Después del cierre por 72 horas que dispuso la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), empleados iniciaron una vigilia frente al predio de la empresa sobre avenida Fuerza Aérea al 5500 esperando una solución por un conflicto salarial.
La medida se inició en medio del reclamo por atraso en el pago de los salarios. Marcelo Bertorello, secretario general del Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA), explicó este lunes a la mañana en Arriba Córdoba que el miércoles pasado cobraron el 30 por ciento de los haberes y que el viernes les agregaron 500 mil pesos mientras se producían protestas tanto en la puerta como dentro de la fábrica.
+ MIRÁ MÁS: Tras el informe de Telenoche, la Guardia Urbana custodiará la ex cárcel San Martín
El dirigente gremial señaló que acudieron al Ministerio de Trabajo y que hasta el momento no hay una solución concreta, con lo cual decidieron permanecer en vigilia desde esta noche.
“Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta. No solo tememos por la fuente de trabajo sino que también hacemos un reclamo para que no vuelva a suceder lo que viene pasando”, agregó en Telenoche.
Otro de los gremios, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), llevó a cabo una asamblea en la puerta del predio definiendo los pasos a seguir a la espera de novedades. Según advirtieron hay un compromiso de pago para el miércoles.
+ VIDEO: la vigilia frente a Fadea:

Los trabajadores tomaron conocimiento el domingo del cierre de la empresa por tres días debido a las manifestaciones que se produjeron al finalizar la semana pasada. En un comunicado oficial, Fadea señaló: “Les informamos que, a raíz de los acontecimientos ocurridos el día viernes, y con el objetivo de garantizar la seguridad del personal, así como resguardar los bienes y sistemas de armas de la empresa y de nuestros clientes, se ha dispuesto la interrupción temporal de las actividades por un plazo de 72 horas”.
“Esta medida significa una dispensa del débito laboral y no afectará los haberes del personal”, agregó. A su vez destacó que “se continúan realizando de manera intensiva las gestiones necesarias para normalizar el pago de haberes y superar la situación actual”.
Pese a esta comunicación de la compañía, desde los gremios negaron que haya habido incidentes entre los trabajadores o que se haya puesto en riesgo algún sector del predio.
