• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Daniel Santoro en Seguimos: el libro sobre Nisman y su investigación por las explosiones de Río Tercero

El periodista llegó a Córdoba para presentar su ejemplar acerca de la muerte del fiscal. Además recordó su cobertura luego de la voladura de la Fábrica Militar.

16 de diciembre 2024, 18:21hs
daniel santoro seguimos en el doce
El periodista Daniel Santoro en Seguimos en El Doce.

En el marco de la presentación de su libro sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman, el periodista Daniel Santoro contó en Seguimos en El Doce algunos detalles de la investigación sobre el hecho ocurrido el 18 de enero de 2015.

A partir de su obra titulada ‘Nisman, anatomía de un crimen’, Santoro afirmó que parte planteando que se trató de un asesinato y no de un suicidio. “Está probado en la causa judicial”, señaló.

+ MIRÁ MÁS: Milei: “Si me mataran, me convertiría en un héroe aún mayor”

“Sobre todo con un informe de Gendarmería Nacional que demostró que Nisman no tenía pólvora en las manos, el tiro fue oblicuo. Después le encontró ketamina en el estómago, un analgésico disociativo que se usa para los caballos y que produce que la persona pierda la voluntad, y según Gendarmería sirvió para reducir a Nisman”, indicó el reconocido periodista.

También mencionó la forma de la caída y las manchas de sangre encontradas en el baño donde hallaron muerto al fiscal como otros indicios para sostener que al responsable de investigar el atentado a la AMIA lo mataron.

En cuanto al futuro de la causa, Santoro comentó que “ahora se está avanzando sobre pistas nuevas, una es la del espionaje”. En ese sentido recordó una serie de movimientos posteriores a la muerte de Nisma que llevan a sospechar de agentes de inteligencia.

Contrabando de armas y las explosiones de Río Tercero

Santoro ganó mucha notoriedad en la década del noventa por sus investigaciones en el contrabando de armas a Ecuador y Croacia, y la relación de esa causa con la voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero.

“Estamos hablando del contrabando de 6500 toneladas de armas y municiones de guerra”, advirtió. “Y Río Tercero fue el lugar donde se embalaron la mayoría de esos materiales que fueron al puerto de Buenos Aires, y vía marítima a Croacia y vía aérea a Ecuador, dos países que estaban en guerra y nosotros éramos garantes de paz en los dos casos”, agregó.

Video Placeholder

El periodista explicó que “les sacaron cañones a los regimientos de artillería, les borraron el número de serie y los mandaban a Croacia para que los usaran en la guerra en la disolución de lo que había sido a la ex Yugoslavia”.

A partir de las explosiones del 3 de noviembre de 1995 que dejaron siete muertos, cientos de heridos y una ciudad destruida, Santoro cuestionó la intervención que tuvo el entonces presidente Carlos Menem asegurando que se trataba de un “accidente”.

Lo más leído

1

La frenética persecución para atrapar a un joven de 15 años que robó un auto en Córdoba

2

Dieron de alta al legislador Briner tras protagonizar un choque fatal: su versión del accidente

3

La fe ciega en Franco Colapinto de un especialista de la Fórmula 1: “Creo que va a...”

4

Para cuándo se espera la baja de celulares y televisores en Córdoba por la eliminación de aranceles

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

Seguimos en El DoceDaniel SantoroAlberto NismanRío Tercero

Más notas sobre Política

Javier Milei durante la exposición ante el Congreso de IAEF en Buenos Aires.

Milei volvió a llamar “héroes” a los que fugaron plata: la promesa a quienes tienen dólares debajo del colchón

Mujica marcó una manera de gobernar diferente.

Murió José “Pepe” Mujica: el expresidente de Uruguay que hizo de la austeridad su bandera

El Gobierno busca bajar el precio de celulares de alta gama que llegan a la Argentina.

El Gobierno anunció una fuerte baja en el precio de celulares, TV y aires: desde cuándo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El peligro de apps que pueden monitorear tu celular sin que sepas
  • Milei volvió a llamar “héroes” a los que fugaron plata: la promesa a quienes tienen dólares debajo del colchón
  • Momentazo en Ahora Caigo: contó que su pareja lo engañaba con un ex y Barassi hizo un pedido
  • Dieron de alta al legislador Briner tras protagonizar un choque fatal: su versión del accidente

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial