La conciliación obligatoria dictada por el conflicto salarial entre el Suoem y la Municipalidad de Córdoba se prorrogó por 10 días más, período en el que las partes buscarán a través del diálogo alcanzar un acuerdo.
La medida fue dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Provincia mientras continúan las negociaciones. Con esa disposición quedaron suspendidas las protestas que el sindicato de empleados municipales había desarrollado en distintos puntos de la ciudad.
Ante la prórroga de la conciliación obligatoria, el secretario de Administración Pública y Capital Humano de la Municipalidad, Sergio Lorenzatti, aseguró que persiste la voluntad de diálogo entre las partes.
+ MIRÁ MÁS: Conciliación obligatoria por el conflicto en Petroquímica Río Tercero: frenan los despidos por 15 días
“Se está trabajando en mesas que contemplan las diferentes miradas en distintas áreas de gestión. Hay puntos compartidos y otros que todavía requieren conversaciones, como es el caso de los contratos eventuales”, expresó el funcionario.
En cuanto a la discusión salarial, Lorenzatti señaló que hubo propuestas formales desde el Municipio pero no se logró un acuerdo: “Por lo tanto, la Secretaría de Trabajo ha prorrogado la conciliación obligatoria hasta tanto podamos coincidir en los diversos puntos”.

Además, sostuvo que no está en discusión la continuidad del Ente de Fiscalización y Control, cuya creación se votó por mayoría en el Concejo Deliberante. “El Ente seguirá funcionando como hasta ahora. No está en discusión eso. Sí tenemos predisposición y voluntad de encontrar puntos de acuerdo que nos lleven a una mejor relación con los empleados, pero las directivas se ejercen desde el seno de nuestro propio gobierno”, subrayó.