• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Bicis, electrodomésticos y más: los productos importados que ahora ingresarán más fácil al país

El Gobierno flexibilizó las medidas antidumping para simplificar las importaciones baratas. Argumentaron que este tipo de aranceles “son mal utilizados en la Argentina” y que no frenan la competencia desleal.

16 de enero 2025, 13:00hs
Los trámites para importar productos también se simplifican a partir del decreto del Gobierno.
Los trámites para importar productos también se simplifican a partir del decreto del Gobierno.

El decreto 33/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial formalizó una serie de cambios en el sistema antidumping, el cual se aplica a productos importados con la intención de fomentar la competencia, reducir precios y garantizar un comercio exterior más transparente.

Los derechos antidumping son instrumentos que se utilizan cuando el precio de un producto importado se vende por debajo del valor de mercado del país de origen, generando una competencia desleal con los productos locales.

La medida había sido anticipada el miércoles a la noche por Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación, quien afirmó que en Argentina “estas medidas funcionan en muchos casos como un derecho adquirido, lo que evita la competencia y encarece productos para los consumidores e insumos para la industria”.

Importante! 👇

A partir de mañana, vamos a modificar el sistema antidumping para evitar abusos que redundan en mayores precios. La medida que será publicada en el Boletín Oficial va a reducir los plazos de duración de las futuras medidas antidumping, que pasan de una vigencia…

— totocaputo (@LuisCaputoAR) January 15, 2025

Uno de los principales cambios es que las medidas antidumping, que hasta ahora podían renovarse de forma indefinida, tendrán una duración máxima de tres años, con una única extensión posible de dos años.

+ MIRÁ MÁS: El Gobierno oficializó por decreto la privatización de rutas nacionales: cómo es el plan

Los trámites también se simplifican desde ahora: en lugar de presentar la documentación en dos dependencias distintas, ahora se gestionará todo en la Comisión Nacional de Comercio Exterior.

La flexibilización del sistema facilitará el ingreso de productos importados al país. Caputo puso como ejemplos las bicicletas, bombas de agua, multiprocesadoras, planchas, calefactores, ventiladores y otros electrodomésticos.

Algunos ejemplos prácticos

  • Bicicletas: medidas antidumping vigentes por más de 20 años encarecen significativamente los precios.
  • Planchas eléctricas: en Argentina cuestan más de 100 mil pesos, mientras que en Europa están a menos de la mitad del precio.
  • Calefactores: en Argentina valen más de 30 mil pesos, mientras que en Brasil se venden a unos 25 mil pesos.
  • Bombas de agua: las actuales medidas antidumping encarecen la importación un 246%.
  • Lavarropas: las actuales medidas antidumping encarecen la importación un 46%.

En este link se puede chequear el listado completo de productos importados que hoy tienen medidas antidumping vigentes y que deberán cambiar a partir del decreto.

Lo más leído

1

El Gobierno anunció cuándo se normalizará la entrega de chapas de patentes en todo el país

2

Choque fatal entre un camión y un colectivo en Santa Cruz: al menos tres muertos y varios heridos

3

Mili bailó en patín, emocionó hasta la mamá de Guido y recaudó millones de pesos: “Una luchadora”

4

Niebla en Córdoba: piden precaución al manejar y anticipan días con mucho frío

5

El pesar de los vecinos que sufren los robos de “la Banda de la Espora”: “No se puede dormir”

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

flexibilizaciónimportacionesgobierno nacional

Más notas sobre Política

El Gobierno oficializó cuando se normalizará la entrega de chapas de patentes en todo el país.

El Gobierno anunció cuándo se normalizará la entrega de chapas de patentes en todo el país

El Presidente celebró el acuerdo con el FMI.

El FMI aprobó la revisión técnica para Argentina y Milei lo celebró: “No apto para mandriles”

Llaryora recibió a Frigerio y Pullaro para la reunión de la Región Centro.

Llaryora se diferenció de Milei en una reunión con Pullaro y Frigerio: “Garantizamos la paz social”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El consejo inesperado de Paul McCartney a Zoe Gotusso en Córdoba que cambió su vida
  • Mili bailó en patín, emocionó hasta la mamá de Guido y recaudó millones de pesos: “Una luchadora”
  • Choque fatal entre un camión y un colectivo en Santa Cruz: al menos tres muertos y varios heridos
  • La advertencia del relator de la Fórmula 1 ante el “boom” de Colapinto: “No le hace bien”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial