El caso de la “empleada fantasma” de la Legislatura vinculada con el escándalo de Guillermo Kraisman generó versiones cruzadas además de un llamativo comunicado emitido por la vicegobernadora Myrian Prunotto en respuesta a una legisladora opositora.
La situación surgió en torno a Virginia Martínez, quien figuraba como contratada en la Unicameral pese a que nunca fue a trabajar. Además es la dueña del DNI que Kraisman utilizó cuando pretendía sacar un millón de pesos en el Banco de Córdoba de barrio General Paz, acompañado por Luciana Castro.
Dentro de los interrogantes en el caso, Roberto Battaglino explicó en Telenoche que lo que está comprobado es que nunca fue contrada y que cobró un mes.
Ahí se dividen las versiones. Por un lado la oficial que da la titular de la Legislatura, Prunotto, diciendo que fue dos días y que está registrada por las cámaras. Esa misma declaración indicó que a Martínez se la convocó a firmar el contrato para formalizar su vínculo y no apareció más.
Por otro lado está la versión del abogado Gustavo Castellano, representante de Martínez, quien aseguró en Arriba Córdoba que jamás pisó la Unicameral, que nunca abrió una cuenta en el Banco de Córdoba y que se enteró por los medios de esta designación y que estaba involucrada en el caso de Kraisman.
+ VIDEO: las claves del caso Kraisman y la “empleada fantasma”:
En medio de los cruces sorprendió un comunicado de Prunotto respondiéndole a la legisladora del Frente Cívico, Nancy Almada, que aludía a que tiene que investigarse esto.
El mensaje de la vicegobernadora:
“Ante las recientes declaraciones de la legisladora Nancy Almada en medios de comunicación de nuestra ciudad, en referencia al caso de Virginia Martínez, que se encuentra bajo investigación judicial, desde la Legislatura informamos que nos sorprende esa actitud, toda vez que el bloque que ella integra, el del Frente Cívico (juecismo), también tenía contratados en situación irregular en nuestra Unicameral.
Por tal motivo, y al igual que todos los demás contratados, aquellos que pertenecen al Frente Cívico (juecismo) no van a cobrar mientras no regularicen su estado administrativo“.