• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Aborto y cremas para los moretones: la ex de Martín Gill habló de similitudes con la denuncia de Fabiola Yáñez

El actual ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba está imputado por violencia de género y la causa fue elevada a juicio. En Noticiero Doce, Lourdes Astudillo relató lo mismo que consta en la declaración. El dato del nuevo cargo del abogado del funcionario.

15 de agosto 2024, 14:15hs
Martín Gill y Lourdes Astudillo estuvieron en pareja durante un año.
Martín Gill y Lourdes Astudillo estuvieron en pareja durante un año.

En medio de la denuncia de violencia de género de Fabiola Yáñez a Alberto Fernández, que fue imputado por lesiones y amenazas, quien recordó su caso fue la denunciante de Martín Gill. Se trata de Lourdes Astudillo, una mujer de Villa María que mantuvo una relación con el actual ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba.

De acuerdo a su declaración, los hechos habrían ocurrido durante 2022 (cuando Gill era intendente de Villa María) y desde la fiscalía de Juliana Companys la causa está cerrada. “Me sentí muy identificada con Fabiola, sus golpes en los brazos me llevaban a los zamarreos que me hacía Martín a mí”, expresó en Noticiero Doce.

+ VIDEO: la palabra de la denunciante de Martín Gill en Noticiero Doce:

Video Placeholder

El funcionario provincial, que está imputado y se espera la elevación a juicio por parte de una jueza de control, habría ejercido violencia física y psicológica contra Astudillo. Según dijo, el primer episodio con golpes fue en octubre de ese año: “Me ahorcó y después me tiró contra la bañera”.

La denunciante también relató “zamarreos y forcejeos” y situaciones en las que Gill no la dejaba irse de la casa. “Discutíamos siempre por sus infidelidades y siempre era lo mismo: forcejeos, dejarme marcado el cuello, los brazos y el cuerpo”, relató y afirmó que la violencia psicológica que ejerció en su contra era aún peor: “Me tiraba la culpa, es muy fuerte y difícil salir”.

Astudillo contó que sus amigas veían las supuestas lesiones que le provocó el funcionario y ella les decía que “no pasaba nada”, que eran “discusiones de pareja” y que se “marcaba rápido”. “Él me mandó una foto de una crema para los moretones para que se me fueran rápido”, reveló.

Violencia y aborto

Consultada sobre el detonante que la llevó a denunciar al ex intendente de Villa María, la mujer dijo que fue después de un ataque en su departamento de esa ciudad. “Peleamos por las llaves, se retiró, lo seguí y se las pedí cuando estábamos en la escalera de emergencia”, relató y continuó: “Ahí me tomó de los dos brazos, me los dobló y empezó a arrastrar hasta el tercer piso, yo vivo en el sexto”.

“En eso llegaron sus personas, sus seguridad y ahí me asusté mucho”, afirmó Astudillo. Cuando se fueron, se dirigió a hacer la denuncia que recayó en la fiscalía de Juliana Companys. “Se elevó a juicio y está con la jueza de control, estamos esperando respuestas para comenzar el juicio y luchar contra él”, sentenció.

La expareja de Martín Gill rompió el silencio tras denunciarlo por violencia de género
La expareja de Martín Gill rompió el silencio tras denunciarlo por violencia de género

La mujer también aseguró que Gill la obligó a abortar y por ese hecho también quiere justicia. “Viajamos a un pueblo en las sierras y ahí pasó todo, estaban las dos pastillas. Nunca me voy a olvidar que él me miraba y me sonreía como que ya estaba, que ya había logrado lo que quería”, recordó y también dijo que antes de que se concretara el aborto él lloraba y le decía que le iba a “arruinar la vida porque había retomado la relación con sus hijos”.

+ MIRÁ MÁS: todo sobre la causa contra Martín Gill

Astudillo apuntó contra el Polo de la Mujer y dijo que no regresaría a la institución provincial porque no recibió “ningún tipo de contención”. “La asistente social me dijo que fuera al psiquiatra para que me diera la pastillita de la felicidad para que me sintiera mejor”, expresó.

“Él me decía que yo lo denunciara las veces que quisiera, que a él nadie lo tocaba porque era Martín Gill”, sentenció y cerró: “Pasé humillaciones, vergüenzas que guardé y no están buenas volver a repetirlas”.

Abogado funcionario

Desde la oposición, reclaman que el ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba nombró a su abogado en la causa por violencia de género como director de Legales. Se trata de Eduardo Luis Rodríguez.

“Es vergonzoso lo que pasa en el Gobierno de Córdoba, el gobernador mantiene en su cargo a un ministro que está procesado con elevación a juicio por violencia de género”, expresó Alejandra Ferrero, legisladora de la Unión Cívica Radical (UCR), y siguió: “Hay complicidad y encubrimiento”.

Además, apuntó contra la designación de Rodríguez antes mencionada y dijo que es algo “catastrófico”.

+ VIDEO: la palabra de la legisladora de la Unión Cívica Radical, Alejandra Ferrero:

Video Placeholder

Lo más leído

1

“Nos quisieron romper el equilibrio fiscal”: Milei culpó a Villarruel y al kirchnerismo por la suba del dólar

2

“Pelotudo”: Charlie López explicó el origen del insulto argentino aceptado por la RAE

3

Exploración del Conicet en el fondo del Mar Argentino: “Después de los 200 metros la oscuridad es absoluta”

4

Agosto bajo las estrellas en Córdoba: conjunciones, fases lunares y eventos para ver a simple vista

5

Agosto llega con nubes y ¿lluvia?: el pronóstico para este viernes en Córdoba

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Martín GilldenunciaViolencia de géneroCórdobaNoticias Córdoba

Más notas sobre Política

El Presidente dio una entrevista en la que habló de su reelección y mencionó a Villaruel como culpable de una corrida cambiaria.

“Nos quisieron romper el equilibrio fiscal”: Milei culpó a Villarruel y al kirchnerismo por la suba del dólar

El intendente Accastello presentó el plan Vigía en Villa María.

Villa María suma inteligencia artificial al monitoreo de cámaras para prevenir delitos: cómo funciona

El FMI aprobó la revisión de metas y la Argentina recibirá un desembolso de USD 2.000 millones.

El FMI liberará USD 2.000 millones tras aprobar la revisión del acuerdo con la Argentina

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “¡Es Mr. Piñón!”: un boxeador quebró una marca en La Piña e hizo reaccionar a Guido Kaczka
  • Antes de recibir a los All Blacks, dos Pumas cordobeses recordaron cómo fueron sus primeras convocatorias
  • “Nos quisieron romper el equilibrio fiscal”: Milei culpó a Villarruel y al kirchnerismo por la suba del dólar
  • Villa María suma inteligencia artificial al monitoreo de cámaras para prevenir delitos: cómo funciona

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial