El plazo fijo sigue siendo una de las alternativas más elegidas por quienes buscan resguardar sus ahorros con un rendimiento previsible. Su mayor ventaja es la certeza: desde el momento en que se constituye se sabe exactamente cuánto se recibirá al finalizar el período pactado.
Sin embargo, en las últimas semanas el sistema financiero aplicó nuevos recortes en las tasas, lo que redujo la rentabilidad. Actualmente, la Tasa Nominal Anual (TNA) promedio ronda el 29%, lejos del pico del 44% que se había registrado a mediados de octubre.
+ MIRÁ MÁS: Uber confirmó que se inscribirá en el registro municipal de Córdoba: la aclaración que hizo a los choferes
Con una TNA del 29%, colocar $1.000.000 en un plazo fijo a 30 días genera hoy un rendimiento cercano a los $23.800 al finalizar el mes.
Las tasas de los bancos para plazo fijo a 30 días
- Banco Nación: 29%
- Banco Santander: 25%
- Banco Galicia: 24%
- Banco Provincia: 28%
- Banco BBVA: 27%
- Banco Macro: 30%
- Banco Credicoop: 28%
- ICBC: 29%
- Banco Ciudad: 28%
- Banco BICA: 34%
- Banco CMF: 34%
- Banco Comafi: 29%
- Banco de Comercio: 30%
- Banco de Corrientes: 31%
- Banco de Formosa: 27%
- Banco de Córdoba: 32%
- Banco del Chubut: 30%
- Banco del Sol: 32%
- Banco Dino: 32%
- Banco Hipotecario: 28,5% (clientes) / 31% (no clientes)
- Banco Julio: 30%
- Banco Mariva: 32%
- Banco Masventas: 30%
- Banco Meridian: 34,5%
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 32% / 28%
- Banco VOII: 34,5%
- BIBank: 33%
- Crédito Regional: 35% / 34%
- Reba: 34%
Con tasas dispersas entre entidades y recortes recientes, los especialistas recomiendan comparar antes de invertir y, en caso de buscar más rendimiento, evaluar alternativas ajustadas por inflación o instrumentos del mercado de capitales.



