• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Tarifas de gas y luz: los datos que solicitarán para no perder el subsidio

El Gobierno Nacional aprobó la declaración jurada que se deberá completar. Se espera que el formulario esté disponible este miércoles.

29 de junio 2022, 10:53hs
Avanza la segmentación de tarifas de luz y gas.
Avanza la segmentación de tarifas de luz y gas.

El Gobierno Nacional avanzó en la segmentación de tarifas de luz y gas. Este miércoles anticipó la declaración jurada que deberán completar los usuarios que no quieran perder los subsidios y detallaron los datos que solicitarán. El anuncio quedó establecido en el Boletín Oficial.

+ MIRÁ MÁS: Cositorto: “Con domiciliaria, llamo a convocatoria y empiezo a pagar”

Si bien el formulario aún no está disponible, se espera que en las próximas horas sea publicado. Una vez que concluya la inscripción, el Gobierno informó que la Subsecretaría de Planeamiento Energético de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía será la encargada de "instrumentar" la segmentación.

La Subsecretaría deberá "constituir, poner en funcionamiento y mantener actualizado el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE)”, ampliaron en un comunicado oficial.

Los datos a completar

El formulario estará disponible en: https://www.argentina.gob.ar

- Apellido y nombre

- Documento de Identidad N° de Trámite

- CUIL

- Género

- Fecha de nacimiento

- Datos socioeconómicos

- Situación laboral

- Datos de contacto

- Domicilio declarado por el usuario

- Código Postal

- Relación con el domicilio

- Datos del servicio de la luz

- Datos del servicio de gas

- Datos del grupo conviviente

Niveles en la segmentación de tarifas

- Alto: ingresos mensuales totales del hogar que superen los $ 333 mil pesos (el equivalente a 3,5 canastas básicas tipo 2 según el INDEC), tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, 3 o más inmuebles o una embarcación o aeronave.

- Medio: ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 pero menores a 3 canastas básicas tipo 2 según el INDEC, no tener más de 3 inmuebles y no poseer 2 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.

- Social: ingresos mensuales totales del hogar equivalente a una canasta básica tipo 2 según el INDEC, tener menos de 2 inmuebles o no poseer ninguno y no tener un vehículo con menos de 3 años de antigüedad.

Posibles dudas

¿Tengo que inscribirme si recibo una asignación, una pensión o jubilación?

Sí, tienen que inscribirse todas las personas, incluyendo las que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo.

¿Qué pasa si la factura del servicio no está a mi nombre?

Si la factura no llega a tu nombre, igual vas a poder realizar la solicitud como usuario de los servicios indicando que no sos la persona titular.

¿Puedo mantener el subsidio si alquilo o resido en la propiedad?

Sí, aunque no seas el propietario de tu domicilio vas a recibir el subsidio como persona usuaria de los servicios.

¿Qué sucede si tengo más de un medidor a mi nombre?

Se subsidiará sólo el medidor del domicilio en donde declares residencia.

Leé también

La Municipalidad busca extender el horario de los bancos.

La Municipalidad busca cambiar el horario bancario para favorecer el transporte

El Banco Central endureció el cepo para las importaciones en busca de revertir la pérdida de reservas.

Un "combo de incertidumbre" en torno a la suba del dólar blue

Clima de máxima tensión cambiaria en el país.

Dólar blue récord: qué hacer con los ahorros en pesos para ganarle a la inflación

Lo más leído

1

“Un balde de agua fría”: un sobrino del curandero asesinado en Los Aromos contó cómo lo encontraron

2

Castración gratuita para perros y gatos en Córdoba: lugares y requisitos

3

Un delincuente buscado en Córdoba y otras provincias cayó por un error de principiante

4

Aterrizó su helicóptero en plena plaza, quiso arrancarlo para huir y terminó detenido en Córdoba

5

Dejaron a su hijo de 10 años en un aeropuerto y se fueron de viaje

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

gasluzSubsidiosDeclaracion juradaDatos

Más notas sobre Política

Julio caliente para los mercados cambiarios en Argentina.

El dólar oficial subió $30, alcanzó un nuevo máximo y superó al blue

La Municipalidad de Córdoba labrará multas por exceso de velocidad.

Empiezan las multas por exceso de velocidad en Córdoba: los montos y las máximas permitidas

La defensa de Brenda Agüero solicitará la nulidad del juicio.

Pedido de nulidad del Neonatal: los documentos que prueban que una jurada omitió datos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La angustia de la dueña de un comedor al que le robaron hasta la comida: “Fue un golpe bajo”
  • Baile, risas y buena onda: la foto de Pampita y Valu Cervantes juntas en la noche de Ibiza
  • Euge Quevedo y su lado más familiar
  • El dólar oficial subió $30, alcanzó un nuevo máximo y superó al blue

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial