El resultado de las elecciones legislativas nacionales provocó este lunes una reacción positiva en los mercados internacionales y en el precio del dólar, cuyo valor oficial cerró a $1460. Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Wall Street escalaron hasta el 40% y el 50% en el mejor de los casos, reflejando el entusiasmo de los inversores tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza (LLA).
Por su parte las acciones argentinas en Wall Street también aumentaron: fuertes avances para Grupo Supervielle (+47%), BBVA (+42%), Grupo Financiero Galicia (+39%) y Transportadora de Gas del Sur (+36%).
+ MIRÁ MÁS: Trump felicitó a Milei por la “aplastante victoria” y reafirmó el apoyo tras las legislativas
El impulso también alcanzó a las compañías energéticas, uno de los sectores más sensibles al clima político. Los ADR de Edenor treparon 26,9%, Pampa Energía 29,3%, YPF 24,6% y Central Puerto 22,7%.

Los bonos soberanos argentinos, en tanto, ganaron entre 20% y 22% en las primeras operaciones, ante la expectativa por la recompra de deuda que el Gobierno había anunciado la semana pasada. Los bonos de deuda argentina también subieron antes de que abra el mercado. Los más cortos aumentan cerca de un 16%, y los de mayor plazo, hasta un 24%.
Bajó el dólar
Mientras tanto, el dólar oficial abrió este lunes a $1370 para la venta en las pantallas del Banco Nación y luego subió a $1400 para cerrar a $1460 para la venta.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio inició la jornada en baja: se alejó del techo de la banda y abrió a $1370, para luego subir y cerrar en $1457 para la venta y $1407 para la compra.
El dólar cripto, único que opera los fines de semana, había cerrado el domingo en torno a $1.450, con un descenso del 9% —unos $100 menos— respecto del sábado, lo que muestra cierta calma cambiaria tras el resultado electoral. Mientras que este lunes alcanzó lo $1449.



