• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

protectia

protectia

Con más de 8.000 muestras resguardadas, Protectia es uno de los principales bancos de Células Madre del país. Se especializa en la recolección, procesamiento y criopreservación de células madre extraídas de la sangre y tejido del cordón umbilical. Nació hace 9 años en Córdoba Capital, desde donde desarrolla un plan de expansión que le permitió tener presencia y representación comercial en 13 provincias del país. Además, Protectia es el único banco en Argentina en avalar sus procesos de laboratorio con una Garantía Plus que se le brinda a cada familia que contrata el servicio asegurando la viabilidad de las células madre procesadas.

http://www.protectia.com.ar/
El DoceContenido Patrocinado

El único banco de células madre autorizado como prestador de obras sociales y prepagas

En los últimos años, la tendencia a preservarlas ha crecido notablemente. En Argentina, más de 10 mil familias confiaron en Protectia, primer banco registrado en la superintendencia de servicios de salud.

 protectia
Por protectia
19 de abril 2018, 10:29hs
Más de 80 enfermedades se pueden tratar con células madre.
Más de 80 enfermedades se pueden tratar con células madre.

Hace diez años, en Córdoba, nacía Protectia. En un comienzo, sólo se guardaban seis muestras de sangre de cordón umbilical por mes,  luego de un gran trabajo de difusión logró convertirse en el primer banco nacional de células madre.

Hoy, con un laboratorio con tecnología de punta y 11 mil muestras conservadas, la firma avanza para consolidar su objetivo.

De manera constante, el banco genera alianzas estratégicas con centros médicos, diagnósticos por imágenes, y demás instituciones del rubro Salud para ampliar las posibilidades de guardar de células madre de cordón umbilical. Una de las alianzas de cooperación más importantes fue con SanCor Salud, generando el primer convenio de cobertura en el país. En este marco, la gerente comercial, Verónica Quiñonero, apuntó: “A raíz de convenio acordado con la prepaga, Protectia se ha consolidado como el único banco del país que se encuentra inscripto en el registro nacional de prestadores como laboratorio de alta complejidad.”

El único banco de células madre autorizado como prestador de obras sociales y prepagas
El único banco de células madre autorizado como prestador de obras sociales y prepagas

Cabe destacar que Protectia posee representantes en más de 10 provincias y presta servicio en todas las localidades del país. “De esta manera, estar homologados por la superintendencia de salud  nos permite llegar a más familias. Además, es el inicio para requerir a las demás prestadoras la cobertura del servicio”, indicó Quiñonero.

El servicio

En el momento de contratatación, Protectia provee a los papás un kit de recolección que será utilizado por el obstetra en el momento del parto. Luego, es la misma empresa la que se encarga de transportar el material a la sede, procesarlo y almacenarlo en -196 grados en nitrógeno.

Aplicaciones

Más de 80 enfermedades se pueden tratar con células madre, como por ejemplo leucemias agudas y crónicas, síndromes mielodisplásicos (anemias refractarias y leucemia mielomonocítica crónica), linfomas Hodgkin y no Hodgkin, anomalías de los eritrocitos heredadas, anemias aplásica severa, de Fanconi, desórdenes heredados de las plaquetas, trastornos heredados del sistema inmunológico, cáncer de médula ósea, tumores sólidos, entre otros.

El único banco de células madre autorizado como prestador de obras sociales y prepagas
El único banco de células madre autorizado como prestador de obras sociales y prepagas

La sangre del cordón umbilical contiene células madre hematopoyéticas, utilizadas para el tratamiento de enfermedades de la sangre. Mientras ,  que las de tejido del cordón umbilical posee células madres mesenquimales, utilizadas en medicina regenerativa de huesos, cartílagos, músculos, piel y tejido adiposo.

Para más información entrá a www.protectia.com.ar

Leé también

La conservación de células madre, una tendencia que crece.

Células madre: ¿por qué guardarlas?

Las células criopreservadas pueden preservarse indefinidamente.

Células madres: hechos vs. opiniones

Lo más leído

1

“Crónica de una muerte anunciada”: los vecinos sobre la esquina en donde mataron al joven de 22 años

2

“Un balde de agua fría”: un sobrino del curandero asesinado en Los Aromos contó cómo lo encontraron

3

Un delincuente buscado en Córdoba y otras provincias cayó por un error de principiante

4

Hubo cuatro crímenes en dos semanas en Córdoba y siguen buscando a los asesinos

5

Dejaron a su hijo de 10 años en un aeropuerto y se fueron de viaje

Temas de la nota

enfermedadesmedicinacienciaembarazo

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Ecoflow no solo ofrece potencia: ofrece tranquilidad.

Ecoflow 3: la nueva generación de energía libre y portátil ya está en Argentina

Por Ecoflow
Dolor crónico: una enfermedad invisible que afecta la vida diaria

Dolor crónico: una enfermedad invisible que afecta la vida diaria

Por Adaarc
Cloro: el guardián invisible del agua segura

Cloro: el guardián invisible del agua segura

Por Aguas Cordobesas

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El juicio por el crimen de Patricia Montenegro en su etapa final: “Hay heridas profundas”
  • Castración gratuita para perros y gatos en Córdoba: lugares y requisitos
  • Messi on fire: dos asistencias, festejo picante a un rival y abrazo con De Paul en el triunfo de Inter Miami
  • Hubo cuatro crímenes en dos semanas en Córdoba y siguen buscando a los asesinos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial