir que el nuevo padre tiene derecho a darle el apellido pero no extingue las obligaciones filiatorias del padre biológico, siempre el juez  sera quien tenga en cuenta EL INTERES SUPERIOR DEL NIÑO Y TAMBIEN SU OPINION. (ART 26 NCCy C)

“En base al principio de capacidad progresiva  el Código le otorga a los menores   la capacidad  para ejercer por si mismo Derechos de acuerdo a la edad y  grado  de madurez sea  para iniciar por sí mismo acciones judiciales o  con patrocinio de un letrado”, dijo Tavip

El trámite de la acción de cambio de nombre se realiza en un Juzgado Civil. La única que se realiza en el Registro Civil es el cambio de nombre precedida de un cambio de indentidad de género (cambio de sexo).

Segundo caso: “No puedo ponerte mi apellido porque mi nueva mujer no quiere”

Alejandra  consultó : “mi hija tiene 19 años , su padre no le puso el apellido y mucho menos le paso la cuota alimentaria , ahora ella quiere el apellido de su padre y él le dijo que le iba a consultar a su nueva mujer para ver si lo autorizaba a otorgármelo.“

Aunque Ud. no lo crea ésa fue la respuesta de un padre biológico  a su hija que le pedía  ser reconocida   a sus 19 años. Le comunicamos a este hombre  que  la  joven,  merced al "Derecho a la identidad,” puede ejercer  la acción de filiación cuando quiera y "Por Si Misma" dado que ahora es mayor de 18 años. Respecto a la demanda por alimentos, puede iniciarla en conjunto a la de filiación la hija por si misma o por el otro progenitor, art 661 CC, 658 CC y 663CC “

Tercer caso: "Quiero agregarme el apellido de mi mamá" 

 “Apenas cumplí la mayoría de edad decidí hacerle este regalo a mi mamá como un reconocimiento ya que me crió sola”, dijo Tomás.

Siendo mayor de edad, con capacidad plena, el trámite se inicia en el Registro Civil de la Provincia (cito en calle caseros y depende del Domicilio del solicitante) y cuesta alrededor de 400 pesos.

El problema con que se encontró el joven fue la burocracia para este tipo de trámites que terminan desalentando toda iniciativa.

Cuarto caso: “mis hijos solo quieren mi apellido”

Lidia: “mis hijos me preguntaron  si podían quitarse el apellido del padre  debido a que hace años los abandonó”

 ”No hay que confundir filiación con el Derecho al nombre  que es un atributo de la persona, el articulo 69 CC establece que el cambio del prenombre o apellido solo procede si existen justos motivos,  a criterio del juez, es decir que el magistrado es quien deberá valorar el caso concreto”, explica Tavip.

“El justo motivo” que no requiere intervención judicial es el cambio de prenombre por razón de identidad de género o por haber sido víctima de apropiación ilegal o sustracción de identidad (art 69cc).Salvo estas dos situaciones que se realizan en el registro civil, los demás casos el trámite se realiza en sede judicial con asesoramiento letrado.

OPINION:

AHORA LOS MENORES TIENEN VOZ (AUNQUE  NO VOTO) EN CUESTIONES JUDICIALES QUE ATAÑEN A SU PERSONA,

( “su voz debe ser escuchada y tenida en cuenta, lo que no significa que todo niño decida absolutamente todo en relación a sus derechos,  un niño de 7 años NOPUEDE decidir no ir más a la escuela o no realizarse un tratamiento médico” explica el Dr. Tavip). MAS ALLA DE ESTAS CUESTIONES LOGICAS, EL CODIGO HA TENIDO UN GRAN AVANCE "PRESTANDO EL OIDO" A LOS INVOLUCRADOS (NIÑOS Y ADOLESCENTES) QUE  EN LA MAYORIA DE LAS VECES QUEDAN EN MEDIO DE DISPUTAS JUDICIALES, MORALES Y HASTA AGRESIVAS ENTRE SUS PROGENITORES.CONSIDERO QUE EL ART 26 CC ES UN ACIERTO, AUNQUE ABRE UN  MARGEN DISCRECIONAL MAYOR PARA LOS JUECES E INCREMENTA LA RESPONSABILIDAD DE LOS LETRADOS EN UNA MATERIA TAN DELICADA COMO LOS PROCESOS JUDICIALES DEL FUERO DE FAMILIA, POCO PUEDEN AMPARARSE EN LA OBJECION DE CONCIENCIA Y MUCHO TIENEN QUE CONSIDERAR A LA HORA DE DECIDIR, CREO QUE ES MUY DIFICIL MANTENER EL EQUILIBRIO SI NO HAY PARAMETROS CLAROS PARA ESOS LIMITES PINTADOS DE GRIS.

LA BUROCRACIA, LOS JUZGADOS  DE FAMILIA DESBORDADOS  Y EL POCO CONTROL PARA LOS PADRES INCUMPLIDORES (PADRES O MADRES) TERMINAN GENERANDO UNA JUSTICIA INJUSTA QUE NO TIENE NOMBRE NI APELLIDO.... 

Agradecimiento: Agradezco al Dr. Gabriel Tavip. Juez de familia de segunda nominación.

Lo más leído

1

Brutal crimen y suicidio: quiénes eran los integrantes de la familia que fue asesinada en un departamento

2

Una bielorrusa viajó a Argentina a conocer a sus suegros y estuvo más de un año secuestrada por su novio

3

Los vecinos le avisaron que la buscaban por jefa narco, quiso escapar pero igual la atraparon

4

Córdoba negó que aplique multas por consumo de mate al volante

5

Un nene de 3 años apuñaló a su hermana de 4 mientras la mamá dormía: “Estaban jugando”

Temas de la nota

Apellidos

Más notas sobre Actualidad

Amiguera, fan del deporte y los viajes: quién era la acusada de matar a toda su familia en Villa Crespo

Amiguera, fan del deporte y los viajes: quién era la acusada de matar a toda su familia en Villa Crespo

aguilera ac

Juicio por el crimen de Santiago Aguilera: terminaron los alegatos y hay expectativa por la sentencia

La familia con el Obelisco de fondo, en pleno centro de Buenos Aires.

El mensaje en una carta ensangrentada que dejó la mujer en la masacre de Villa Crespo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Amiguera, fan del deporte y los viajes: quién era la acusada de matar a toda su familia en Villa Crespo
  • El mensaje en una carta ensangrentada que dejó la mujer en la masacre de Villa Crespo
  • Allanaron una casa por una denuncia de violencia de género y hallaron un arsenal
  • Ladrones con ladrillos de marihuana atropellaron a un policía que quiso detenerlos: el video

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial