Mauricio Macri pasó por Córdoba y, si bien sostuvo un tono calmo para analizar al Gobierno nacional, dejó en claro que la relación con Javier Milei ya no es la misma a la de los inicios de la gestión libertaria.
Consultado por lo que “no cambió” en ese acuerdo político, destacó que el PRO seguirá apoyando “la vocación de cambio de los argentinos”.
“Vamos a estar sosteniendo este cambio y no permitiendo ningún tipo de desestabilización”, aclaró, y subrayó que en el Congreso su partido ya “evitó cinco veces una crisis económica mayúscula en Argentina”.
De cara a las elecciones legislativas, descartó ser candidato y convocó a los cordobeses a votar a los dirigentes que “tomen la posta”: “La mejor manera de apoyarlo a Javier Milei en esta elección legislativa es votando al PRO”.
Explicó que así aportarán “apoyo profesional y metodológico” al Presidente, gente “realmente capaz” para llevar a cabo reformas que faltan como la "previsional, laboral, impositiva".
Sin milanesas y con distancia
Más duro fue Macri al referirse a lo que “cambió” en esa relación con el Gobierno en los últimos meses. Además de confirmar que no come milanesas con Milei desde “antes del verano”, reprochó que el mandatario se desentienda “de demasiadas cosas” y ceda el mando a Karina Milei y Santiago Caputo.
“Él no puede estar expresando hace un año y medio su vocación de trabajar en conjunto y haber logrado cero porque la hermana que llama El Jefe decide que no. Es extraño, inusual, muy particular todo”, planteó en el diálogo moderado por el periodista de El Doce, Federico Tolchinsky.
+ MIRÁ MÁS: Las primeras imágenes de la “empleada fantasma” de la Legislatura: fue citada a declarar
También cuestionó “la falta de apego a lo institucional que empieza a afectar al plan económico”. “Cuando destratás la institucionalidad, lo que lográs de a poquito se pierde de un segundo para el otro”, advirtió.
Reveló que habló de ese tema con el Presidente y que tienen “una linda relación personal”, y que incluso analizaron la relación con sus padres. Pero deslizó que “él no logra dimensionar que lograr un país que no tenga inflación, que tenga moneda, es la base, y esa base no alcanza”.
“Un montón de cosas que acordamos para reforzar la institucionalidad después no sucedieron. Quiero seguir creyendo en el Presidente. Él me habló de un proyecto de país, lo llamó ‘1870′, el momento del salto glorioso del liberalismo, pero cuando él bajó a ese triángulo que lo rodea se transformó en un proyecto de poder", sostuvo en uno de los tramos más críticos.
Y continuó: “Te cerrás y querés abarcar todos los botones, y eso es un proceso que te va alejando y te hace escuchar menos, ponerte más intolerante a la crítica”.
+ VIDEO: El diálogo completo con Macri en la Bolsa de Comercio:
Legislativas y el PRO en Córdoba
Macri recordó que Milei le ofreció “una fusión” con LLA pero que el trabajo conjunto “nunca existió”. “Terminó siendo rescatarlos cada vez que estuvieron al borde del abismo porque el plan se iba al demonio”, se molestó.
Y volvió a apuntar contra Karina Milei: “Ni siquiera nos llamaron a una reunión. No empezó ninguna conversación. Si Karina Milei y La Libertad Avanza piensan que su enemigo es el PRO están equivocados”.
Sobre el panorama en Córdoba, curiosamente afirmó que no tiene opinión de Llaryora porque no lo está “siguiendo” y prometió una opinión “para la próxima”.
Sí expresó una contundente opinión sobre lo que pasa en el PRO Córdoba, con una advertencia para que resuelvan la interna: “Espero que esta vez aprendan del pasado porque no ha funcionado. Demasiado ego e individualismo. Espero que acaben las discusiones. Hay un sentimiento cordobés muy vinculado con el PRO, hay que darle una respuesta. Espero que en algunas semanas me digan quién va a ser el candidato en Córdoba”.