Tal como lo había anticipado al abrir las sesiones en el Concejo Deliberante, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó el proyecto de ordenanza para regular el sistema de transporte urbano.
El mismo tomará estado parlamentario este mismo jueves, por lo que ya puede ser tratado por los ediles.
Entre sus principales características, desde la Municipalidad destacaron que “organiza, unifica y moderniza el régimen jurídico del transporte actual” y que se apoya en la “movilidad integrada y sostenible, accesibilidad universal y eficiencia en la gestión”.
+ MIRÁ MÁS: Grave denuncia de una mujer internada en el Rawson: no puede hablar y escribió “esta noche me va a violar”
En medio de un contexto de fuertes críticas al nivel del servicio, el proyecto propone incorporar “tecnología” y también el “pago multiplataforma”.
Ante posibles medidas de fuerza, propone declarar como esenciales a los “servicios troncales y las líneas que determine la autoridad de aplicación” para que no puedan ser alcanzados por las mismas.
“Promueve la participación ciudadana y actualiza normativas obsoletas. Armoniza el marco local con normativas nacionales y fomenta la integración metropolitana. Establece subsidios a la demanda según calidad, cobertura y sustentabilidad”, marcaron en la difusión oficial.
Aclararon que el nuevo marco regulatorio aplicará, una vez aprobado, en colectivos, trolebuses y otros medios de transporte masivos. La concesión del servicio a las empresas tendrá un plazo máximo de 10 años y el Concejo Deliberante será el encargado de establecer la actualización periódica de las tarifas.