• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Se cayó la sesión por la Ley Ómnibus en Diputados y vuelve a comisión

La Libertad Avanza dio marcha atrás durante la votación en particular del proyecto. “Los gobernadores no cumplieron con su palabra”, apuntó el jefe de bloque oficialista.

06 de febrero 2024, 19:41hs
diputados ley ómnibus
El debate de la Ley Ómnibus vuelve a comisión.

El debate de la Ley Ómnibus vuelve a comisión después de que La Libertad Avanza sufriera la caída de algunos artículos claves en la votación en particular del proyecto que ya tenía la aprobación en general.

Ante la falta de acuerdos con la oposición dialoguista, el bloque libertario dio marcha atrás con el tratamiento en el recinto. Privatizaciones de empresas públicas, el sistema de endeudamiento y temas referidos a seguridad trabaron el trámite.

+ MIRÁ MÁS: Milei partió hacia Israel para condenar el terrorismo y luego visitará al papa Francisco en el Vaticano

Oscar Zago, jefe de la bancada oficialista, señaló que “hubo diputados que se habían comprometido a acompañar a través de los gobernadores, los gobernadores no cumplieron con su palabra así que el tratamiento vuelve a comisión para seguir trabajando y seguir dialogando con el conjunto de los bloques”.

“No nos sentimos traicionados, nada más que me parece que se equivocan. Hubo votaciones que ya dieron negativos y se habían comprometido a votar en positivo”, manifestó ante la prensa.

La situación se produjo en medio de la gira internacional que el presidente Javier Milei inició esta semana y que incluye a Israel e Italia entre sus destinos.

Diputados había reanudado este martes a las 14:30 el debate con planteos de Unión por la Patria en torno a cómo quedaban redactados algunos puntos del megaproyecto.

En primer lugar se aprobó con 134 votos afirmativos y 121 negativos la declaración de emergencia económica, financiera, seguridad, tarifaria, energética y administrativa.

Por otra parte, se aprobaron la mayoría de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo Nacional con modificaciones sugeridas por el diputado Nicolás Massot, de Hacemos Coalición Federal. Además fueron rechazados tres incisos.

+ MIRÁ MÁS:

El Gobierno nacional necesitaba el apoyo clave de las bancadas que votaron a favor de la ley en general el viernes pasado. En el cuarto intermedio hasta este martes, siguieron las negociaciones frenéticas para destrabar el debate pero no dieron sus frutos.

Los bloques dialoguistas esperaban respuesta a sus pedidos de reformulación a un conjunto de artículos, y no descartaban que durante la sesión pueda haber nuevos contactos para encontrar consensos entre la Libertad Avanza, la UCR, PRO, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal.

Fuerte reclamo de Carrió

La exdiputada Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, criticó con dureza el tratamiento de la Ley Ómnibus. “Lo que se está votando es un horror constitucional y viola el artículo 29 de la Constitución Nacional (capítulo 2do facultades delegadas)”, apuntó.

Lo que se está votando es un horror constitucional y viola el artículo 29 de la constitución nacional (cap. 2do facultades delegadas). Los que votan a favor, no hablen nunca mas de Republica. Si Macri no tuvo facultades delegadas es porque se opuso la Coalición Civica . Diálogo…

— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) February 6, 2024

“Los que votan a favor, no hablen nunca más de república. Si Macri no tuvo facultades delegadas es porque se opuso la Coalición Cívica. Diálogo sí, la suma del poder público jamás”, agregó.

En pleno debate de la Cámara baja, señaló: “Esto es simplemente traición a la patria y muchos van a terminar presos por regalar negocios al sector privado monopólico, ligados a la política y a la casta económico”. Y remató: “Hace 30 años padezco esta hipocresía. Que Dios nos ayude y la Coalición Cívica nos defienda”.

Minuto de silencio por Piñera

Durante la sesión de este miércoles los legisladores fueron sorprendidos por la muerte del expresidente de Chile, Sebastián Piñera, en un accidente en helicóptero.

El jefe de bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto, solicitó un minuto de silencio en honor a Piñera, pedido que fue concedido por las autoridades de la Cámara con la adhesión de todos los diputados.

Los cinco puntos en disputa que trababan la aprobación

- Impuesto PAIS

El gobernador de Córdoba Martín Llaryora fue quien puso el gravamen sobre la mesa como carta de negociación con el oficialismo. En las últimas horas, el ministro del Interior Guillermo Francos dijo al respecto: “El Gobierno no acepta coparticipar el Impuesto País. Es un impuesto transitorio que termina cuando termina el cepo”. Desde Casa Rosada saben que ceder en este punto sería perder una gran fuente de recaudación.

- Privatizaciones

Uno de los puntos donde hay más acuerdo es en el capítulo de privatizaciones de empresas públicas aunque aún faltan pulir algunos artículos sobre el control de esos procesos de venta de esas compañías y la evaluación patrimonial de las mismas.

- Facultades delegadas

Los bloques dialoguistas están de acuerdo en votar a favor de las facultades en las seis materias a las que se limitaron: administrativa, económica, financiera, de seguridad, tarifaria y energética. Sin embargo, varios diputados rechazan las facultades administrativas de Milei que permite disolver o suprimir organismos públicos e intervenir todos los entes o empresas públicas y las que están vinculados a los fondos fiduciarios provinciales.

- Deuda externa

No hay acuerdo en la propuesta de derogar el artículo 1° de la ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, por el cual todo endeudamiento debe pasar por el Congreso.

- Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses

El otro elemento de presión de los gobernadores para recuperar ingresos recortados por el Gobierno nacional. Esta negociación también es encabezada por Llaryora, que pretende que se reponga la autorización para que el Ejecutivo se quede con las acciones de empresas privadas en manos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses. Además, insiste por una cláusula para que se disponga una compensación automática de Nación a las cajas de jubilaciones provinciales.

Lo más leído

1

Conflicto con Suoem: Passerini confirmó en DF que descontarán sueldos a empleados que no presten servicios

2

Dos jubilados estaban por ser desalojados y una avalancha de ayuda en Telenoche impidió que queden en la calle

3

Ahora Caigo: Barassi le presentó una mujer del público a un participante y se dieron un besazo

4

Talleres quedó eliminado de la Copa Libertadores: sus chances de entrar a la Sudamericana

5

La opinión de los cordobeses tras el leve descenso de la inflación

Temas de la nota

Ley Ómnibusgobierno nacionalCámara de Diputados

Más notas sobre Política

Nueva suba en el boleto de los interurbanos en Córdoba.

Vuelve a aumentar el transporte interurbano: de cuánto será y desde qué día

Passerini sobre la situación del transporte

La respuesta de Passerini sobre el posible aumento del boleto urbano en Córdoba

El intendente Passerini en Distrito Federal por El Doce Stream.

Conflicto con Suoem: Passerini confirmó en DF que descontarán sueldos a empleados que no presten servicios

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Abrieron inscripciones para la carrera de oficiales del Servicio Penitenciario: los requisitos
  • Operativo “Anti-Tuning” por picadas: 29 detenidos, 20 motos secuestradas y un policía herido por menores
  • Córdoba: denuncia que vecinos los atacaron porque su hija es cadete de la Policía y pide ayuda
  • Vuelve a aumentar el transporte interurbano: de cuánto será y desde qué día

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial