La regulación de las aplicaciones de viajes avanza en la ciudad de Córdoba y, desde esta semana, las plataformas interesadas pueden inscribirse en el Registro Digital Municipal, tal como establece la Ordenanza N° 13.549. En los primeros días ya se anotaron Cabify y dos firmas locales, Transmitaxi y Global Visum. El período es hasta el 25 de noviembre, momento en el que se abrirá la etapa para registrar a los choferes y los vehículos.
En el marco de la entrada en vigencia de la normativa, Uber confirmó que se inscribirá ante la Municipalidad. Su vocero regional, Juan Labaqui, explicó en Telenoche que la compañía inició el proceso y que trabaja para cumplir en tiempo y forma: “La regulación y la reglamentación estableció un plazo para hacerlo, estamos trabajando dentro de ese plazo”.
+ MIRÁ MÁS: Subastan casas del plan Procrear listas para habitar: requisitos y cómo anotarse
“Como se lo dijimos a los conductores, a quienes les enviamos un correo diciéndoles que lo vamos a hacer, nosotros estamos evaluando la información para poder hacerlo”, afirmó el vocero en referencia a una notificación que ya dirigieron a los choferes.
Labaqui aclaró que quienes conducen actualmente para la plataforma no deben realizar ningún trámite todavía. “No hay ninguna acción necesaria en este momento de parte de los conductores. Lo importante es darle visibilidad sobre los cambios que involucra para ellos y que tengan presentes estas cosas”, indicó.
+ VIDEO: la explicación del vocero de Uber:

Por otra parte reconoció que el proceso genera dudas, y manifestó: “Hay cosas que son más difíciles, no solamente para nosotros sino para los conductores también, y genera incertidumbre cuando uno no tiene todavía el papel que ya sabe que le van a pedir, pero es cuestión de ir avanzando”.
De todos modos, remarcó que la intención de la empresa es que nadie quede afuera. “Queremos que toda persona que quiera manejar pueda hacerlo. Vamos a buscar que siempre, todos, puedan manejar”, subrayó el representante de la empresa.



