• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Pruebas Aprender: casi la mitad de los alumnos no logra lo esperado en Lengua

Los datos corresponden a las evaluaciones impulsadas por el Ministerio de Educación nacional. Para el titular de esa cartera llevará al menos tres años recuperar lo perdido en la pandemia. Los resultados.

21 de junio 2022, 15:09hs
Las evaluaciones se tomaron en diciembre de 2021.
Las evaluaciones se tomaron en diciembre de 2021.

Este martes se conocieron los resultados de las pruebas Aprender, que reflejan el resultado de mantener las escuelas cerradas tras la pandemia. La evaluación fue tomada a los y las estudiantes argentinos que cursaban sexto grado en diciembre de 2021. En general, hay una notoria baja en la comprensión de textos, en cambio en Matemáticas hay una leve caída.

Según lo que informó el Gobierno nacional, en Lengua hay casi el doble de alumnos que no tienen un nivel satisfactorio con respecto a 2018, año en el que se realizó la evaluación por última vez. El 44 por ciento de los alumnos de sexto grado de todo el país no comprende fácilmente los textos adaptados a su edad. Es decir, no pueden jerarquizar la información, no realizan una relectura y tampoco pueden analizar el contenido como los personajes o el tipo de narrador.

Haciendo una comparación con los resultados del 2018, el 24,7 por ciento tenía dificultades para comprender textos. Desde el Gobierno excusaron que la prueba de ese año tenía alterado el orden en que se hacen las pruebas de Matemática y Lengua, y que los “criterios de corte” eran otros, por eso había mejores resultados. 

Matemática

En esta asignatura la pandemia no provocó lo que en Lengua. Si bien había un nivel bajo en la pre pandemia, los resultados de esta evaluación marcan una leve caída pero que no es "estadísticamente significativa", según definen desde el Ministerio de Educación nacional. 

+ MIRÁ MÁS: Ricardo Jaime, preso en la cárcel de Bouwer: lo trasladaron porque su madre está grave

En 2018 el 42,6 por ciento de estudiantes no llegaba al nivel satisfactorio, mientras que en 2021 es el 45,2 por ciento el que no lo alcanza. La caída fue del 2,6 y como indicaron desde la misma cartera gubernamental, se replicó en todo el país y en todos los niveles sociales.

Pobreza y educación

En las dos materias se vio un mayor impacto en los y las alumnos más pobres. Puntualmente en Lengua se ven niveles que preocupan: 7 de cada 10 alumnos que tienen un nivel socioeconómico bajo (68,1 por ciento) no llega a un nivel satisfactorio en comprensión de textos. Y 4 de cada 10 (41,9%) ni siquiera alcanza el básico.

En la última edición de la Aprender el nivel socioeconómico era del 41 por ciento de alumnos que no lograban un buen rendimiento en Lengua. Ese porcentaje ascendió a 71,1 y el 43,1% está debajo del básico. 

En tanto, de los y las estudiantes de un nivel socioeconómico alto son el 21,8 por ciento los que no alcanzan el nivel esperado. Así, se desprenden 49,3 puntos de diferencia con los niños pobres que tienen dificultades en Lengua.

En Matemáticas ocurre algo similar. Un 25,5 por ciento de chicos logra un nivel alto, mientras que el 68,1 corresponde a los más pobres.

Las diferencias también se ven entre los colegios privados y las escuelas públicas. En ambas materias son más de la mitad los que no logran un buen resultado. (51,4 en Lengua y 51,2 en Matemática).  

+ MIRÁ MÁS: Quiénes y cómo se pueden sacar los créditos Anses de hasta 240 mil pesos

"La pandemia potenció los problemas en Lengua que ya teníamos desde antes. La prueba de Unesco de 2019 mostró que la Argentina había bajado en los últimos años en los que hubo desfinanciamiento de la educación", expresó el ministro de Educación Jaime Perczyk. En diálogo con Clarín, agregó que estima que recuperar los aprendizajes perdidos tomará “no menos de tres años”. 

Cabe destacar que el “Operativo Aprender” se realiza en todas las escuelas públicas y privadas del país al mismo tiempo. Está destinada a alumnos de sexto grado y sexto año, y busca mostrar una radiografía de la educación a nivel nacional. En este caso, en la post pandemia. A partir de los resultados se toman decisiones de políticas educativas.

Evaluación Prisma en Córdoba

El Ministerio de Educación provincial realiza las evaluaciones “Prisma” para tener un parámetro del nivel educativo de todo Córdoba. En mayo pasado se habían conocido los resultados de las pruebas que realizaron los estudiantes de tercer grado y tercer año. 

Matemáticas denotaba uno de los peores resultados en el nivel secundario: 8 de cada 10 no cumplieron con los conocimientos mínimos requeridos, siendo el 61% el nivel más bajo. En el nivel primario el 72% de los estudiantes tuvieron niveles de desempeño Destacado (43%) y Esperado (29%).

En Lengua y Literatura el 66% de los estudiantes de 3° año tuvieron niveles de desempeño entre Destacado (35%) y Esperado (31%). En los alumnos del Primario, en cambio, el 73% tuvieron niveles de desempeño entre Destacado (47%) y Esperado (26%).

Rechazo opositor

La exdiputada cordobesa Brenda Austin dijo que los resultados de la evaluación "son para llorar". Destacó que quedò en evidencia la desigualdad social y criticó al Gobierno nacional por responsabilizar a Macri.

Hoy se conocieron los resultados de las Pruebas Aprender 2021 de 6to grado de primaria. Como era de esperar los resultados son para llorar. El impacto de la pandemia fue demoledor en Lengua pero además acrecentó las brechas de desigualdades con las que conviviamos🧵

— Brenda Austin (@brendalisaustin) June 21, 2022

La exministra de Seguridad nacional y presidenta del Pro Argentina, Patricia Bullrich también se hizo eco de los números que arrojó la Aprender: "Haber cerrado las escuelas durante la cuarentena eterna generó daños irreversibles en la formación de nuestros jóvenes" y dijo que el kirchnerismo arrastró a la sociedad a la decadencia.

Haber cerrado las escuelas durante la cuarentena eterna generó daños irreversibles en la formación de nuestros jóvenes. Este es el resultado.
En la Argentina que viene, vamos a poner todo nuestro esfuerzo para revertir esta decadencia a la que nos arrastró el kirchnerismo. pic.twitter.com/rWs1QfrCGm

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 21, 2022

Leé también

El mandatario no presenta síntomas pero permanecerá tres días aislado.

Schiaretti, aislado por "contacto directo" con un caso de coronavirus

CFK habló en un acto sindical ante dirigentes cercanos en Avellaneda.

Cristina Kirchner reapareció en un acto sindical: "Me importa un pito quedar bien con los funcionarios"

Córdoba lidera la producción de energía solar en hogares a nivel nacional, con el 60 por ciento del total.

Energía solar en Córdoba: cómo puede aportar a la discusión por las tarifas

Lo más leído

1

Un ladrón rompió el vidrio de un patrullero para escapar, se cortó y murió desangrado

2

Tragedia en Córdoba: chocó y mató a una chica de 15 años mientras escapaba a toda velocidad de la Policía

3

El legislador Carlos Briner protagonizó un accidente en el que murió una mujer en una ruta de Córdoba

4

Lo mataron de un balazo en plena calle de Córdoba y buscan al asesino

5

Encontraron a una profesora estrangulada en su auto: acusan a su esposa de contratar a sicarios

Temas de la nota

Pruebas AprenderEstudiantesLenguamatemáticaEducación

Más notas sobre Política

Franco Mogetta, exsecretario de Transporte de la Nación.

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Fernández aseguró que la Legislatura "fue víctima" de las maniobras de Kraisman.

Nadia Fernández negó todo en la causa Kraisman: “No hubo ni habrá empleados fantasmas”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Las zonas de Córdoba y las ciudades del interior que tendrán cortes de luz este domingo 11 de mayo
  • Cruzaron las vías con la barrera baja y el tren Sarmiento los atropelló: murió un hombre y otro está gravísimo
  • Video: Girotti salió a pasear con su hija, revolucionó una plaza y terminó jugando un “picadito”
  • Indignante: una mujer murió en el casino y los apostadores siguieron jugando a metros del cuerpo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial