• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Polémica por el manual del Inadi para periodistas en el Mundial Qatar 2022

El documento fue difundido y elaborado por el organismo que encabeza Victoria Donda. Wikipedia fue una de las fuentes consultadas.

26 de octubre 2022, 11:08hs
Falta menos de un mes para el Mundial de Qatar 2022.
Falta menos de un mes para el Mundial de Qatar 2022.

A menos de un mes para el inicio del Mundial de Qatar 2022, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) y la Defensoría del Público de Servicio de Comunicación Audiovisual publicaron un manual para la cobertura profesional del evento.

Se trata de un documento de 21 páginas con recomendaciones para comunicadores y periodistas. El manual indica que “es preciso tomar algunos recaudos para que en la inmediatez y el frenesí del trabajo no se vulneren derechos”.

“Se procede entonces a ofrecer algunas herramientas para que periodistas que trabajan relatando, en móviles, o comentando en piso, puedan desarrollar su tarea de modo más sencillo”, agregaron.

Victoria Donda, titular del Inadi.

El documento se viralizó rápidamente en las redes sociales. Ante las recomendaciones se multiplicaron algunas críticas hacia el organismo público dirigido por Victoria Donda. Uno de los reproches principales es que una de las fuentes consultadas fue Wikipedia, enciclopedia "abierta" en la que cualquier usuario pueda ingresar y editar contenido.

+ MIRÁ MÁS: Cristina Kirchner cruzó con dureza una medida de Alberto Fernández

Dichos organismos establecieron cuatro ejes y plasmaron tips específicos para cada uno: racismo y xenofobia, violencia en el juego, discriminación y género y diversidad sexual.

Racismo y xenofobia

-No utilizar la palabra “negro” o la construcción “piel oscura” o similares. En su lugar, insisten con el uso de la denominación “afro” o “afrodescendiente”.

-No calificar con el término "negro" a hechos negativos o prácticas clandestinas. Por ejemplo, frases como “se ve negra la suerte del equipo” o “compró la entrada en el mercado negro”.

-Evitar la utilización de referencias étnicas de manera discriminatorias, de las personas y de la diversidad cultural de sus identidades. Ejemplo: “Las declaraciones del jugador fueron las de un indio, no se entendió nada”.

-No caer generalizaciones y estigmatizaciones basadas en orígenes étnicos -“los negros son de correr mucho”- o religiones, creencias y cultos que reproducen imágenes simplistas, espectacularizantes y criminalizantes -“el Islam es una religión que avala actitudes violentas”.

-No avalar ni promover situaciones de violencia sobre árbitros/as, asistentes y cuerpos técnicos de los equipos. Evitar la difusión de imágenes como patadas, disturbios, banderas o invasiones.

-No pronunciarse positivamente sobre jugadas que impliquen acciones malintencionadas y/o lesiones al rival. Ejemplo: “el rival es el enemigo dentro del campo de juego”.

-No promover o reproducir cánticos o comentarios agraviantes de las parcialidades de los equipos, entre ellos canciones que recuerden al otro equipo de la paternidad respecto de los resultados o en número de partidos ganados.

-Evitar un lenguaje “belicista” -vinculado a comparaciones que refieren a un enfrentamiento, guerra o a un escenario de dramatismo irresoluble-. Ejemplos: “Hoy es a matar o morir” o “un partido de vida o muerte”.

Discriminación

-Promover enfoques respetuosos de las diversidades corporales y evitar burlas y estigmatizaciones. Por ejemplo, aquellas referidas al peso de un jugador o al estilo de corte que usa al momento de jugar.

-No utilizar adjetivaciones o comentarios para descalificar el desempeño basado en la edad o discapacidad de las personas. Ejemplos: “Ya está viejo para este deporte”, “ese/a réferi está ciego/a” y “realmente debe tener una pata de palo para pegarle así”.

-No caer en la utilización de metáforas de animalización estigmatizante al hacerse comparación de equipos o hinchadas con “monos” o “burros”.

Género y diversidad sexual

-No utilizar estereotipos basados en atributos preconcebidos de las masculinidades como “un equipo de hombres que demuestren su hombría”.

-Evitar comentarios y la difusión de imágenes sexualizantes y/o cosificantes sobre las mujeres que concurran al estadio. Por ejemplo: resaltar la belleza de fanáticas/cos con frases como “¡Qué belleza las hinchas de Croacia!”.

Leé también

El legislador cordobés habló desde el Congreso nacional.

Rodrigo De Loredo: "Vamos a rechazar muchos puntos del Presupuesto 2023"

El bono de 45 mil pesos abrió la etapa de inscripciones el lunes pasado. Imagen ilustrativa.

Hizo cola durante horas para cobrar el bono de Anses y la rechazaron

La Provincia definió el calendario escolar para 2023.

Ciclo lectivo 2023: confirmaron la fecha de inicio de clases en Córdoba

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está con muerte cerebral y buscan a los agresores

2

La Barra confirmó su separación: ¿cuándo serán los últimos bailes?

3

Despidos en Petroquímica: el fuerte retuit de Llaryora criticando una medida de Milei

4

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

InadiperiodistasManualCobertura

Más notas sobre Política

La basura se sigue acumulando en pleno centro. Foto: Pablo Olivarez / ElDoce.

Ciudad tapada de basura y enojo de los vecinos: la Municipalidad intimó a las empresas

Milei posó con su Gabinete en el memorial por las víctimas del atentado.

Milei en el acto por el aniversario del atentado a la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”

Llaryora compartió un mensaje con críticas a Milei.

Despidos en Petroquímica: el fuerte retuit de Llaryora criticando una medida de Milei

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores
  • Ciudad tapada de basura y enojo de los vecinos: la Municipalidad intimó a las empresas
  • Atroz femicidio: asesinó de una puñalada en el cuello a su ex en un bar

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial