• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto

EN VIVO

Telenoche con toda la información de Córdoba

El DocePolítica

Impuesto a las Ganancias: qué trabajadores volverán a pagar tras la aprobación definitiva del paquete fiscal

Serán cerca de 800 mil empleados en relación de dependencia. Cuáles son los cambios y desde cuándo comenzarán a regir.

28 de junio 2024, 08:47hs
Alrededor de 800 mil trabajadores eximidos durante el gobierno anterior volverán a pagar el Impuesto a las Ganancias.
Alrededor de 800 mil trabajadores eximidos durante el gobierno anterior volverán a pagar el Impuesto a las Ganancias.

El Congreso de la Nación aprobó la Ley Bases y el paquete fiscal, las dos primeras leyes a casi siete meses de que Javier Milei asumiera como presidente. En este contexto, Diputados logró restituir la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias que el Senado había rechazado.

+ MIRÁ MÁS: El Gobierno celebró la sanción de la Ley Bases y ratificó el llamado al pacto del 9 de Julio

Con 136 votos afirmativos, 116 negativos y 3 abstenciones quedó aprobado de manera definitiva este punto del paquete fiscal, que implicará que más trabajadores sean alcanzados por este gravamen. Se espera que cerca de 800 mil empleados en relación de dependencia vuelvan a pagar el tributo que había sido eliminado el año pasado cuando Sergio Massa era ministro de Economía.

Qué implica este cambio

  • Trabajador soltero y sin hijos: pagará Ganancias si cobra por mes más de 1.800.000 pesos, lo que implicaría 1.500.000 pesos de bolsillo.
  • Trabajador soltero con dos hijos menores de 18 años a cargo: estará alcanzados por el tributo si su salario es de 2.100.000, lo que equivale a un sueldo neto de 1.781.277,39 pesos.
  • Trabajador casado con hijos: pagará Ganancias a partir de los 2.300.000 pesos en bruto.
  • Trabajador casado con dos hijos menores a cargo: quedará eximido del pago del gravamen con un salario bruto menor a 2.400.000 pesos, lo que significaría un sueldo neto de 2.081.277,39 pesos.

Otras de las modificaciones de este impuesto están relacionadas a:

  • Deducciones personales: aumentarán entre un 183,75% y un 186,65% contra las vigentes, salvo cierto grupo de jubilados. El aguinaldo quedará exento mediante una deducción especial.
  • Mecanismo de actualizaciones: una vez al año, las deducciones se ajustarán por inflación. Será desde el período fiscal 2025.
  • Tramos de las escalas: el método será progresivo, ya que los asalariados más bajos pagarán porcentajes menores a la inflación registrada en el primer trimestre de 2024 que fue del 51,6 por ciento, siendo el rango de entre un 5 y 35 por ciento. La tasa máxima se aplicará únicamente para quienes ganen 36.450.000 pesos anual.

Desde cuándo rige la medida

Si bien entra en vigencia desde el momento de su aprobación, aclararon que será retroactiva al 1 de enero. Los que estuvieron exentos hasta ahora tendrán una deducción especial por el tiempo que pasó.

Lo más leído

1

“Perdón por el papá que te di”: el desconsolado posteo de la mamá del bebé que murió en un vuelco

2

El video del descontrol total: el Up se cruzó con un bebé a bordo y la Amarok lo chocó dos veces

3

Asesinaron de un balazo en la cabeza a un hombre en medio de una pelea: hay un detenido

4

Conmoción: se descompensó al volante mientras regresaba a Carlos Paz y murió

5

“Me mandé una cagada”: revelaron los mensajes que mandó una detenida por el triple crimen

Temas de la nota

Impuesto a las GananciasDiputadosgobierno nacional

Más notas sobre Política

Billeteras virtuales.

Las billeteras virtuales suspendieron la venta de dólar oficial

Dólar en Argentina

El dólar cerró en alza: a cuánto quedaron el blue y el riesgo país

Continúa el traspaso de programas sociales a la tarjeta SUBE.

Traspaso a SUBE en Córdoba: los beneficios renovados para usuarios de Red Bus

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cayó en Perú “Pequeño J”, acusado de ordenar el triple crimen
  • Las chances de lluvia para Córdoba en una semana con temperaturas en ascenso
  • Cortes de luz de Epec para el miércoles en Córdoba: localidades afectadas
  • Triple crimen en Florencio Varela: la llamativa versión de Matías Ozorio tras ser detenido en Perú

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial