Con 87 imputados y más de 600 testigos, comenzó el juicio por los “cuadernos de las coimas”. Cristina Kirchner y una larga lista de exfuncionarios y empresarios están acusados de integrar una asociación ilícita y pagar o recibir sobornos.
El proceso empezó en el Tribunal Oral Federal N°7 y se realizó vía Zoom con todos los imputados conectados. Entre los nombres principales además de la ex presidenta están Julio De Vido, Roberto Baratta, Ricardo Jaime, Juan Pablo Schiavi, el financista Ernesto Clarens y el remisero Oscar Centeno, el autor de los cuadernos.
Los acusados enfrentan cargos por asociación ilícita y cohecho, por presuntos hechos ocurridos entre 2003 y 2015, cuando según la Justicia funcionó una red de sobornos vinculados a la obra pública.

Qué dijo Cristina Kirchner antes del juicio
En la previa al inicio, la ex vicepresidenta de Alberto Fernández utilizó X para despotricar contra la causa. En un largo mensaje, la definió como “bodrio judicial”, “opereta” y “circo”.
Un juicio histórico
Los jueces son Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli. Ante la cantidad de personas involucradas, las primeras audiencias se realizarán vía Zoom.
La fiscal Fabiana León hará la acusación junto a Nicolás Codromaz, y el fiscal federal Paul Starc representará a la Unidad de Información Financiera (UIF) como querellante.
Las audiencias serán transmitidas en vivo por el canal de YouTube del Poder Judicial.
Cristina Fernández de Kirchner está imputada como “jefa de una asociación ilícita, coautora de 204 cohechos pasivos y partícipe necesaria de un cohecho pasivo”.
+ MIRÁ MÁS: La Municipalidad abre el registro para las apps de viajes: cómo inscribirse y hasta cuándo hay tiempo
El exministro de Planificación Julio De Vido afronta cargos como “organizador de asociación ilícita, coautor de 187 cohechos pasivos y coautor de admisión de dádivas”.
Su exmano derecha, Roberto Baratta, será juzgado como “organizador de asociación ilícita, autor de 19 cohechos pasivos, coautor de 86 cohechos pasivos y autor de ocho admisiones de dádivas”.
Curioso es el caso de Oscar Centeno, el chofer que documentó durante años los movimientos de bolsos con dinero, llega al proceso acusado de integrar la asociación ilícita y no denunciar los hechos.
+ El juicio en vivo:
Números
El expediente tiene 87 imputados, incluidos 19 exfuncionarios, dos choferes y 65 empresarios del sector privado. Además, se presentaron 626 testigos, lo que anticipa un proceso que podría extenderse por años.



