Junio llega con aumento en las asignaciones familiares que entrega la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses). Se trata de un ajuste del 2,78 por ciento, según el dato de la inflación de abril.
Al mismo tiempo, como ocurre desde hace meses, el organismo nacional pagará 108.062 pesos adicionales en junio a las familias con tres hijos que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).
+ MIRÁ MÁS: Qué compras se podrán hacer sin declarar los dólares “del colchón”
Además, las familias beneficiarias de la Tarjeta Alimentar con un hijo reciben 52.250 pesos, mientras que aquellas con dos hijos cobran 81.936 pesos. Estos montos se otorgan como parte de la Tarjeta Alimentar 2024, dentro del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
Los requisitos para cobrar la Tarjeta Alimentar
- Madres o padres con hijos de hasta 14 años que reciben la AUH.
- Mujeres embarazadas desde el tercer mes que perciban la AUE.
- Personas con hijos con discapacidad que cobren la AUH.
- Madres de siete o más hijos que sean beneficiarias de Pensiones No Contributivas.
Este beneficio se implementa de forma automática, por lo que no es necesario realizar ningún trámite adicional.
Cómo saber si cobro la Tarjeta Alimentar en diciembre
- Acceder a la plataforma Mi ANSES con tu número de CUIL o DNI y tu clave personal.
- Una vez dentro, hacé clic en “consultar”.
- Si sistema te informará si cobrás o no los $108.000, en concepto de la Tarjeta Alimentar.