• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El Gobierno mantendría la ayuda a empresas hasta octubre y cree que el turismo tiene el año perdido

El ministro Matías Kulfas habló sobre el complicado panorama económico y aseguró que “es una crisis de dimensiones inéditas a nivel mundial”.

21 de abril 2020, 14:38hs
En diálogo con El Doce, el ministro Matías Kulfas dejó varios títulos sobre la situación actual.
En diálogo con El Doce, el ministro Matías Kulfas dejó varios títulos sobre la situación actual.

Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, habló mano a mano con Noticiero Doce y dio un análisis sobre la situación que genera el coronavirus en cuanto a lo económico. No sólo a nivel nacional, sino también en el mundo.

El funcionario garantizó que “el Estado se hará cargo del 50 por ciento de los sueldos del sector privado de las empresas afectadas” e indicó que dicha ayuda, que se da en el marco del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción, podría prolongarse hasta octubre para aquellas compañías más afectadas y que lo necesiten.

También admitió que “la cuarentena se extendió más de lo pensado” y que la crisis es “muy significativa, imposible de afrontar sin alguna ayuda”.

+ VIDEO: Matías Kulfas, en Noticiero Doce:

Video Placeholder

+ MIRÁ MÁS: Después del 27 de abril se abrirá la cuarentena en algunas zonas

“No sabemos qué va a pasar en mayo”

Por otra parte manifestó que el Gobierno está en constante diálogo con los gobernadores para intentar habilitar más actividades, pero dejó en claro que “lo que se reanude tiene que evitar aglomeraciones de gente para que no se propague el virus”. Y, en ese contexto, agregó que aún no está definido si en mayo el aislamiento va a continuar como hasta ahora o si se van a habilitar nuevos sectores.

“Hay actividades como el turismo, teatros, restaurantes, que van a tardar mucho tiempo en volver a funcionar. La actividad turística tiene el 2020 prácticamente perdido”, aseguró el ministro Kulfas.

Kulfas: “La actividad turística tiene el 2020 prácticamente perdido”.

A la vez, sobre la situación de Argentina, indicó que el país venía de una crisis muy fuerte desde abril de 2018 y que había logrado estabilizarse desde el cambio de Gobierno, pero que ahora el panorama vuelve a ser complicado. “Es una crisis de dimensiones inéditas a nivel mundial”, explicó.

+ MIRÁ MÁS: El Consejo Médico criticó la llegada de médicos cubanos

De todas maneras, el funcionario garantizó que el Gobierno Nacional “evitará despidos masivos como está ocurriendo en otros países”

“Estamos convencidos de que vamos a evitar despidos masivos”, garantizó Kulfas.

En cuanto a la negociación de la deuda, el ministro dijo que no se puede dejar de lado el contexto internacional que provoca el COVID-19 y aseguró que Argentina no firmará un acuerdo que no pueda cumplir. “Un default generaría problemas, pero hacer un acuerdo que complique la reactivación interna también es grave. Hay que renegociar la deuda de manera adecuada”, sentenció.

Leé también

Los créditos a tasa cero buscan aliviar la situación de gran parte de los trabajadores argentinos.

Quiénes podrán acceder (y quiénes no) a los créditos a tasa cero

Desde el 6 de mayo será para otras formas de pago.

Ingreso Familiar de Emergencia: hoy comienzan a pagar los 10 mil pesos

Los presidentes de bloque se reunieron con el vicegobernador.

Vicegobernador y legisladores también bajan su sueldo mientras dure la emergencia

Lo más leído

1

Hallaron más restos humanos en plena búsqueda de Brenda Torres, la joven descuartizada en Córdoba

2

Robaron un bolso con millones de pesos en el centro y fueron detenidos tras chocar en plena persecución

3

Estaba con su hijo en el patio de comidas de un shopping, se desvaneció y murió

4

La joven descuartizada consumía y estaba en situación de calle: la familia no descarta que esté con vida

5

Incendio fatal en Alta Gracia: la abuela de las nenas fallecidas negó que estuvieran solas y contó lo sucedido

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Matías KulfascoronaviruspandemiaargentinacuarentenaturismoEmpresassueldos

Más notas sobre Política

El Presidente celebró el acuerdo con el FMI.

Milei reveló que padece una extraña condición: de qué se trata

La inauguración del Puerto Seco en Córdoba.

Llaryora anunció que las empresas logísticas con beneficios para Córdoba no pagarán Ingresos Brutos

El presidente se reunió con una funcionaria clave de Donald Trump.

Milei firmó el acuerdo para que argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Milei reveló que padece una extraña condición: de qué se trata
  • Cortes de luz de Epec para este martes en Córdoba: múltiples localidades afectadas
  • El recuerdo inédito de Euge Quevedo junto a la Locomotora Oliveras con el que lamentó su muerte
  • Llaryora anunció que las empresas logísticas con beneficios para Córdoba no pagarán Ingresos Brutos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial