• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Paro contra Milei: terminaron las marchas de la CGT en Córdoba

Las dos movilizaciones en la ciudad finalizaron sin incidentes. Hubo caos en el tránsito desde la mañana.

24 de enero 2024, 09:56hs
Paro de la CGT Regional en Córdoba
En Córdoba se realizaron dos actos contra el presidente Javier Milei.Por: Francisco Arias

Javier Milei enfrentó su primer paro nacional a tan solo 45 días de haber asumido como presidente. La protesta fue convocada por la Confederación General del Trabajo contra las reformas laborales incluidas en el DNU y el proyecto de ley ómnibus que obtuvo dictamen en la madrugada de este miércoles.

En Córdoba, como la central sindical está dividida se desarrollaron dos actos. La primera manifestación estuvo encabezada por la CGT Córdoba, que condujo históricamente José Pihen y ahora es liderada por un triunvirato.

El abandono de tareas de los sindicatos que acompañaron a esta protesta, como Sep, Asociación Bancaria Seccional Córdoba, Empleados Judiciales, Suoem, Uocra, entre otros, arrancó a las 10 y al mediodía marcharon hacia la Fuente del Perdón. El Polo Obrero también se sumó.

El acto duró una hora y a las 13:30 ya había iniciado la desconcentración. Federico Cortelletti, secretario general de la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial, describió en Noticiero Doce que la marcha “superó todas las expectativas”.

Dos grandes marchas contra el presidente Javier Milei en Córdoba.
Por Emmanuel Cuestas. Dos grandes marchas contra el presidente Javier Milei en Córdoba.

Además sostuvo que el resultado de la convocatoria “habla a las claras de que ya hay un país que está sufriendo las políticas que desarrolla el Gobierno, no solo lo que prevé el DNU y la ley ómnibus, sino las políticas económicas como la mega devaluación, la suba indiscriminada de tarifas y precios”.

Cortelletti se defendió ante los reproches de por qué durante la gestión de Alberto Fernández no realizaron ninguna protesta. En ese sentido, afirmó que “la CGT Córdoba ha tenido innumerables expresiones de todo tipo” y que fueron “críticos durante el período anterior”.

“Sin embargo, hay que decir que el ataque jamás se ha visto en tal forma y con tanta profundidad como la que está desarrollando este Gobierno”, sentenció.

Tenso momento

En medio de la manifestación frente a Patio Olmos, hubo un cruce entre miembros del Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac) y Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) terminó a los empujones.

Noticiero Doce mostró las imágenes en el inicio de la concentración frente al Patio Olmos. En la secuencia, que duró cerca de cinco minutos, se escuchó cómo al grito de “basta compañeros” algunos de los voceros de las agrupaciones intentaron apaciguar la pelea. El encontronazo fue disuadido después de que referentes de ambas facciones intervinieran

Video Placeholder

Otra marcha en paralelo

El segundo acto lo encabezó la CGT Regional Córdoba, que responde a la central obrera nacional. El abandono de tareas fue a las 12 y marcharon hacia la esquina de Larrañaga y avenida Hipólito Yrigoyen.

A las 14:30 cantaron el Himno Nacional Argentino y luego leyeron un escrito con los puntos claves del paro. Acto seguido, tomó la palabra Abel Furlán, secretario de Interior y secretario general de la UOM, y al igual que Cortelletti, dijo que la medida de fuerza fue “un éxito en todo el país”.

+ MIRÁ MÁS: Paro de la CGT en Córdoba: uno a uno, cómo funcionan los servicios

“Nunca un presidente en tan poquitos días impulsó tantas medidas salvajes”, cuestionó Furlán para justificar los motivos del paro a pocos días de la asunción de Milei. “No gobierna el presidente, gobiernan las corporaciones que hicieron este DNU”, sentenció.

En esta caso, los sindicatos que participaron fueron: Astsa, Aoita, Camioneros, UOM, Luz y Fuerza Córdoba, La Bancaria, entre otros.

Protocolos

El fiscal Ernesto de Aragón explicó en Arriba Córdoba que continúan con las “mismas normas prácticas preventivas y de acción” que tienen como objetivo “gestionar la manifestación procurando que se garanticen los derechos de todos”.

Volvió a remarcar que el protocolo nacional no corresponde su aplicación en la provincia de Córdoba y que junto a la Policía “diseñaron un procedimiento preventivo” para “garantizar la máxima capacidad de circulación vehicular y en el lugar donde se concentren organizar para que se obstaculice lo menor posible la vía de circulación”.

De Aragón aclaró que su intervención como fiscal será en “última instancia” en caso de que haya un “bloqueo deliberado o algún tipo de acción que tienda a obstruir de manera deliberada o maliciosa el tránsito”.

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

2

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

3

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

4

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

5

“Cada minuto cuenta”: el nuevo parte médico sobre la salud de la Locomotora Oliveras

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Noticias Córdobaparo de la CGTCórdobaJavier MileiParoPortada

Más notas sobre Política

Tachos abarrotados de residuos en Córdoba capital.

Basura sin solución en Córdoba: la Municipalidad reconoció que el 70% no se recoge y culpó al Surrbac

Pablo Emanuel López renunció a su cargo de concejal de Salta luego de que se difundiera un video en el que pedía favores sexuales a cambio de dinero.

Salta: concejal libertario renunció luego de pedirle sexo oral a una mujer a cambio de 10 mil pesos

La basura se sigue acumulando en pleno centro. Foto: Pablo Olivarez / ElDoce.

Ciudad tapada de basura y enojo de los vecinos: la Municipalidad intimó a las empresas

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Mató a una modelo y ocultó el cuerpo: los mensajes que le envió para despistar
  • El Mudo Vázquez contó por qué no volvió a Belgrano y dijo cuándo volverá
  • Maravilla: un campo de tulipanes está a menos de una hora de la ciudad de Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial