• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Coparticipación: el Gobierno desconoció el fallo de la Corte que benefició a CABA y no lo acatará

Alberto Fernández recusará a los miembros del máximo Tribunal ya que la medida "es de imposible cumplimiento”. La decisión se dio tras una reunión con gobernadores.

22 de diciembre 2022, 21:06hs
Crece la tensión por la coparticipación.
Crece la tensión por la coparticipación.

El conflicto por la coparticipación entre el Gobierno nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sumó un nuevo capítulo este jueves. Alberto Fernández desconoció el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia y no lo acatará. 

Para el presidente la resolución del máximo tribunal "es de imposible cumplimiento". Cabe recordar que el fallo ordenó una medida cautelar para que el Estado “entregue a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 2,95% de la masa de fondos″ coparticipables (la Ciudad reclama el 3,5%).

Coparticipación: el Gobierno desconoció el fallo de la Corte que benefició a CABA y no lo acatará
Coparticipación: el Gobierno desconoció el fallo de la Corte que benefició a CABA y no lo acatará

Fernández se reunió en las últimas horas con 14 gobernadores (10 en forma presencial y 4 conectados por videoconferencia) y acordaron una postura común. La decisión política es que ni el jefe de Estado ni los mandatarios provinciales entregarán una partida que implique beneficiar a la Ciudad de Buenos Aires y perjudicar al peronismo en sus decisiones de gestión.

+ MIRÁ MÁS: Córdoba: en un año los alquileres subieron 18 puntos más que la inflación

"En un fallo inédito, incongruente y de imposible cumplimiento, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sin fundar el modo por el cual construye dicho monto, decide aumentar ese porcentaje al 2,95%; es decir, le otorga a la Ciudad de Buenos Aires más de 180 mil millones de pesos adicionales a los que ya percibe", apuntó el Gobierno en un comunicado.

El documento está firmado por el presidente y los 14 gobernadores que participaron de la discusión. Los dirigentes del PJ que no acompañaron fueron: el cordobés Juan Schiaretti, el santafesino Omar Perotti, el neuquino Omar Gutiérrez, la rionegrina Arabela Carreras y el salteño Gustavo Sáenz.

Coparticipación: el Gobierno desconoció el fallo de la Corte que benefició a CABA y no lo acatará
Coparticipación: el Gobierno desconoció el fallo de la Corte que benefició a CABA y no lo acatará

La Nación también agregó: "El fallo sostiene también, de manera insólita, que transferirle estos montos millonarios a la CABA no afecta a las provincias argentinas. Esto es completamente falso: esos recursos saldrían del presupuesto nacional, que se ejecuta en políticas públicas, en todo el territorio de la Nación".

Leé también

Nueva restitución de las Abuelas de Plaza de Mayo.

Abuelas de Plaza de Mayo anunció el hallazgo del nieto 131

Así quedó la casa de Salibi después del robo.

El intendente de Mendiolaza salió a comprar y desvalijaron su casa

Lo más leído

1

Conmoción en Chaco: una nena de 11 años dio a luz y detuvieron a sus padres por presunto abuso sexual

2

Abuso, golpes y armas: un chica de 16 años denunció que estuvo 5 años secuestrada y logró escapar con su bebé

3

De apagar incendios a encender la pista: bomberos de Calamuchita ganaron $20 millones con un show de baile

4

Se negaron a declarar los cuatro acusados por el triple crimen de Florencio Varela y seguirán detenidos

5

“Mercaderes de la muerte”: el dramático pedido de los sacerdotes al Estado por el avance del narcotráfico

Temas de la nota

Gobierno NacionalCiudad de Buenos AirescoparticipacióneconomíaCorte Suprema de Justicia de la Nación

Más notas sobre Política

El encuentro entre Milei y Netanyahu en Estados Unidos.

Milei se reunió con Netanyahu y le expresó su compromiso por los rehenes en Gaza

Cuánto debés ganar por mes para no ser pobre en la Argentina

Cuánto debés ganar por mes para no ser pobre en la Argentina

Pobreza en Córdoba.

La pobreza bajó al 31,6% en el primer semestre de 2025 en el país: en el Gran Córdoba es del 29,5%

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: viernes 26 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: viernes 26 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: viernes 26 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: viernes 26 de septiembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial