Con la basura acumulada en la ciudad de Córdoba y en medio de versiones cruzadas entre la Municipalidad, las empresas prestatarias y el gremio de recolectores Surrbac, la Provincia dictó este viernes a la tarde una conciliación obligatoria y se espera que la recolección pueda normalizarse.
La resolución de la Secretaría de Trabajo provincial responde a una denuncia presentada por el Ente Metropolitano de Córdoba debido al conflicto generado en el servicio de higiene urbana.
La medida tendrá una vigencia de 15 días hábiles a partir de su notificación e impone un cese inmediato de cualquier medida de acción directa o sanción interna. También establece la realización de una audiencia de conciliación el lunes 21 de julio a las 10:00, en la sede del organismo.
+ MIRÁ MÁS: Despidos en Petroquímica: el fuerte retuit de Llaryora criticando una medida de Milei
La convocatoria alcanza a las empresas Lusa, Urbacor y LAM, y al sindicato de recolectores. Además invitan a participar de esa reunión tanto al Ente Metropolitano como a la Secretaría de Ambiente municipal.
Cabe recordar que este mediodía el secretario de Ambiente, Gabriel Martín, dijo que “suponen” que el conflicto está enmarcado por un “reclamo paritario del gremio” que no fue declarado oficialmente. Además admitió a El Doce que hasta un 70% de los residuos no estaban siendo recolectados en la capital.
Por su parte, Jorge Elorza, gerente de operaciones de LAM, sostuvo que del sindicato no recibieron ningún reclamo formal y afirmó que las unidades operativas “están operativas al 100 por ciento”, pero advirtió: “Vemos que de todas las rutas se está haciendo solo un porcentaje, se recorren las rutas pero es solo entre un 30 y un 40 por ciento de la recolección”.
+ VIDEO: la basura acumulada en la ciudad:

Mientras tanto, el Surrbac emitió un comunicado afirmando algo que a todas luces no se corresponde con la realidad: que el servicio se está prestando con normalidad. En ese sentido negó que hayan dispuesto alguna medida de fuerza. Del mismo modo aseguraron que la prestación es normal en localidades del interior que tienen trabajadores afiliados a su sindicato.
Además, mostraron la supuesta deuda multimillonaria que tiene la Municipalidad con las empresas.