Lo que estamos cubriendo

Llaryora se refirió a los recientes dichos de Javier Milei y resaltó la importancia de defender los valores de la democracia. “Tenemos una responsabilidad histórica cuando algunos quieren sembrar el odio y la división”, aseguró.

"Vamos a iniciar este año y sacar el 30 por ciento de las agencias que tenemos en la provincia fusionando y reduciendo el gasto", anunció el mandatario provincial.

Llaryora defendió los programas educativos de la Provincia, entre ellos el Boleto Gratuito para el transporte. "Para nosotros los jóvenes no son un Excel, son el futuro y el progreso para nuestra Córdoba", expresó.

"En estos tiempos difíciles donde se acortan los presupuestos universitarios, Córdoba va para adelante", destacó el gobernador Llaryora al destacar el inicio de la construcción de la Universidad Provincial en Deán Funes.

+ El discurso de Llaryora en la apertura de sesiones:


Llaryora a Milei: "Es hora de que el Gobierno nacional reflexione"

Llaryora se refirió a los recientes dichos de Javier Milei y resaltó la importancia de defender los valores de la democracia. “Tenemos una responsabilidad histórica cuando algunos quieren sembrar el odio y la división”, aseguró.

"No es una cuestión de partidos, es una cuestión de bajar la tensión social", aseguró.

En ese sentido, planteó: "Es hora de que el Gobierno nacional reflexione, no es necesario el insulto, la descalificación al que piensa distinto".


El guiño del gobernador a Patricia Bullrich por la lucha contra el narcotráfico

"Es justo agradecer al Gobierno nacional y en especial a la ministra (Patricia) Bullrich porque pudimos hacer operativos en conjunto para que no se metieran en Córdoba", afirmó Llaryora en relación a la lucha contra el narcotráfico.

En esa dirección, resaltó: "Cuando una cosa se hace bien hay que reconocer, pido un aplauso para la ministra Bullrich por permitirnos trabajar en conjunto".

Además destacó a los intendentes que se sumaron en la creación de las Guardias Urbanas.


Llaryora cruzó a legisladores opositores por la ley de Seguridad

Tras destacar la ley de Seguridad que impulsó en el inicio de su gestión, el gobernador cruzó a los legisladores opositores que no acompañaron la propuesta.

"Quiero llamar a la reflexión a los que se levantaron y se fueron", dijo desde Deán Funes. Y agregó: "Agradezco a los que se quedaron sentados y acompañaron esta iniciativa por su valentía".


El gobernador se refirió al impacto de los impuestos en los comerciantes

"Le damos la posibilidad de diferir sus impuestos hasta que puedan salir", subrayó Llaryora al referirse a la carga impositiva que padecen comerciantes en la provincia.


"Vamos por la eliminación total de las retenciones, no les tenemos miedo"

El gobernador Llaryora destacó sus políticas para el agro e insistió con el reclamo a la Nación para la eliminación total para los derechos de exportación para el campo.

"Hemos logrado que el Gobierno nos esuche y haga una baja pero vamos a pedir siempre la eliminación total de las malditas retenciones", recalcó. "Vamos por la baja y la eliminación de las retenciones, no les tenemos miedo", sostuvo.


Llaryora anunció la reducción de las agencias para achicar el gasto

"Vamos a iniciar este año y sacar el 30 por ciento de las agencias que tenemos en la provincia fusionando y reduciendo el gasto", anunció el mandatario provincial.

Previo a ello, Llaryora planteó la necesidad de "seguir siendo un Estado ágil" y se diferenció de Javier Milei con una cita de Willy Brandt: “Tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”.


El gobernador destacó el "modelo Córdoba" para diferenciarse de Milei

Llaryora se diferenció del presidente Milei defendiendo lo que llama como "modelo de gestión Córdoba". De ese modo destacó que haya mantenido obras y programas de gobierno junto a los intendentes.

"La obra es trabajo, sostener una obra por pueblo es sostener el trabajo", afirmó y agregó: "Nadie quiere vivir de un plan, nadie quiere llevara su hijo a un comedor. Todos quieren tener un buen trabajo, quieren que su hijo coma en la mesa, con la familia, y eso es lo que nosotros hacemos con cada programa".

"Siempre hemos trabajado y acompañado a todos los gobiernos nacionales, esto es parte del modelo de gestión Córdoba que acompaña todas las medidas que tengan que ver para que le vaya a bien a la Argentina, pero claramente desde siempre tenemos en claro que no vamos acompañar aquellas que perjudiquen a Córdoba y a su gente".


"Cuando vayan a Buenos Aires peleen para traer la plata que les corresponde a nuestros jubilados"

Durante su discurso en Deán Funes el gobernador hizo un pedido a los legisladores nacionales por Córdoba para reclamar ante la administración de Milei.

"Trabajemos en conjunto, nunca pasó que mandaran cero peso para nuestros jubilados provinciales. Por eso les pido a todos que cuando vayan a Buenos Aires peleen para traer la plata que les correspodne a cada uno de nuestros jubilados", enfatizó Llaryora.

A su vez señaló que a los docentes la Nación le quitó el 10 por ciento de sus haberes y que la Provincia tuvo que cubrir ese recorte. 


"Mientras otros reducen el presupuesto universitario nosotros construimos universidades"

Llaryora defendió los programas educativos de la Provincia, entre ellos el Boleto Gratuito para el transporte. "Para nosotros los jóvenes no son un Excel, son el futuro y el progreso para nuestra Córdoba", expresó.

"Mientras otros reducen el presupuesto universitario nosotros construimos universidades", apuntó hacia el Gobierno nacional de Javier Milei.

Además le pidió a los legisladores nacionales por Córdoba que vayan y "peleen" por los fondos de los jubilados.


Llaryora apuntó contra la Nación por "desentenderse de muchas de sus obligaciones"

Llaryora anunció reducción de agencias, se diferenció de Milei e insistió por retenciones: “No tenemos miedo”

El gobernador apuntó contra la Nación por los recortes a las provincias. "En este contexto de fuerte recesión y caída de la recaudación, el Gobierno nacional optó por desentenderse de muchas de sus obligaciones", manifestó Llaryora al enumerar las deudas en materia de jubilación, salud, transporte y obras públicas.

"Les quiero agradecer a los intendentes porque esto lo hicimos en conjunto. Pudimos sostener superávit sin pasarle competencias o descargar en intendentes atribuciones como hizo la Nación", cuestionó.

"En cada una de las comunas tenemos una obra en conjunto con los intendentes para no detener a Córdoba más allá del partido político que sean", enfatizó.


Llaryora anunció un proyecto para que la apertura de sesiones se siga haciendo en el interior

"Les pido que me aprueben una ley que voy a enviar para decirles que por los próximos 10 años el inicio de las sesiones legislativas se hagan ciudades del noroeste y del sur sur", anunció Llaryora sobre un proyecto que impulsará.

En ese punto, el gobernador afirmó: "A partir de ahora en este proceso me parece importante que además del mensaje para toda la provincia también tenga una rendición de cuentas a cada una de las zonas de cómo año tras año se van haciendo las obras y cumpliendo los compromisos".


"Vamos a acelerar el proceso de equiparación para el desarrollo"

En su discurso de apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, Llaryora sostuvo que su gobierno acelerará el proceso de "equiparación" entre las distintas regiones de la provincia.

"Nos dimos cuenta que había que acelerar el proceso del equiparación, de desarrollo de todo el noroeste y el sur-sur de nuestra provincia para equilibrarlas con el resto", subrayó.


Llaryora en Deán Funes: "En educación Córdoba va para adelante"

"En estos tiempos difíciles donde se acortan los presupuestos universitarios, Córdoba va para adelante", destacó el gobernador Llaryora al destacar el inicio de la construcción de la Universidad Provincial en Deán Funes.

De esa manera sostuvo que su gestión lleva la educación universitaria "de una manera federal al interior del interior"


El gobernador Llaryora fue recibido por Prunotto y hay expectativas por su discurso

El gobernador Llaryora fue recibido por la vicegobernadora Prunotto para inaugurar el periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura.

Se espera el discurso del mandatario provincial en el Centro Cultural de Deán Funes.


Myrian Prunotto preside la sesión inaugural de la Legislatura

Llaryora anunció reducción de agencias, se diferenció de Milei e insistió por retenciones: “No tenemos miedo”

La vicegobernadora Myrian Prunotto dio inicio a la sesión inaugural para el 147° periodo ordinario de la Legislatura con la presencia de 69 legisladores.


Comenzó la ceremonia en el Centro Cultural de Deán Funes

Con la presencia de legisladores, funcionarios del gabinete provincial, intendentes e invitados especiales comenzó la ceremonia para la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura.

La actividad se desarrolla en el Centro Cultural de Deán Funes. Hay expectativas por el discurso del gobernador Llaryora.


De Loredo cuestionó a Llaryora por el aumento de impuestos

El diputado de la UCR, Rodrigo de Loredo, realizó una conferencia de prensa en Deán Funes con cuestionamientos hacia la gestión provincial, en particular por la suba de impuestos.

Antes del discurso de Llaryora, expresó: "Voy con una remota esperanza de que el gobernador dé marcha atrás con el mayor aumento impositivo de la historia democrática de Córdoba".

"El aumento inmobiliario supera en algunos casos el mil por ciento, funde a los comercios y a las pymes, confisca bienes del sector privado y se torna absolutamente impagable", cuestionó.


El gobernador firmó el inicio de obra para la Universidad Provincial en Deán Funes

Llaryora anunció reducción de agencias, se diferenció de Milei e insistió por retenciones: “No tenemos miedo”

Antes de encabezar la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, el gobernador Llaryora firmó el acta de inicio de la construcción para la Universidad Provincial sede Deán Funes.

Se integrará al proyecto del Parque Industrial, ubicado en un sector estratégico de la ciudad colindante con la ruta provincial 16 y la ruta nacional 60, conformándose con la radicación de la universidad un polo científico, educativo y tecnológico de vanguardia para el norte de la provincia de Córdoba, explicaron las autoridades.


Streaming para los legisladores que no viajan

Los legisladores que decidan no viajar a Deán Funes para presenciar la apertura de sesiones ordinarias podrán seguir la ceremonia desde sus bancas en el recinto de la Unicameral.

Allí podrán seguir el acto vía streaming, explicaron las autoridades legislativas. Del mismo modo, la transmisión está abierta para el público en general.


Llaryora inaugura este sábado en Deán Funes las sesiones ordinarias de la Legislatura

La apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura se desarrollará este sábado en la localidad de Deán Funes, encabezada por el gobernador Martín Llaryora. La actividad será desde las 19:30 en el Centro Cultural local.