• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Las algas invadieron el lago San Roque y el agua se tiñó de verde

La floración de las algas cubrió con un manto verde a uno de los principales atractivos turísticos de la provincia de Córdoba. El fenómeno es consecuencia de la contaminación.

17 de febrero 2020, 17:11hs
Así se ve desde el aire la desembocadura del río San Antonio en el centro de Carlos Paz.
Así se ve desde el aire la desembocadura del río San Antonio en el centro de Carlos Paz.

El embalse nuevamente es noticia por su contaminación. Las recientes crecidas de los ríos afluentes al embalse San Roque provocaron el arrastre de nutrientes que favorecieron a la floración de las algas.

+ MIRÁ MÁS: Hallaron muerta a una mujer en Villa María e investigan si fue femicidio

El “bloom" algal se produjo en los últimos días como consecuencia de múltiples factores que atentan contra el medio ambiente, entre los que se destacan la acumulación de residuos orgánicos provenientes del vertido cloacal.

Por estos días de verano, los turistas que visitan Carlos Paz y alrededores advierten y les llama la atención el manto verde que cubre las desembocaduras de los ríos afluentes y en las zonas costeras del lago.

+ VIDEO: Vista aérea del lago San Roque (imágenes gentileza de GP Soluciones)

Video Placeholder

“La situación puede empeorar”

El doctor en Biología, Eduardo Benavídez, afirmó a ElDoce.tv que “el pronóstico no es el mejor para las próximas semanas”. “Quedan días de calor para que la situación empeore. Estamos en condiciones de repetir los eventos del 2017 que fueron nefastos para el lago”, señaló.

“La floración de las algas es muy intensa este año y si no se ejecuta la limpieza con mejor tecnología todo empeorará cuando estas algas se pudran. De este color verde pasarán a un estado azulado y posteriormente viene la putrefacción”, explicó.

+ MIRÁ MÁS: Quinta detenida: se entregó la mujer investigada por la financiera

El especialista aclaró que no todas las algas son peligrosas para los seres humanos, aunque manifestó que las cianobacterias que también están presentes en el agua son “verdaderamente tóxicas”. “En estas condiciones ya se debería tener en cuenta la protección de los usuarios del lago porque podría ser muy peligroso para su salud”, exclamó.

Benavídez consideró que “no se puede pretender el saneamiento del embalse únicamente con acciones mitigadoras” y que es necesaria la expansión de la obra de cloacas en toda la cuenca del lago para contrarrestar semejante contaminación.

+ Galería de imágenes tomadas el sábado 15 de febrero:

Informe crítico

El INA-Cirsa (Instituto Nacional del Agua - Centro de la Región Semirárida) elabora trimestralmente un informe sobre el estado del lago San Roque. Los resultados del muestreo del pasado 28 de enero señalan que es “crítica” la situación del embalse.  

“Concentración de oxígeno nula en el total o parte del perfil de la columna de agua, transparencia altamente reducida por turbiedad de algas, agua muy coloreada (marrón rojizo o verdeazulado) y presencia de olores intensos (tierra o pescado). Situación de floración, probables eventos de mortandad de peces”, concluyeron los especialistas en el informe.

Leé también

Imagen repetida: el número de peces muertos supera los 500.

Escape químico en Río Tercero: la multa a la empresa superará los 4 millones de pesos

Estudian las aletas de los peces, ya que desde ahí se transfiere el esperma a la hembra.

Contaminación en el Río Suquía: el 40 por ciento de los peces tiene problemas para reproducirse

La Laguna Mar Chiquita, víctima de la contaminación.

Pescados por la contaminación: lo que el Río Suquía lleva a la Laguna Mar Chiquita

Lo más leído

1

Hallaron más restos humanos en plena búsqueda de Brenda Torres, la joven descuartizada en Córdoba

2

Robaron millones de una concesionaria de la peatonal: usaron escaleras para cruzar varios techos

3

Estaba con su hijo en el patio de comidas de un shopping, se desvaneció y murió

4

La joven descuartizada consumía y estaba en situación de calle: la familia no descarta que esté con vida

5

Impresionante simulacro de rescate en el punto más alto de Córdoba: fotos y videos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Lago San RoquealgasEmbalseContaminación

Más notas sobre Actualidad

Buscan a la joven atacante, que continúa prófuga.

Apuñaló a su madre porque le reclamó que buscara trabajo para pagar las cuentas de la casa

perras

La historia de Wanda y China, las perras que sufrieron maltrato y fueron rescatadas

La madre de Brenda Torres pidió justicia.

La madre de Brenda Torres tras el hallazgo de más partes humanas: “No me la den en pedazos”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Apuñaló a su madre porque le reclamó que buscara trabajo para pagar las cuentas de la casa
  • La Provincia amplía el Boleto Cordobés a estudiantes con pasantías y prácticas educativas
  • La madre de Brenda Torres tras el hallazgo de más partes humanas: “No me la den en pedazos”
  • Sacó un arma y disparó al aire en plena discusión de tránsito con un remisero: terminó detenido

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial