• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Débito o crédito: en qué momento del mes conviene usar la devolución del IVA

Tras el anuncio realizado por el Ministerio de Economía y en el marco de la disparada inflacionaria, un especialista analizó la medida y habló de las claves a tener a consideración para intentar ahorrar lo más posible en el supermercado.

14 de septiembre 2023, 13:55hs
La altura del mes en la que se realiza el pago es uno de los aspectos centrales a considerar.
La altura del mes en la que se realiza el pago es uno de los aspectos centrales a considerar.

Este lunes entra en vigencia la devolución del IVA anunciada por Sergio Massa. Una de las claves a tener en cuenta es que para acceder al beneficio los consumidores tendrán que realizar todos los pagos con tarjeta de débito.

Frente a la crisis que atraviesa al país, escenario en el que cada vez más personas acuden a las tarjetas de crédito como financiamiento, ElDoce.tv consultó al jefe de Investigaciones de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Fabio Ventre. El especialista analizó la medida y mencionó un par de puntos para entender cuándo conviene usar cada uno de estos métodos de pago. 

+ MIRÁ MÁS: A quiénes beneficia la devolución del IVA anunciada por Massa

La primera aclaración que hizo es que, contrario a lo que muchos creen, la devolución del IVA que el consumidor recibirá no representa el 21% del total que abone sino cerca del 17,4%. Veámoslo con un ejemplo.

Supongamos que un almacenero quiere comercializar un paquete de medio kilo de yerba mate a $1.000. Sobre ese total, se carga el 21% del IVA ($210), dejando el precio de venta en $1.210. El cliente pagará ese total y 48 horas después recibirá en su cuenta el reintegro de los $210 pero estos representan el 17,4% de lo que abonó.

+ MIRÁ MÁS: La inflación de agosto fue de 12,4% y es la más alta de los últimos 32 años

Otro detalle clave que señaló Ventre es que los productos alcanzados por la medida son solo los incluídos en la canasta básica y muchos ya están exentos del impuesto mencionado, de manera parcial o total. Un caso es el de la leche “sin aditivos” (aunque algunas marcas no están dentro del régimen especial, como aquellas con lácteos ultrapasteurizados).

“Teniendo en cuenta estos dos aspectos calculamos que la devolución promedio por compra rondará el 13%. Aunque esto varía según los artículos que cada persona adquiera”, dijo el economista. Cabe recordar que en agosto la inflación fue del 12,4%.

¿Tarjeta de crédito o débito?

Ventre remarcó que la situación financiera de cada familia es única y personal, por lo que es imposible establecer una recomendación general. Aún así, dejó un par de claves a considerar. 

“Lo primero que hay que tener en cuenta es la altura del mes en la que vayas a hacer el gasto. Si estás cerca de la fecha de cierre de la tarjeta crédito el financiamiento va a ser a muy corto plazo, por lo que no va a llegar a licuarse frente a la inflación. En ese caso, si dispones de la plata, quizás usar el débito y acceder a la devolución del IVA sea conveniente”, apuntó.

Débito o crédito: en qué momento del mes conviene usar la devolución del IVA
Débito o crédito: en qué momento del mes conviene usar la devolución del IVA

De igual forma, si uno está a principio de mes y estima que la inflación va a seguir avanzando, usar el crédito y dilatar en el tiempo el pago puede resultar beneficioso.

Al mismo tiempo, se debe tener en cuenta que el reintegro anunciado por el Gobierno tiene un tope de $18 mil. “Calculamos que esto implica un gasto de $141 mil mensuales, que para una familia no es mucho”, indicó el especialista. 

Este cálculo parte del 13% mencionado anteriormente y tiene en cuenta una única tarjeta de débito. Este detalle es importante porque las devoluciones son por persona, por lo que una familia con dos ingresos podría duplicar ese valor.

Impacto inflacionario

Más allá de los números mencionados, Ventre sostuvo que la iniciativa implicará problemas para la economía argentina en el largo plazo.

+ MIRÁ MÁS: Giordano cuestionó a Massa por Ganancias: “Perdemos todos”

“Estas medidas son parches y van a tener un impacto efímero por el alto nivel de inflación”, advirtió. En esa línea, dijo que para financiarla el Gobierno deberá recurrir a más emisión y aumento del déficit fiscal, lo que acentuará el espiral inflacionario.

“Argentina necesita una reforma tributaria seria pero para que tenga sentido primero hace falta achicar los gastos del Estado. Si no, es pan para hoy y hambre para mañana”, cerró.

Leé también

Rubén Daniele volvió a la carga contra la Municipalidad.

Protesta del Suoem: entre insultos, Daniele amenazó con un "quilombo"

El 22 de octubre se elige presidente en Argentina.

Advierten por sanciones a autoridades de mesa que falten en las presidenciales

La manifestación iniciará a las 18.

Una por una, las asambleas y marchas previstas para este jueves en Córdoba

Lo más leído

1

Destruyeron 8 mil armas secuestradas en Córdoba: el 90% estaba operativo

2

Cuatro muertos en accidentes en Córdoba: una de las víctimas tenía 17 años

3

El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer

4

Cayó una pareja narco mientras vendía droga a metros de una escuela de Córdoba

5

Mirtha reveló qué le generó el papa León XIV y recordó a Francisco

Temas de la nota

IVAInflacióneconomíatarjeta de débitotarjeta de créditoaumentos

Más notas sobre Política

Franco Mogetta, exsecretario de Transporte de la Nación.

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Fernández aseguró que la Legislatura "fue víctima" de las maniobras de Kraisman.

Nadia Fernández negó todo en la causa Kraisman: “No hubo ni habrá empleados fantasmas”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Día del Himno Nacional: la nueva versión de El Doce con Gaby Palma-Las Rositas
  • Cuatro muertos en accidentes en Córdoba: una de las víctimas tenía 17 años
  • Cayó una pareja narco mientras vendía droga a metros de una escuela de Córdoba
  • Con sol y viento para cerrar el finde: así estará el tiempo este domingo en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial