• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

"Guerra" contra la inflación: el Gobierno intentará retrotraer los precios al 8 de marzo

Lo informó en conferencia de prensa Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo. Confesó una "fuerte discusión" con empresarios.

21 de marzo 2022, 15:51hs
Kulfas informó nuevas medidas para frenar la inflación.
Kulfas informó nuevas medidas para frenar la inflación.

Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, se reunió este lunes durante 40 minutos con representantes de las industrias de alimentos y de supermercados, y después brindó una conferencia de prensa para informar distintas medidas en medio de la "guerra" contra la inflación del Gobierno nacional.

Se trató del inicio formal de los encuentros de mesas sectoriales con las que el Gobierno busca acordar mecanismos para retrotraer los precios a los vigentes antes de la guerra entre Rusia y Ucrania, que dispararon los valores internacionales de las materias primas.

En ese sentido, el funcionario dijo que la idea es que los precios del pan y otros productos derivados del trigo vuelvan a los valores de febrero para los consumidores finales. Kulfas manifestó que se utilizará un fideicomiso “para estabilizar el precio del trigo”. Además, adelantó que "todos esos aumentos que han sido adoptados de manera injustificada tienen que ser retrotraídos a los esquemas del 8 y 9 de marzo que tienen que ver con los esquemas de Precios Cuidados".

En sintonía con las palabras de Alberto Fernández, el ministro justificó el fideicomiso porque “estamos viviendo un escenario de una guerra entre dos productores de trigo y aceite de girasol”, como son Ucrania y Rusia.

"Se definió formar un fondo, incorporar recursos para subsidiar el precio interno y, de esta manera, las industrias que manejan harina de trigo tengan los recursos y puedan ofrecer los productos a los precios del mes de febrero”, agregó.

+ MIRÁ MÁS: El Gobierno subió retenciones y creó un fondo para controlar el precio del trigo

Por otro lado, Kulfas confesó una "fuerte discusión" con los empresarios durante el encuentro. “En la reunión hubo tensiones y discusiones fuertes porque no se querían hacer cargo y quedamos en darnos 24 horas para analizar de quién es la responsabilidad: de los productores o los intermediarios”, expresó en la conferencia de prensa. Desde el Gobierno pautaron 24 horas para "clarificar los incrementos injustificados".

Por último, el ministro de Desarrollo Productivo avisó: "Esperemos no tener que volver a aplicar la ley de abastecimiento pero si lo tenemos que hacer, lo volveremos a hacer”.

+VIDEO: La opinión de los panaderos: 

Video Placeholder

Leé también

El expresidente publicó una nueva carta en sus redes.

Macri: “La pareja presidencial solo está unida por la mutua necesidad de mantener el poder”

El canciller pidió "retomar el diálogo" en el oficialismo

Santiago Cafiero admitió que el Frente de Todos atraviesa un "momento crítico"

Lo más leído

1

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

2

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

3

Una beba se ahogó con una galleta y policías la salvaron en plena plaza San Martín: el dramático video

4

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

5

Un joven lucha por su vida tras ser baleado por delincuentes que quisieron robarle la moto

Temas de la nota

Matías KulfaspaneconomíaPreciosGobierno Nacionaltrigo

Más notas sobre Política

La basura copa distintas zonas de la ciudad sin freno.

Denuncian proliferación de basurales a cielo abierto: uno hasta formó una “avenida” de residuos

Cuándo se acredita la Tarjeta Social y hasta qué día se podrá usar el dinero

Cuándo se acredita la Tarjeta Social y hasta qué día se podrá usar el dinero

Buscan frenar los hechos delictivos en la zona de la ex cárcel de San Martín.

Tras el informe de Telenoche, la Guardia Urbana custodiará la ex cárcel San Martín

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Becas gratuitas en cursos oficiales de Google: quiénes pueden anotarse y hasta cuándo
  • Ya salió “Me cansé de ti” lo nuevo de Malparidas
  • Una argentina se enamoró de un George Clooney creado por IA que la estafó por miles de dólares
  • Denuncian proliferación de basurales a cielo abierto: uno hasta formó una “avenida” de residuos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial