Durante la tarde de este miércoles fue extraditado a Estados Unidos el empresario argentino Federico “Fred” Machado, de 57 años, acusado de narcotráfico y presuntos aportes irregulares a campañas políticas.
Machado fue llevado por la Policía Federal Argentina (PFA) desde la Alcaidía de Madariaga, en Villa Lugano, hasta el Aeropuerto de Ezeiza, donde abordó un avión con destino a Texas, lugar donde enfrentará juicio.
+MIRÁ MÁS: Adorni le respondió a Macri: “Mal que le pese, el Gabinete lo elige el Presidente”
En el vuelo también se trasladaron los elementos secuestrados durante la investigación , entre ellos teléfonos, computadoras y documentación, considerados clave para el proceso judicial.
La Corte Suprema de Justicia autorizó la extradición el 14 de octubre, y el Poder Ejecutivo la firmó ese mismo día. Machado había sido detenido en 2021 en el aeropuerto de Neuquén tras una alerta roja de Interpol, y permanecía con prisión domiciliaria hasta el 8 de octubre pasado, cuando el juez federal Gustavo Villanueva ordenó su traslado a una dependencia policial por reiterados incumplimientos.
La figura de Machado cobró notoriedad luego de que se conociera una transferencia no declarada de 200.000 dólares al economista y diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert, presuntamente vinculada a su campaña presidencial de 2019. La investigación también detectó 36 vuelos en aeronaves del empresario asociados al dirigente liberal.



