• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Alberto Fernández: "Valoro a Cristina y Máximo, pero no soy títere de nadie"

El presidente reconoció sus diferencias con la vicepresidenta, pero aseguró que de su parte "no esperen un solo gesto que rompa la unidad".

22 de marzo 2022, 13:42hs
Se profundiza la crisis entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Se profundiza la crisis entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobado en el Congreso de la Nación marcó un antes y un después en la relación entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Las diferencias entre ambos se profundizaron, la interna en el Frente de Todos quedó al descubierto y recién ahora el presidente lo reconoció.

Primero lo había hecho la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, el pasado jueves en sus clásicas conferencias de prensa. Allí confirmó que la vicepresidenta no le responde los mensajes al jefe de Estado, quien se solidarizó tras el ataque a su despacho durante las protestas contra el acuerdo con el FMI que se debatía en Diputado.  

Sin vueltas, Alberto Fernández aseguró que valora a CFK y su hijo, el diputado Máximo Kirchner, pero “no existe la presidencia colegiada”. “No soy títere de nadie, yo escucho a todos, pero las decisiones las tomo yo”, afirmó tajante en una entrevista el programa oficialista El Destape radio. 

En ese contexto, expresó: "He dado todas las peleas que he tenido que dar; no lo hago a los gritos, pero no soy moderado, soy un tipo que tiene estos modos. ¿Cuál es la revolución, la épica de las derrotas? ¿Qué hubiera pasado si caíamos en default?".

Alberto Fernández: "Valoro a Cristina y Máximo, pero no soy títere de nadie"
Alberto Fernández: "Valoro a Cristina y Máximo, pero no soy títere de nadie"

En 2018, cuando se reunió con los principales candidatos del peronismo, dijo que con “Cristina sola no se puede”. Ahora, en su tercer año de gestión como presidente de Argentina, tomó esa frase y defendió sus dichos: “Sigo creyendo lo mismo. No se puede sin nadie, aquí nadie sobre, nadie está de más. De mi parte solo van a seguir encontrando voluntad de trabajar juntos”.

 + MIRÁ MÁS: Macri: “Aprovechando la cuarentena estudié seis horas de bridge por día”

Por eso, en medio de las internas, manifestó: “Me sentiría muy mal si por nuestras diferencias le abrimos el paso a la derecha”. Insistió en que “no pueden permitir que vuelvan a operar en Argentina los que gobernaron y dejaron la deuda que dejaron” y, para eso, “la unidad es una condición necesaria”. “Nosotros debemos estar unidos y proyectar un país que se parezca porque el mero hecho de la unidad no es mágico”, agregó.

“La unidad para mi es absolutamente necesaria”, continuó. Y remarcó “es evidente” que cuando le propusieron estar a cargo del Ejecutivo “iba a tener que tomar decisiones”. “Esperaba que en las decisiones me acompañen, pero no todos me acompañaron. Y bueno, yo respeto eso eh, porque no todos tenemos que pensar igual, en la diversidad también tenemos que respetarnos, yo respeto eso”, sentenció.

Leé también

Están en contra de las medidas económicas del Gobierno.

Tractorazo en Córdoba: productores marcharon contra el Gobierno

La decisión fue oficializada en el Boletín.

El Gobierno de Córdoba disolvió todos los COE

Lo más leído

1

La frenética persecución para atrapar a un joven de 15 años que robó un auto en Córdoba

2

Video: le perforaron el corazón de un cuchillazo para robarle y quedó en coma

3

Huían de la Policía tras esquivar un control y chocaron contra un poste: el impactante video

4

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

Alberto Fernándezcristina kirchnerrupturaFMIGobierno Nacional

Más notas sobre Política

Mujica marcó una manera de gobernar diferente.

Murió José “Pepe” Mujica: el expresidente de Uruguay que hizo de la austeridad su bandera

El Gobierno busca bajar el precio de celulares de alta gama que llegan a la Argentina.

El Gobierno anunció una fuerte baja en el precio de celulares, TV y aires: desde cuándo

Inesperado: Milei fue a un desfile y Mirtha Legrand lo arengó al grito de “viva la libertad, carajo”

Inesperado: Milei fue a un desfile y Mirtha Legrand lo arengó al grito de “viva la libertad, carajo”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Lo único que no negociamos es la buena fe”
  • León Greco, el alquimista visual de Peces Raros: “La audiencia entra en estado de inmersión total”
  • Corte total en una avenida de zona sur de Córdoba: la zona afectada y los desvíos de colectivos
  • Condenaron a una pareja por el crimen de una mujer que fue enterrada en el patio de una casa en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial