• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Cónclave en el Vaticano
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Suba del gas en Córdoba: cómo calcular los nuevos valores de las facturas

Con los últimos incrementos autorizados por el Gobierno nacional se estima que, en promedio, el ajuste estará en torno al 300% aunque en algunos casos serán aún mayor. Cómo leer la boleta y cinco ejemplos para prever de cuánto serán los nuevos incrementos.

Franco Bossa
Por Franco Bossa
10 de abril 2024, 13:33hs
ecogas tarifas
Los incrementos se ven motivados por la quita de subsidios por parte de Nación.

En las próximas semanas los cordobeses se enfrentarán a un nuevo tarifazo. Las facturas de gas llegarán con un aumento que, en promedio, estará en torno al 300% pero que en algunos casos superará ese número. El ajuste se percibirá en las boletas a pagar en mayo pero sus valores se basan en los consumos que están en curso, en abril.

La suba es producto de la quita de subsidios sobre el precio mayorista en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (Pist) anunciada por el Gobierno nacional semanas atrás. También se permitió modificar los valores de los componentes de transporte y distribución. Así, el Ente Nacional Regulador del Gas (Energas) estableció una nueva escala de valores para el BTU, la unidad con la que se mide el gas.

Aunque los nuevos valores ya están publicados, predecir cuánto deberá pagar cada usuario puede ser muy complejo. El Gobierno mantiene un sistema de segmentación por ingresos, categorías por consumo y subsidios específicos para provincias catalogadas como zonas frías.

+ MIRÁ MÁS: Facturas de gas de hasta 35 mil pesos por las fuertes subas de abril: los detalles

Cómo leer la factura de Ecogas

Para adelantarse a las subas, lo primero que hay que entender es qué componen cada factura de gas. Sus principales elementos son los siguientes:

1. Consumo: Ecogas cobra por m3 suministrado a cada vivienda. Sin embargo, el precio no es el mismo para todos los usuarios. El mismo varía según dos elementos.

Por un lado, está el nivel de ingresos de cada familia. Se trata de tres grupos establecidos por el Gobierno nacional: N1 (ingresos altos), N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios).

El nivel al que pertenece cada usuario figura en el extremo superior izquierdo de cada factura.
El nivel al que pertenece cada usuario figura en el extremo superior izquierdo de cada factura.

A su vez, a esto pueden aplicarse subsidios especiales a aquellas provincias ubicadas en áreas catalogadas como zona fría. En Córdoba todos los usuarios acceden a estos descuentos, que pueden ser al 50% o al 30%. Este segundo grupo paga más que el primero.

Los subsidios por zona fría figuran en el pie de la factura.
Los subsidios por zona fría figuran en el pie de la factura.

Así, según el nuevo cuadro tarifario, los usuarios N1 de zona fría al 30% pagarán $99,27. Si se tiene en cuenta que hasta el mes pasado este mismo grupo pagaba el m3 a $43,09, el incremento sobre este solo elemento supera el 130%. Por su parte, aquellos de zona fría al 50% abonarán $70,91.

En los casos de los N2 el precio será de $50,61 ($36,15 si son zona fría al 50%) y en los N3 $59,21 ($42,3 de ser 50%).

El nivel de consumo puede ubicarse en el margen derecho de la boleta de Ecogas.
El nivel de consumo puede ubicarse en el margen derecho de la boleta de Ecogas.

2. Cargo fijo: A diferencia del precio del m3, este componente es el mismo para todos independientemente del nivel de ingresos de cada hogar. Sin embargo, está atado a la categoría de consumo. Estos grupos son identificados con la letra R y van desde la R1 (consumo más bajo) a R3-4°.

La categoría de consumo figura debajo del domicilio en la factura de Ecogas.
La categoría de consumo figura debajo del domicilio en la factura de Ecogas.

Los montos también se ven definidos por el porcentaje de zona fría previamente descrito. Así, los usuarios R1 al 30% abonarán una base de $1.680,54 y los de 50%, $1.200,39.

3. Impuestos: El componente impositivo es especialmente complejo. Pero, según explicaron a este medio desde Ecogas, en promedio representa cerca de un 27% del total de cada factura por lo que se sugiere tener esa proporción en cuenta a la hora de estimar los nuevos valores.

Cómo calcular los aumentos de Ecogas

Teniendo en cuenta los elementos enumerados, para poder predecir de cuánto serán las próximas boletas, lo primero que debe hacer cada usuario es saber en qué grupo se encuentra. Eso implica identificar el nivel de ingresos al que pertenece (N), su categoría de consumo (R) y el porcentaje de subsidios por zona fría que recibe (30% o 50%).

Con esos datos, lo siguiente es ingresar a la nueva escala publicada que se encuentra disponible en el sitio de Ecogas. Allí se deberá multiplicar el precio del m3 de gas por el total consumido en el mes y sumar el cargo fijo. A eso se le tendrá que agregar un 27% por los impuestos.

(*) Nota: Los usuarios catalogados en zona fría al 30% deben consultar las tablas catalogadas como “tarifas diferenciales finales (70%)”.

Algunos ejemplos

Para ilustrar los incrementos que se vienen, ElDoce.tv revisó cinco facturas de distintas viviendas ubicadas en la ciudad de Córdoba y estimó sus nuevos valores. A continuación, los casos.

N1

  • En su última factura, este departamento demandó 24,68 m3 de gas y abonó $1.087,49. Por encontrarse catalogado como R1, en mayo deberá afrontar un costo fijo de $1.200,39 y, si mantiene ese mismo nivel de consumo, tendrá que destinar $1.750,05 a los metros cúbicos. Si a esto se le suma el 27% en impuestos, ese mismo usuario estará pagando cerca de $3.747 en mayo, lo que representa una suba del 244,56%.
  • En ese mismo nivel de ingresos, una vivienda ubicada en la categoría R2-2° tendrá que afrontar una suba aproximada de 456% y pasará de pagar $1.497,36 a $8.323,95.
  • Por su parte, una familia de la categoría R3−4°, el nivel de consumo más alto, sufrirá un incremento cerca de 465,50%. Pasará de pagar $3.365,32 a cerca de $20.000.

N2

  • Un usuario ubicado en los niveles de ingresos bajos perteneciente al grupo R1 y que vive en un departamento tendrá que pasar de pagar $569,69 a $2.524,43. En este caso, el ajuste será cerca del 343%.

N3

  • En un escenario similar al anterior -aunque para alguien catalogado en el nivel de ingresos medios- una persona que vive sola en un departamento y también se encuentra en el grupo que menos consume pasará de abonar $1.129,83 a cerca de $4.145,05. Su incremento estará en el orden del 267%.
Los aumentos estimados para cinco facturas de usuarios cordobeses.
Los aumentos estimados para cinco facturas de usuarios cordobeses.

Lo más leído

1

¡Una más del verano! DesaKTa2 estrenó un cover de Daddy Yankee en la voz de Fer Olmedo

2

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

3

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

4

Este viernes empieza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

5

Trabajó a la par de León XIV en Perú y destacó en Telenoche su cercanía con la gente: “Una huella imborrable”

Temas de la nota

TarifasaumentosGasCórdobasubasfacturas

Más notas sobre Política

La tarjeta Sube empieza a funcionar en Córdoba.

Este viernes empieza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

El mensaje de Milei por el nombre elegido por el nuevo Papa.

El insólito mensaje de Milei por la elección del nombre del nuevo Papa

El abogado de Brenda Agüero planteó que acusarla “era la única que le servía al Gobierno”

El abogado de Brenda Agüero planteó que acusarla “era la única que le servía al Gobierno”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una participante intrigó a Barassi en Ahora Caigo con un pedido osado: “Te traje...”
  • Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza
  • Julián Álvarez le dio la bienvenida a Luck Ra en Madrid con un particular regalo
  • Este viernes empieza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial