Con dos nuevos altoniveles apuntan a mejorar el tránsito en sectores claves de la ciudad de Córdoba que conectan con el interior provincial. Una de las tareas será sobre avenida Vélez Sarsfield y otro en ruta 19.
Este lunes el gobernador Martín Llaryora firmó los contratos con las empresas constructoras y está previsto que los trabajos empiecen en unos 20 días. La inversión alcanza los 67.838 millones de pesos.
“Hoy podemos decir con orgullo que Córdoba es la provincia que más inversión en infraestructura per cápita tiene. No solo eso, sino que en algunos casos tenemos las obras civiles en marcha más importante de toda la Argentina”, destacó el mandatario.
Y agregó: “Como gobierno tenemos la responsabilidad de saber que ahora, en este momento donde el viento sopla en contra de la infraestructura, Córdoba no para”.
Altonivel Vélez Sarsfield
Será construido sobre avenida Vélez Sarsfield en la zona urbana de la ruta 36 en la ciudad de Córdoba, en el tramo comprendido entre Av Circunvalación y la calle Posadas.
Contará con un viaducto principal de 607 metros de largo, nuevas rotondas, veredas peatonales y obras de drenaje, iluminación, señalización y forestación.
+ MIRÁ MÁS: Flexibilizan la compra de alimentos importados: cuáles se podrán ingresar y los límites
Tiene un plazo de ejecución de 18 meses y consistirá en la construcción de un altonivel para sobreelevar la calzada principal de la avenida. Finalizará en la vinculación con el intercambiador existente en el cruce con la Circunvalación, precisaron.
“Tendrá dos carriles por sentido de circulación, separador central tipo New Jersey y banquinas a ambos lados”, indicaron de cara al inicio de las obras.

En la parte inferior del altonivel se proyectaron calles que comenzarán a ambos lados de los muros de sostenimiento del viaducto y se desarrollarán a través de una avenida urbana con dos carriles por sentido de circulación y un cantero central de tres metros hasta la intersección con la colectora de Circunvalación.
Se construirán tres rotondas: una en el cruce con la calle Defensa, la segunda en la intersección con la colectora sur de Circunvalación, y la tercera en la intersección con calle Minuzzi. Además, se realizará un retorno para vincular las calles frentistas con la avenida bajo el altonivel.

Asimismo, se llevará adelante la vinculación del altonivel con las ramas directas del distribuidor de enlace del anillo de Circunvalación con la ruta 36.
La firma Chediack resultó la empresa ganadora del proceso licitatorio que llevó adelante Caminos de las Sierras, con una oferta de 48.642 millones de pesos.
Altonivel Malvinas Argentinas
Este se desarrollará sobre ruta 19, a la altura de Malvinas Argentinas. El plazo estipulado para su ejecución es de 15 meses.
La obra consistirá en la construcción de un nuevo distribuidor en la autovía ruta 19, que posibilitará dividir el tránsito pasante de los movimientos locales que se realizan en la zona urbana de Malvinas Argentinas.
Prevé la intervención de ambas calzadas de la Ruta 19 a lo largo de 1.100 metros para poder construir un altonivel de 850 metros de extensión, con muros de sostenimiento de altura variable; y un puente sobre la avenida San Martín, la arteria principal de la localidad de Malvinas Argentinas.
El altonivel contará con dos carriles por sentido de circulación separados con defensa de hormigón tipo New Jersey y banquinas pavimentadas.

En la parte inferior del altonivel se construirán dos rotondas y la continuidad de la Av. San Martín con veredas peatonales para canalizar la circulación del tránsito local de uno y otro lado de la ruta 19; así como cuatro ramas de acceso al distribuidor.
Como parte de los trabajos se ejecutarán alcantarillas, cunetas, sumideros y badenes para canalizar los excedentes pluviales; se llevarán adelante obras de seguridad como la colocación de defensas, señalización vertical y horizontal, iluminación; así como la forestación del tramo a intervenir.
La firma que resultó ganadora de la licitación es el Consorcio de Cooperación conformado por las empresas Estructuras – Marinelli – Paschini.
