• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Pensar la infancia para que no desaparezca

El pediatra, docente y escritor Enrique Orschanski analiza la infancia en el contexto de la pandemia y le da voz a los niños y adolescentes para dejar testimonio de una época extraordinaria. Reviví la entrevista en vivo en esta nota.

Alejandra Bellini
Por Alejandra Bellini
27 de julio 2020, 11:49hs
Una charla sobre las familias en cuarentena y las formas de atravesar los problemas.
Una charla sobre las familias en cuarentena y las formas de atravesar los problemas.

Los miedos, las dudas, las expectativas, el futuro, la exposición, las redes sociales, la eterna búsqueda de la felicidad. Estos son sólo algunos de los conceptos que Enrique Orschanski indaga a través de una serie de relatos sobre la infancia poniendo en el centro a los niños y adolescentes.

En la presentación de su nuevo libro "Pensar la infancia. Relatos para acortar las distancias", se describe como “pediatra, padre, docente y escribidor” porque asegura que le tiene demasiado respeto a los escritores como para definirse como tal. Y sin embargo, su último libro es una obra literaria que regala una herramienta fundamental para toda familia que intente sobrevivir como tal. Mucho más hoy, en un contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Pensar la infancia para que no desaparezca
Pensar la infancia para que no desaparezca

Familias en cuarentena

Los problemas se repiten pero el contexto ha cambiado. Para siempre. Las familias necesitan nuevos acuerdos de convivencia pero que sean creados por todos. No sólo por los padres.

“La infancia es mucho más que los chicos, la infancia son los padres, los abuelos, el entorno, el colegio, las comidas, el sueño, las adicciones”, explica el doctor Orschanski mientras argumenta la importancia de darle voz a los niños y adolescentes. Tiene que ser un trabajo en equipo.

El objetivo final: que esta generación sea mejor que la anterior. Para eso se necesita diálogo, encuentro, puesta en común. 

 + MIRÁ MÁS: Educación: sólo la mitad de las escuelas se comunican a diario con sus alumnos

Dentro de los problemas estructurales más importantes de las familias, el doctor Orschanski encuentra que “la infancia empieza a desdibujarse y a mezclarse con el mundo de los adultos. Los chicos empiezan a adultizarse, a tener actividades que no les corresponden, que son precoces, prematuras, que los toman inmaduros que no saben qué hacer con esas imágenes, con esos juegos y, por otro lado, mucho adulto a jugar con la juventud eterna y a no mostrar un mundo adulto frente a los chicos”.

Si cada uno puede asumir su rol, la familia funciona mejor y puede diseñar una estrategia para responder a las circunstancias, sobre todo cuando son tan inesperados como la cuarentena.

El desafío de Orschanski

La palabra comida está muy ligada a la idea de comunidad, de compartir, de encontrarnos en un momento determinado. El concepto que explica el pediatra tiene un objetivo: recuperar espacios perdidos por los hábitos de la vida cotidiana y previa a la cuarentena. “Yo les propongo hacer comunidad y desayunar todos juntos y apagando los celulares durante cuatro minutos y van a ver cómo surge la comunidad y los chicos se sienten acompañados”, explica Orschanski y agrega: “Este concepto lo habíamos perdido en el modelo anterior”.

Volver a la escuela

Frente al panorama actual, es probable que los alumnos no vuelvan a ingresar a un aula de manera presencial hasta el año que viene. Las familias tienen que organizarse para transitar la segunda mitad del año de manera virtual.

“Se están superponiendo roles, los chicos están perdidos y quieren recuperar a mamá y papá”, afirma Orschanski quien advierte el cansancio y agotamiento de todas las partes que integran la comunidad educativa. “La clave es administrar los recreos”, asegura el pediatra con una lógica implacable. Las familias deben reorganizarse y aprender a tener espacios para aprender, para jugar, para no hacer nada, para estar en familia, para comer, para dormir, para disfrutar.

“De esta salimos”, dice Enrique Orschanski y asegura que serán los niños los que lo harán “intactos”. Los adultos deberemos trabajar un poquito más para procesar la contingencia de manera positiva.

+ VIDEO: Reviví la entrevista completa al médico, pediatra y escritor Enrique Orschanski

Una charla con el Dr. Enrique Orschanski.

¿Hay familia después de la cuarentena? Hablamos con el pediatra Enrique Orschanski sobre la infancia/adolescencia durante el aislamiento. Dejale tu consulta, te leemos en vivo.

Posted by ElDoce.tv on Monday, July 27, 2020

Leé también

En los cordones se testeará a vecinos para detectar contagios.

Coronavirus: seis nuevos cordones sanitarios estrictos en Córdoba

Fernando está desde hace más de un mes en un centro de rehabilitación en Córdoba.

El cordobés que estuvo grave por coronavirus está volviendo a caminar

Lo más leído

1

Más frío, lluvias ¿y nieve?: el tiempo para este domingo en Córdoba

2

Quién era la chica de 24 años que apareció descuartizada en un descampado de Córdoba

3

Confirmaron a quién pertenecen los restos humanos hallados en una bolsa en Córdoba

4

Las nenas del incendio fatal en Córdoba estaban solas: qué habría desatado el fuego

5

“Persona y amiga hermosa”: las despedidas a la joven que apareció descuartizada en Córdoba

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

coronaviruscuarentenaInfanciaadolescencia

Más notas sobre Actualidad

Se viene otro día de mucho frío y precipitaciones en la provincia.

Más frío, lluvias ¿y nieve?: el tiempo para este domingo en Córdoba

Epec anunció cortes de luz para el domingo en Córdoba.

Cortes de luz de Epec para este domingo helado en Córdoba: barrios y localidades afectadas

El Volkswagen Gol donde viajaban las víctimas quedó irreconocible.

Cuatro mujeres murieron al chocar de frente contra un camión bajo una tormenta de nieve

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Más frío, lluvias ¿y nieve?: el tiempo para este domingo en Córdoba
  • Video: el encuentro de Tini con Antonela Roccuzzo en la presentación de De Paul en el Inter Miami
  • Instituto empató sin goles ante Vélez como visitante por la tercera fecha del Clausura
  • Los hijos de la Locomotora Oliveras se enojaron fuerte con su tío: las explosivas críticas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial