• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Fin del cepo: Milei confirmó que subirán las retenciones y calculó cuándo se “termina la inflación”

El presidente se refirió a los próximas medidas económicas tras la eliminación de las restricciones a la cotización del dólar.

14 de abril 2025, 13:31hs
El presidente se refirió a la salida del cepo cambiario. (Foto: REUTERS)
El presidente se refirió a la salida del cepo cambiario. (Foto: REUTERS)Por: REUTERS

Este lunes 14 de abril la economía argentina comenzó una nueva etapa del plan encabezado por Javier Milei, que tiene como principal novedad la salida del cepo cambiario después de casi seis años. En el primer día la cotización del dólar en el Banco Nación arrancó en $ 1.250 y luego bajó a $ 1.190.

En ese marco el jefe de Estado dio una entrevista radial en la que celebró la flamante medida. Además, anunció que volverán a subir las retenciones al campo y calculó cuándo se “termina la inflación”.

+MIRÁ MÁS: Dólar en vivo: a cuánto cotiza en el primer día tras el fin del cepo

“A las exportaciones tradicionales les hemos bajado transitoriamente las retenciones, es decir que vuelven en junio. Porque dijimos que eran transitorias. Es más, avísenle al campo que si tienen que liquidar, liquiden ahora, porque en junio les vuelven las retenciones, claro”, anticipó en radio El Observador.

Sobre la eliminación del cepo Milei dijo: “Hoy somos más libres, hemos roto otra cadena más, una de las más pesadas y difíciles. Este cepo que se puso en el final del Gobierno de Macri, con Hernán Lacunza, generando un monstruo cambiario que además defaulteó la deuda en peso, algo inédito. Y después el kirchnerismo hizo del cepo que Alcatraz pareciera un juego de niños“.

El presidente también precisó que esperaron hasta conseguir una recapitalización del Banco Central para tomar la decisión. “Le planteamos al FMI la recapitalización del BCRA en un acuerdo inédito para la histórica Argentina y para el Fondo porque todos los acuerdos que hace son para países que frente a su desequilibrio fiscal, que no corrigen, eso hace que recurran al Fondo, que después les pone una meta de resultado fiscal y dinero. Ese ajuste, como nadie suele hacerlo de la forma en la que lo hicimos nosotros, sino que lo hacen subiendo impuestos, se entra en un círculo vicioso en el cual nunca se cumplen las metas del Fondo”, explicó.

Así mismo Milei diferenció su gestión de las anteriores respecto a los acuerdos con el FMI. “Esa es la gran diferencia de este programa con todos los otros programas del fondo. Sobrecumplimos todas las metas que nos planteó el Fondo. Armamos un programa con el FMI que no es para financiar al fisco ni desequilibrios. Está armado para recapitalizar el Banco Central”, aseguró.

El fin de la inflación

El presidente anticipó que la inflación llegará a su fin a mediados del 2026. “Tuvimos un mal marzo, abril será mejor y a mitad de año la inflación va a buscar perforar el 1%”, sostuvo Milei. Y agregó: “Y a mitad del año que viene se cumplen dos años de emisión cero. Para la mitad del año que viene se termina el problema de la inflación en Argentina”.

Lo más leído

1

Vuelve el frío a Córdoba: para cuándo hay posibilidades de nevadas

2

Cayó familia narco en Córdoba: usaban un menor para vender drogas en la plaza

3

Instituto cayó 4 a 0 ante River en un Kempes colmado por las dos hinchadas

4

Perdió el control de la moto y chocó en Córdoba: está en terapia intensiva

5

Día del Amigo ideal y soleado para disfrutar en Córdoba: cuándo llega el frío

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Javier MileicepoDólarRetenciones

Más notas sobre Política

Aumento de YPF

YPF aumentó el precio de los combustibles este domingo: de cuánto es la suba

La basura se acumula en las calles de Córdoba. Foto: Mateo Lago / El Doce.

Dictaron conciliación obligatoria por la basura acumulada en Córdoba pero sigue la demora en la recolección

Las mutuales de salud deberán informar los precios en sus web oficiales.

La lista de cuánto aumentarán las prepagas en agosto: planes y precios

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Instituto cayó 4 a 0 ante River en un Kempes colmado por las dos hinchadas
  • De visitante Talleres le ganó 2 a 1 a Independiente: orden, actitud y juego
  • Instituto no pudo y Boca se consagró campeón de la Liga Nacional
  • Belgrano perdió 1 a 0 con Racing en el Gigante de Alberdi

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial