El presidente Javier Milei firmó este lunes una declaración de intención con Estados Unidos con el objetivo de que los argentinos puedan ingresar sin visa al país norteamericano, una medida que podría facilitar el turismo y los viajes de negocios.
El acuerdo fue rubricado durante un encuentro en Casa Rosada con Kristi Noem, funcionaria del entorno de Donald Trump y actual secretaria del Departamento de Seguridad de Estados Unidos. También participaron Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, y el canciller Gerardo Werthein.

El Gobierno busca que Argentina sea parte del Visa Waiver Program, el sistema que permite entrar a EE.UU. sin visa de turista por hasta 90 días. Actualmente, países como Chile, España, Italia y Japón ya integran este programa.
En un comunicado oficial, el Gobierno nacional destacó el “excelente vínculo” entre Milei y Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, y definió la relación bilateral como estratégica, con ejes comunes en defensa, seguridad y valores compartidos.
Según se informó, se trata de un proceso riguroso que implicará cumplir con altos estándares internacionales, como la incorporación de pasaportes electrónicos, sistemas biométricos y controles migratorios avanzados. Estos requisitos son necesarios para avanzar en el acuerdo, que aún no tiene fecha de implementación.
Fuentes oficiales aclararon que el ingreso sin visa no será inmediato, ya que Argentina deberá cumplir con una serie de exigencias técnicas y de seguridad impuestas por los Departamentos de Seguridad y de Estado de EE.UU. Esto incluye temas migratorios, cooperación judicial, pasaportes biométricos y tasas de rechazo de visados.
Una de las primeras medidas previstas es la habilitación de trámites migratorios y aduaneros desde aeropuertos argentinos, lo que marcaría un paso inicial hacia la integración plena.
Antecedentes del programa
Argentina ya formó parte del Visa Waiver entre 1996 y 2002, pero el beneficio fue retirado tras la crisis económica de 2001, bajo el gobierno de George W. Bush. La nueva gestión libertaria busca recuperar esa condición para dinamizar los vínculos bilaterales y facilitar el tránsito de ciudadanos.
El proceso tomará tiempo, pero el acuerdo firmado marca una nueva etapa en la relación entre ambos países, con impacto directo en miles de argentinos que viajan al exterior cada año.